La OTAN y su futuro, penden de un hilo importante, sí, el 2%

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
248 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
244 points



Most recent

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
26 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis: Un Llamado a la Acción

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
44 points

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

Yesid Aguilar
12 points

Violaciones a los Derechos Humanos y la Democracia en Venezuela

Carlos Eduardo Lagos Campos
28 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
24 points

¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?

Yesid Aguilar
22 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
32 points

La Crisis Diplomática que Sacudió a Colombia y Estados Unidos: Un Análisis Profundo

Carlos Eduardo Lagos Campos
72 points

La policía de Ciudad de México no actúa frente a ladrones en evidencia

La verdad importa
204 points
SHARE
TWEET
14 enero 2025

La OTAN y su futuro, penden de un hilo importante, sí, el 2%

Se puede decir más alto, aunque no más claro: Si la OTAN quiere seguir activa y viva, deberán poner dinero todos los países:
_____________________________________________________________________________

Advertencia del secretario de la OTAN: “Habrá que invertir más en defensa o aprender ruso”

13/1/2025

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha dado un toque de atención este lunes a los países miembros de la Alianza por el bajo gasto dedicado a defensa y la falta de compromiso de enviar, al menos, el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) al ámbito militar. “Estoy muy preocupado por la situación de seguridad de Europa. No estamos en guerra, pero tampoco en paz. Debemos invertir más en defensa. Gastar más, mejor y producir más”, ha señalado Rutte.

La OTAN aprobó hace diez años en Gales la imposición de dedicar el 2% del PIB nacional a gasto militar. Muchos de los países miembro no lo han hecho aún, especialmente España, el estado que menos recursos destina a su defensa (tan solo el 1,28%). Según recoge El País, se espera que en la próxima cumbre de la OTAN el mínimo exigido por la Alianza aumente al 3%, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está pidiendo que suba hasta el 5%.

“Cuando digo gastar más me refiero a compras conjuntas, a innovación, pero también a nivel de gasto. El 2% no está cerca de ser suficiente y si no se hace habrá que empezar a tomar cursos de ruso o irse a Nueva Zelanda”, ha ironizado Rutte mientras alertaba de una campaña rusa de “desestabilización” de los países aliados de la OTAN. “La UE está expuesta a desinformación o al uso de la migración como arma”, ha señalado.

De esta forma, la Unión Europea (23 de sus 27 países son miembros de la OTAN) debatirá cómo Europa tiene que elevar el gasto militar y responsabilizarse más de su seguridad en la cumbre informal del próximo 3 de febrero.

En todo caso, Rutte no ha querido dar una cifra exacta sobre el gasto que tendrán que dedicar a defensa los países miembros de la OTAN, pero sí ha indicado que estos podrán deducirse inversiones en innovación o tecnología o gasto conjunto, y que la Alianza no fijará un porcentaje inamovible tras la cumbre de La Haya, que tendrá lugar en el mes de junio.

Fuente: as.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content