*Por Carlos Eduardo Lagos Campos.
Con la tensa situación política que se vive en Venezuela, donde el expresidente Nicolás Maduro y el líder electo de la oposición han generado un escenario de incertidumbre, surge una pregunta fundamental: ¿deberían los partidos socialistas, progresistas, laboristas o socialdemócratas del mundo apoyar al gobierno de Maduro?
La respuesta no es sencilla, pero es crucial analizar las acciones de Maduro y su impacto en la democracia y los derechos humanos en Venezuela. La Internacional Socialista ha expresado su rechazo a las medidas adoptadas por Maduro, calificándolas como un proyecto de "eliminación de la democracia" ¹.
En este artículo, exploraremos las violaciones a los derechos humanos, la represión política y la erosión de la democracia en Venezuela bajo el gobierno de Maduro, y reflexionaremos sobre si los partidos progresistas y socialdemócratas deberían apoyar o no su régimen.
A continuación un compendio de las violaciones a los derechos humanos libertades individuales y principios democráticos del gobierno de Nicolás maduro citando las fuentes:
Violaciones a los Derechos Humanos
- Ejecuciones extrajudiciales de jóvenes en situación de vulnerabilidad. (Fuente: Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2020)
- Represión violenta contra manifestantes y opositores políticos. (Fuente: Amnistía Internacional, "Venezuela: La represión no cesa", 2019)
- Detenciones arbitrarias y torturas. (Fuente: Human Rights Watch, "Venezuela: Detenciones arbitrarias y torturas", 2020)
Violaciones a las Libertades Individuales:
- Restricciones a la libertad de expresión y prensa. (Fuente: Reporteros Sin Fronteras, "Venezuela: La libertad de prensa en peligro", 2020)
- Censura y clausura de medios de comunicación independientes. (Fuente: Comité para la Protección de los Periodistas, "Venezuela: La censura y la represión contra los medios", 2019)
- Persecución y hostigamiento a periodistas y activistas. (Fuente: Amnistía Internacional, "Venezuela: La persecución a periodistas y activistas", 2020)
Violaciones a los Principios Democráticos:
- Manipulación y fraude electoral. (Fuente: Informe de la Organización de Estados Americanos, 2018)
- Restricciones al derecho a la participación política. (Fuente: Human Rights Watch, "Venezuela: Restricciones a la participación política", 2020)
- Persecución y exclusión de opositores políticos. (Fuente: Comisión Interamericana de Derechos Humanos, "Venezuela: Persecución y exclusión de opositores políticos", 2020)
Violaciones a la Carta Democrática:
- Incumplimiento de los principios de separación de poderes y independencia judicial. (Fuente: Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2020)
- Restricciones al derecho a la justicia y debido proceso. (Fuente: Human Rights Watch, "Venezuela: Restricciones al derecho a la justicia", 2020)
Es claro que el gobierno de Nicolás Maduro ha incurrido en graves violaciones a los derechos humanos, libertades individuales y principios democráticos. Según el teórico político Norberto Bobbio, "el progresismo se caracteriza por la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la democracia" (Fuente: Norberto Bobbio, "El futuro de la democracia", 1984). Por lo tanto, los progresistas del mundo no pueden apoyar este gobierno, ya que sus acciones van en contra de los principios fundamentales de la democracia y los derechos humanos.
Presidente del Centro de Pensamiento Libre