Señales Financieras Horas antes de conocer sus primeras decisiones. La Agenda la hace Trump

 
Most recent

Una inusual alianza surge entre Putin y el partido comunista de México

La verdad importa
48 points

Brickell Bay Beach Resort Aruba se transforma en TRYP by Wyndham Aruba Adults Only Hotel

John Mikan
16 points

Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia

Prensa
48 points

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
28 points

El Infotep desarrolló el proyecto Huertas caseras sostenibles, una esperanza verde en Cañaverales Mu

Alcibiades Nuñez
78 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
22 points

Nueva ruta turística Camarones: experiencia comunitaria que transforma vidas en La Guajira

Prensa
32 points

Johnson Controls presenta solución para control y protección en el acceso a empresas

Yesid Aguilar
22 points

Centro histórico de CDMX epicentro de prácticas informales a discreción del gobierno

La verdad importa
12 points

¡Semana Santa en modo ahorro! Descubre los destinos que te harán ahorrar en estas vacaciones

Prensa
20 points
SHARE
TWEET
Señales Financieras

 Señales Financieras   Horas antes de conocer sus primeras decisiones. La Agenda la hace Trump

Horas antes de conocer sus primeras decisiones. La Agenda la hace Trump

Por BENJAMIN BERNAL
WAZE FINANCIERO. Abrió el lunes 13 de enero, el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV en 49,596. Para terminar la semana en 49,940 tuvo una conducta dentro de un canal de 49 a 50 mil. El cete paga 9.78%. El dólar se pudo comprar de 20.79 a 2.179. El Euro se cotizó en 21.35 y el Petróleo Wti en 77.09. Ha aumentado su precio durante los últimos doce meses, 3.17% Todo podría cambiar, veremos.
CONGESTIONAMIENTO. La Agenda nacional estos días es la de Donald Trump, se hacen esfuerzos por alejar la preocupación por sus decisiones, pero, se percibe. Hay una sola lista de prioridades: la de Mr. Trump. Bajo el riesgo de equivocarme, no creo seamos prioridad, o cuando menos, no somos la marcada número uno. Si, en cambio, Inflación, crecimiento, expansionismo (Canadá, Groenlandia, Panamá etc.), sus opuestos naturales, como China, Rusia, Iran, las guerras de Ucrania, Medio Oriente, Corea del norte, Crimen Organizado y otras que posiblemente surjan. Las propuestas de MAGA (Make America Great Again), serán menos importantes. Pensamos que si va hacer deportaciones, pero sólo por cumplir un compromiso político, pasados los primeros días, bajará el ánimo por continuar.
Por cierto, no han dicho que va a pasar con los niños.
El tema más importante, sin duda ¿cómo modificar la Triple polaridad del planeta? Rusia-China-EUA, en su beneficio. Por ejemplo, Groenlandia con el cambio climático, abre nuevas rutas marítimas, sólo es por mencionar unos pocos temas.
El lunes 20 de enero toma posesión, se dice se comenta y se rumora, que habría una serie de decisiones que firmar, una de ellas la relativa a las deportaciones: ¿La Bolsa de Valores resistirá? ¿El dólar subirá de precio, hasta cuánto? Y así se comportarán algunos precios. Siempre se ha dicho que hay una conducta de las grandes empresas productoras o comerciales “de previsión”, o sea, suben desde antes los precios que se pueden afectar. Los ejemplos clásicos son el azúcar, tortilla, pan, café, cigarros, licor… por citar algunos ejemplos. Ojalá y no surjan estas conductas.
ROJO. Al escuchar acerca de la llegada de los inmigrantes que rechace EUA nos preguntamos, ¿por qué no los regresan a su país de origen? Hondureños, Brasileños, etc. La menor parte son mexicanos. ¿Porqué no coopera con dinero para los gastos de salud, comida, vivienda, al fin y al cabo estamos resolviendo un problema que les afecta?.
En fin, es mucho lo que se puede especular sobre los sucesos por venir, no nos queda más que esperar a que sucedan e ir resolviendo tema por tema. Dicen que en una junta que hubo hablaron hasta el diseño del desayuno que les daríamos a los expulsados: que ociosidad.
ZONA DE BACHES. Mexicana de Aviación, administrada por militares, suspende viajes a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan, Villa Hermosa, entre otros, reduce como a la mitad la oferta de destinos. Dicen que es por falta de venta de lugares. A estos se agregan la Super farmacia, el traslado de Secretarías de Estado a la provincia mexicana, la Empresa para regresar al pueblo lo robado, etc. Ah, que traviesos muchachos. Reportan 213 mil 993 empleos formales según el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social, cifra 67.15% inferior a la registrada en 2023 que reportó 651 mil 490 empleos formales
ZONA DE BACHES. Los hospitales públicos de varios lugares, entre ellos Oaxaca y Puebla no tienen lo más elemental para dar servicio hospitalario y de cirugía. Ojalá se apiaden de los pacientes. El sexenio vio afectada a la industria de la construcción, las cifras de empleo bajaron, como es natural
VISITE LA GASOLINERA. Reservas de Banxico son por 229,017 millones de dólares, son las más altas desde 1995. Calculan que la Remesas, que mandan los mexicanos que viven en norteamérica, se verían afectadas gravemente, al grado de que muchos municipios entrarían en crisis. BBVA y Moddys dicen que afectará a las remesas y el PIB la llegada de Trump. La venta de salvoconductos a migrantes a EUA va de 20,000 a 60,000 pesos (podrían ser falsos) Seis mil dólares cuesta cruzar por un túnel en Texas.
El precio del Huachicol es a la mitad del precio que en una gasolinera. Van a decir que están cumpliendo una labor social, jajaja. La importamos de EUA y la vendemos al doble. Se triplica el abandono de casas del Infonavit, pasan de 12,000 a 14,000 en un año. Claro, no tiene servicios, agua, transporte, tiendas, carnicerías, pollerías, están demasiado lejos de los centros de trabajo. ¿Qué hacer con estas unidades? Acercar industrias, maquiladoras, para que haya trabajo y estos a la vez jalen a lo demás, transporte, servicios, comercio… Para esta se necesita un Estado que sea conciliador izquierda- derecha, visionario y promotor.

«Ganará quien sabe cuándo pelear y cuándo no pelear» Sun Tzu, El Arte de la Guerra.

Entretanto, ¡sea feliz!
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content