Restablecimiento del servicio de Claro en San Juan del Cesar: una gestión real y sin populismo

 
Most recent

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

Faringitis más rinitis, más noches sin dormir

Charlas con la IA
10 points

¿Por qué se le ponen flores a los difuntos?

MaríaGeek
10 points

Una jornada de inclusión y solidaridad en Suba

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

UNA SIQUIS HUMANA CUESTIONABLE Y TORPE

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Cuatro consejos para viajar barato al Carnaval de Barranquilla desde cualquier lugar de Colombia

Prensa
26 points

¿Viajar salva relaciones? La sorprendente conexión entre los viajes y la felicidad en pareja

Prensa
18 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
26 points

"Hic et Nunc

Carlos Eduardo Lagos Campos
64 points

¿Cómo inmortalizar tus datos con el archivo empresarial en tiempo real?

Patricia Amaya Comunicaciones
14 points
SHARE
TWEET

 Restablecimiento del servicio de Claro en San Juan del Cesar: una gestión real y sin populismo


Por: Luis horgelys Brito Ariza, Abogado, Defensor de los Servicios Públicos Domiciliarios, Activista Social y Veedor ciudadano.

San Juan del Cesar y sus corregimientos La Peña, La Junta y Curazao han comenzado a recuperar la señal telefónica de Claro, tras más de dos meses y medio de interrupción del servicio. Este avance es el resultado de una gestión seria y comprometida, liderada por el concejal electo Jaime Luis Sierra, quien, a través de múltiples derechos de petición y más de ocho PQR, logró que la empresa atendiera la problemática.

El proceso no fue fácil. Se requirió una identificación precisa de la antena que abastece de señal a la comunidad, además del apoyo de amigos en el ente nacional que facilitaron la interlocución con la compañía. Gracias a este esfuerzo, hoy los ciudadanos pueden ver una luz al final del túnel con el restablecimiento del servicio.

Sin embargo, resulta preocupante que ciertos actores políticos, sin haber participado en esta gestión, intenten adjudicarse el mérito. Es inadmisible que, a menos de un año de elecciones, algunos concejales busquen capitalizar este logro, involucrando incluso a figuras como el senador Alfredo Deluque, cuando el trabajo fue impulsado exclusivamente por Jaime Luis Sierra.

El populismo no debe seguir siendo la norma. Es hora de respetar el trabajo de quienes realmente se esfuerzan por la comunidad y dejar de lado la práctica oportunista de apropiarse de gestiones ajenas para obtener réditos políticos. La ciudadanía merece claridad, transparencia y reconocimiento a quienes realmente trabajan por su bienestar.

Luis Horgelys Brito Ariza, Abogado en Ejercicio, Especialista en Derecho Administrativo y Servicios Públicos Domiciliarios.
Instagram : horgelys
Correo ✉️ [email protected]
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content