Meningioma: síntomas de alerta de este tumor silencioso y frecuente

36.84% credibility
 
Related

Precampañas violentas en México, van 8 precandidatos asesinados y 1 amenazado

ANONIMO
216 points

Sector LGBT emplaza al oficialista partido morena el respeto a sus espacios conquistados

ANONIMO
364 points



Most recent

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
28 points

Confiar entra al hall de la fama de la Superfinanciera con sellos de educación financiera

Prensa
30 points

Sophos y Pax8 anuncian alianza para optimizar la ciberseguridad

Prensa
14 points

Neuquén: El paraíso invernal de la Patagonia Argentina

Yesid Aguilar
14 points

¡Colombia reduce fallecidos de usuarios de moto en incidentes viales!

Prensa
20 points

Teuchitlan, la nueva verdad histórica, el contexto, y militares desertores ahora son sicarios

La verdad importa
14 points

¿Amor o pasión? Descubre que es lo que sientes por esa persona

Saludables
14 points

¡Semana Santa en modo ahorro! Descubre los destinos que te harán ahorrar en estas vacaciones

Prensa
20 points

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
14 points
SHARE
TWEET

Meningioma: síntomas de alerta de este tumor silencioso y frecuente

06 enero 2025

Leí un artículo sobre el meningioma y al tener gente conocida que lo sufre he decidido dejarlo aquí:
______________________________________________________________________________

Así se manifiesta el meningioma: síntomas de alerta de este tumor silencioso y frecuente

20minutos
6/1/2025

Los meningiomas son uno de los tumores intracraneales y espinales más comunes en España. Aunque no siempre presentan síntomas, son una de las principales causas de alteraciones neurológicas que se desarrollan de manera progresiva, según asegura a 20minutos Guillermo Montes, neurocirujano del Instituto Clavel. En concreto, se estima que cerca de seis de cada 100.000 personas en el país padecen meningiomas, aunque pueden no manifestar síntomas.

Tumores que se originan en las meninges
Estos tumores se originan en las meninges, las tres capas de membranas que rodean, protegen y alimentan el cerebro y el sistema nervioso central. Normalmente, no dañan directamente el tejido neuronal, a menos que crezcan considerablemente y compriman el tejido circundante, dificultando su oxigenación. La mayoría de estos tumores son benignos (Grado 1 según la OMS), y solo una pequeña proporción presenta signos de agresividad o comportamiento maligno.

Síntomas de los meningiomas
El doctor Guillermo Montes señala que los síntomas de los meningiomas pueden variar significativamente dependiendo de su ubicación y la parte del cerebro que comprimen. Uno de los síntomas más habituales es el dolor de cabeza, que se presenta cuando el tumor inflama el tejido cerebral cercano o causa hipertensión intracraneal. Otros síntomas posibles incluyen convulsiones, debilidad en las extremidades, dificultades en el habla, pérdida de visión o deterioro cognitivo.

Cuando los meningiomas se detectan accidentalmente y no presentan síntomas, se puede optar por un enfoque de vigilancia con controles regulares. No obstante, si comienzan a mostrar signos de crecimiento o a causar síntomas, se debe considerar la cirugía, ya que es el único tratamiento que puede curar potencialmente. Después de la extirpación, existe un cierto riesgo de recaída que varía según el grado del tumor y la amplitud de la resección inicial.

El riesgo principal de los meningiomas
El principal riesgo de los meningiomas es no considerar su diagnóstico cuando se presentan síntomas neurológicos significativos o dolores de cabeza, especialmente si estos aumentan en intensidad con el tiempo. Un diagnóstico temprano ayuda a reducir las secuelas y mejora la efectividad de la extirpación del tumor.

La supervivencia por lo general es buena, siendo superior al 80% a los 5 años en los casos de meningiomas benignos, especialmente en pacientes menores de 40 años.

Aunque los meningiomas son tumores frecuentes en España, a menudo pasan desapercibidos hasta que alcanzan un tamaño considerable y causan síntomas.

Por ello, es importante estar alerta ante la aparición de alteraciones neurológicas progresivas y consultar con un especialista para un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado que permita minimizar las secuelas y mejorar el pronóstico de los pacientes afectados por este tipo de tumor cerebral silencioso pero potencialmente discapacitante.

Fuente: www.20minutos.es
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content