¿Elon Musk es un peligro para la democracia?

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
244 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
242 points



Most recent

Nuevos cambios de liderazgo en Thermo King

Tecnologia
14 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Patricia Amaya Comunicaciones
24 points

"Hic et Nunc

Carlos Eduardo Lagos Campos
14 points

Xarelto 20 Mg (Anticoagulante): ¿Cómo tomarlo?

Charlas con la IA
14 points

La Magia de los Nuevos Comienzos

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
6 points

Cúrcuma o curcumina ... ¿nos engañan?

Charlas con la IA
12 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
18 points
SHARE
TWEET

 ¿Elon Musk es un peligro para la democracia?


08 enero 2025


Ya no es el primer día, ni la primera vez que lo oigo, pero ahora lo oigo con más fuerza que nunca:
_____________________________________________________________________________

Líderes europeos advierten de que Elon Musk es un peligro para la democracia

EFE
Marina Gonzalez Yuste4-6 minutes7/1/2025

Redacción Internacional (EFE).


Varios líderes europeos cargaron este lunes contra el magnate estadounidense Elon Musk, y advirtieron que el dueño de X supone un peligro para la democracia al inmiscuirse en la política de países como Alemania.

Musk, que también es asesor del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su apoyo a la candidata a canciller del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, para las próximas elecciones en este país.

El multimillonario, que formará parte de la administración de Trump, ha llamado «tonto» al canciller alemán, Olaf Scholz, y «tirano antidemocrático» al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, entre otros excesos verbales contra políticos europeos.

La Comisión Europea analizará cualquier riesgo
La Comisión Europea (CE) insistió este lunes en que Musk tiene derecho a la libertad de expresión, pero advirtió que analizará cualquier riesgo para la democracia ante las próximas elecciones en Alemania en virtud de la Ley de Servicios Digitales comunitaria.

«Hay ciertos límites, especialmente cuando una plataforma se utiliza o se abusa de ella en ese contexto», indicó el portavoz comunitario Thomas Regnier.

El magnate ha anunciado en su red social para el próximo jueves una entrevista en directo con Weidel, a cuya formación considera la única capaz de «salvar a Alemania».

Una «internacional reaccionaria»
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, acusó a Musk de «apoyar una nueva internacional reaccionaria» y de interferir en las elecciones de otros países, como Alemania.

Macron avisó de que hay «una internacional de reaccionarios» que representa a «grandes intereses financieros privados», que aprovecha que «nuestras democracias liberales no han sido suficientemente eficaces» en la protección de la clase media.

También aseguró que las grandes empresas tecnológicas, a la vez que ofrecen nuevas posibilidades, están haciendo que los Estados se sientan amenazados por su creciente poder.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, se mostró preocupado por los recientes comentarios del multimillonario tecnológico Elon Musk acerca de la situación política en Alemania y otros países.

«Creo que es preocupante que un hombre con un acceso enorme a las redes sociales y grandes recursos económicos se meta de forma tan directa en los asuntos internos de otros países. No es así como debería ser entre democracias y aliados», dijo Støre a la televisión pública noruega NRK.

«Generar caos»
El líder del Partido Liberal de Alemania (FDP) y exministro de Finanzas, Christian Lindner, admirador del multimillonario, acusó al dueño de X, Tesla y Space X, de querer «generar caos» y «debilitar» el país centroeuropeo al apoyar a la ultraderecha.

Lindner admitió que la «intervención» de Musk en la campaña electoral alemana causó «enormes olas» de indignación.

Musk también ha cargado contra políticos británicos, como el primer ministro laborista, Keir Starmer, a quien acusó en X de ser «culpable de crímenes terribles contra el pueblo británico» por no investigar las «violaciones masivas» en Reino Unido cuando era el jefe de la Fiscalía.

También contra la viceministra británica de protección y violencia contra las mujeres y niñas, Jess Phillips, a la que calificó de «apologista del genocidio por violación» y dijo que debería ser «encarcelada» por su rechazo a la solicitud de una investigación pública sobre bandas organizadas de abuso sexual infantil.

Mentiras y desinformación
El primer ministro defendió este lunes a Phillips de quienes «propagan mentiras y desinformación», en referencia a los ataques verbales de Musk.

Starmer sentenció que «aquellos que propagan mentiras no están interesados en las víctimas», pues estos ataques buscan «promover la intimidación y las amenazas de violencia, confiando en que los medios de comunicación lo amplifiquen».

Musk también ha cuestionado al líder del partido británico de ultraderecha Reform UK, Nigel Farage, al asegurar no está capacitado para seguir en el cargo.

Fuente: https://efe.com/mundo/2025-01-07/lideres-europeos-elon-musk-democracia/



Fuente: etfreixes.wixsite.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content