Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?

 
Most recent

Regalos con descuento y hasta 4 cuotas sin interés: así se preparan los bancos para el Día del Padre

Prensa
18 points

Abogada internacional lidera gira en Medellín y Bogotá sobre trabajo legal en España

Prensa
22 points

KAYAK revela a dónde quieren viajar los colombianos en estas vacaciones de mitad de año

Prensa
32 points

Cosas que ver en Creta durante un crucero

MaríaGeek
8 points

Nueva ruta turística Camarones: experiencia comunitaria que transforma vidas en La Guajira

Prensa
80 points

¿Por qué la ZBike 2.0 es la más avanzada del mercado?

MaríaGeek
10 points

El ebook que todo jefe de tecnología debe leer: gratis, urgente y contra ciberataques

Prensa
18 points

Reglas básicas para encontrar pareja si tienes más de 50 años

MaríaGeek
12 points

Qué crucero hacer en 2026 para conocer los mejores destinos mediterráneos

MaríaGeek
32 points

¿Has perdido las llaves del coche en Madrid? ¡Descubre qué hacer!

MaríaGeek
18 points
SHARE
TWEET
Bogotá, 14 de enero. En los últimos años, los juguetes inteligentes se han convertido en los regalos predilectos por los niños. Sin embargo, también representan un riesgo significativo en términos de privacidad y seguridad, por lo que la multinacional de ciberseguridad, defensa y ciberinteligencia S2 Grupo resalta algunos aspectos clave para garantizar su uso seguro y responsable.

Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?

Crédito foto: https://www.pexels.com/es-es/foto/amarillo-juguete-robot-de-cerca-11961773/

Aunque muchos de estos dispositivos tienen una finalidad educativa y de entretenimiento para los más pequeños, el auge de los juguetes inteligentes plantea diversos desafíos relacionados con la ciberseguridad, pues existen diversos estudios que evidencian problemas como: falta de cifrado seguro de los datos recogidos, registro excesivo de información personal y el uso y descarga de aplicaciones que requieren permisos innecesarios.

"Que un juguete inteligente sea educativo no significa que esté exento de peligro, por eso es importante estar atentos a los riesgos de estos dispositivos y supervisar a los niños para que disfruten de los beneficios de la tecnología de manera segura”, afirma Enrique Fenollosa, LATAM General Manager de S2 Grupo.

La multinacional destaca un caso registrado en 2024 sobre un incidente con un robot inteligente de juguete que, sin la actualización adecuada, podía ser usado por ciberdelincuentes para realizar videollamadas no autorizadas, acceder a cuentas de los padres o incluso modificar el firmware del dispositivo.

Para mitigar estos riesgos los expertos de S2 Grupo dan las siguientes recomendaciones para hacer un uso seguro de juguetes inteligentes y proteger a los más pequeños:

1. Elegir marcas de confianza. Investigar las reseñas de otros usuarios y verificar si el fabricante ofrece actualizaciones de seguridad periódicas.

2. Cambiar las contraseñas predeterminadas. Utilizar contraseñas seguras y únicas para cada dispositivo.

3. Actualizar los sistemas regularmente. Asegurarse de instalar las últimas versiones de software y firmware proporcionadas por el fabricante.

4. Revisar la configuración de privacidad. Desactivar funciones o permisos que no sean esenciales para el uso del juguete.

5. Gestionar micrófonos y cámaras. Si el dispositivo incluye estas funciones, desactívalas cuando no sean necesarias o cúbrelas para evitar accesos no deseados.

6. Apagar completamente el dispositivo. Cuando no esté en uso, asegurarse de que esté completamente apagado y no en modo de reposo.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content