07 enero 2025
Nuevas e inagotables acciones para seguir estafando es lo que hacen día a día los ciberdelincuentes. Hoy, el qhishing:
______________________________________________________________________________
Cuidado si tu móvil empieza a hacer esto: te podrían estar vaciando la cuenta corriente
Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz
7 ene. 2025
Los ciberdelincuentes cada vez recurren a tácticas cada vez más elaboradas para intentar robar cuentas bancarias, información personal o cualquier cosa que está online.
Desde el qhishing, una táctica francamente peligrosa que ha emergido en los últimos meses, o las suplantaciones de identidad, hasta los ya clásicos intentos de phishing que intentan hacerse pasar por páginas que conoces para robarte cualquier cosa.
Hoy toca hablar del SIM swapping, una técnica que ha ganado popularidad en los últimos meses entre los ciberdelincuentes que, básicamente, consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM de un móvil.
Y esto, ¿Para qué les sirve? Pues básicamente para tomar el control de cualquier cuenta bancaria. El proceso es simple, cuando se realiza una operación concreta, llega un SMS de verificación al número de teléfono, por lo que si tienen el número bajo control, el mensaje les llegará y podrán acceder sin problemas.
¿Cómo lo hacen? Lo cierto es que cada vez hay más formas: técnicas de ataques de ingeniería social para que la víctima ingrese datos como DNI o número de contrato mediante llamadas, correos fraudulentos que utilizan phishing, SMS o incluso a través de las redes sociales, donde el número de teléfono está colgado.
Y, como podrás imaginar, aquí también entra cualquier malware que hayas podido instalar bajándote alguna app de Google Play o la App Store si no tienes cuidado o de cualquier virus que instalas al abrir un enlace cualquiera.
Una vez llegado a este punto, seguro que te estás pregutando si existe forma de darse cuenta de que te están haciendo SIM swapping y como actuar en consecuencia. La respuesta, como es habitual, es afirmativa y hay señales muy claras que lo indican.
El método más sencillo para detectar si te han duplicado la SIM es prestar atención a la cobertura de tu móvil. Si ves que te quedas sin cobertura sin motivo aparente y ocurre con asiduidad, es probable que te estén atacando.
Lo que debes hacer es ponerte en contacto con tu operadora para preguntarles si se ha hecho un duplicado de tu SIM y, en caso afirmativo, cambiar tus credenciales de acceso a tu cuenta bancaria y llamar a tu banco para explicarles lo ocurrido.
Si, por suerte, no ha ocurrido nada, pero quieres blindarte de cara al futuro, lo mejor es aprender a prevenir este tipo de ataques. En este sentido, prima lo de siempre ante cualquier ciberataque. Es decir, no pinchar enlaces en correos o SMS que resulten sospechosos, evitar meter información sensible en una red wifi pública o tener cuidado con la privacidad de tus redes sociales.
Fuente:
https://www.businessinsider.es/tecnologia/cuidado-movil-empieza-hacer-te-podrian-estar-vaciando-cuenta-corriente-1433569
Fuente: etfreixes.wixsite.com