13 enero 2025
En una de mis revistas favoritas leí este artículo que por muy repetitivo que nos parezca su mensaje no debemos olvidar, cuidar, ni dejar de preocuparnos:
______________________________________________________________________________
WhatsApp: las dos estafas que están haciendo estragos en 2025
Enrique Luque de Gregorio
13/1/2025
La popularidad que WhatsApp tiene en todo el mundo la convierte en un objetivo de lo más goloso para las estafas y timos de los ciberdelincuentes. Una tendencia que lleva tiempo produciéndose, y que parece que no tiene aspecto de cambiar tampoco en este 2025. De hecho, muchos expertos ya han alertado de que algunas estafas continúan pegando fuerte este nuevo año.
Aunque en Computer Hoy ya hemos hablado de algunos de los peligros más frecuentes a los que se enfrentan los usuarios de la conocida aplicaciones de mensajería instantánea, no está de más recordar cuáles son las más comunes de todos. Una amenaza de la que nadie está protegido realmente, y ante solo existe una forma de prevenirse: permanecer lo más atento posible.
WhatsApp, víctima de las estafas también en 2025
Es importante empezar por tener clara una cosa: WhatsApp no se pone en contacto con sus usuarios a través de la propia aplicación. Por ninguna razón. Es por eso que si recibes un mensaje alertando de cualquier alteración relacionada con el servicio técnico de la app, simplemente descártalo y, sobre todo, ni se te ocurre entrar en ningún enlace que te compartan.
Las excusas para intentar engañarte mediante este método pueden variar, y de hecho están cambiando en este 2025. Muchas veces los ciberdelincuentes utilizan un gancho relacionado con la seguridad de la cuenta, advirtiendo que es necesario verificarla por cualquier motivo. Pero da igual la razón que se argumente, siempre que recibas algo parecido, borra el mensaje sin más.
Ten presente que por lo general este tipo de fraudes llegan a través de números desconocidos, pero con imágenes de perfil que incluyen el logo de la aplicación. Sin embargo, no en todos los casos pasa lo mismo. Incluso hasta el punto de que puede ser un contacto que forme parte de tu agenda quien te escriba, debido a las habituales suplantaciones de identidad que se producen.
Lo que conviene tener claro es que, por mucho que los métodos varían en cierta medida, el objetivo de los ciberdelincuentes siempre es el mismo: conseguir acceso a tu dinero; o lo que es lo mismo, a tu información bancaria. Para ello no dudan en lo que suele conocerse como "ingeniería social"; es decir, engañarte para que seas tú mismo quien les sirva en bandeja los datos que necesitan.
Cuidado con las supuestas ofertas laborales de WhatsApp
De la misma forma, otro de los timos que se sigue repitiendo en 2025, aunque este ya diera más de un disgusto el año pasado, es el que llega por medio de una oferta de trabajo. Suelen ser fáciles de detectar, puesto que generalmente se realizan en nombre de compañías tan populares como Amazon o TikTok.
Por lo demás, funcionan igual: mediante engaño, te pedirán que les des la información bancaria, ya sea para hacerte un primer ingreso, para que seas tú quien pague un gasto que se inventen o algo por el estilo. Sea de una forma u otra, mejor estar alerta, porque cualquiera puede estar en un momento dado con la guardia baja y picar.
Fuente: computerhoy.20minutos.es