Señales Financieras Empieza 2025, Trump entra en funciones el día 20

 
Most recent

San Juan del César clama por tranquilidad: un llamado a la acción conjunta.

Luis Horgelys Brito Ariza
18 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
6 points

Llega el metapneumovirus humano el cual colapsa los hospitales en China

NOTICIAS de ETF
12 points

Pure Storage anuncia resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2024

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
32 points

SIBARITOSIS PARASITARIA

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
6 points

La independencia de la Nueva Granada un proceso complejo de lucha y resistencia

Carlos Eduardo Lagos Campos
30 points

La verdad duele

La verdad si importa
20 points
SHARE
TWEET
Señales Financieras

 Señales Financieras  Empieza 2025, Trump entra en funciones el día 20

Empieza 2025, Trump entra en funciones el día 20

Por BENJAMIN BERNAL
GPS FINANCIERO. Abrió la semana del 30 de diciembre en 49,290 unidades y cierra el 3 de enero sobre 48,957 (hay que tomar en cuenta como punto más alto abril del 2024 que marcó 57.833 puntos) Eso es lo que ha bajado desde el momento anterior al triunfo electoral de la actual presidenta. El Cete paga 10.04% y el dólar siguió presionado, de 20.65 hasta 21.70 dependiendo Institución y monto. El Euro cotiza en 22.33 y el petróleo WTI 74.00 dpb. en el último año ha descendido 0.49% No pasará nada espectacular en los siguientes días.
USE FLASHER. Continuando con las impresiones que nos deja el sexenio de AMLO y los primeros días de la presidenta CSHP, apreciamos un uso de los conceptos, adjetivos y gracejadas del anterior presidente, contrastante con la actitud de la actual. No se ha peleado o impuesto motes a las diferentes profesiones (ingenieros, arquitectos, abogados, economistas, por ejemplo), actividades (periodistas, aspectos médicos, constructores v.gr.), clase media, sacerdotes e iglesia, ni ha hecho reír a unos: haciendo bulling a otros.
Pero, si tiene que pensar si controlar a los legisladores que dicen que habría movimientos armados contra las ideas de Trump, si nombra como terroristas a los narcos.
Ha tenido que lidiar (en el sentido taurino, capotear) a Donald Trump quien amenaza a propios y extraños con los señalamientos más extraños que podamos pensar, como reclamar la devolución del Canal de Panamá, ¡inaugurado en 1914! Los legisladores de Norteamérica tendrán que pensar cuáles de estos amagos son posibles. En cuanto a México: la lista es larga: si puede cobrar algún impuesto a las remesas, la devolución inmediata de inmigrantes, separando o no a padres e hijos, y sigue la lista. Entra en funciones el día 20 de enero.
En 2023 murieron 620 personas comprometidas con intentar pasar ilegalmente a EUA y en 2024 solamente 248. Algo se ha avanzado.
AMBAR. Hay grupos empresariales que están dispuestas a dar empleo a los migrantes que queden varados en México al no poder llegar a su meta. Qué bien, pero que atiendan también a los mexicanos que necesitan también empleo y que no sea el costo del sueldo la diferencia, porque pagar menos porque es guatemalteco, hondureño o de cualquier otro país, sería criminal.
PASE A VERFICACION. Acerca del controvertido tema, del reportaje sobre Fentanilo en México que hizo New York Times, señala que caerían fulminados quienes estuvieran cerca de la cocina, me pregunto ¿le importará la vida de sus chalanes a los jefes del Narco? ¿tienen dinero suficiente para comprar máscaras antigases? Una cocina y una maquinaria más sofisticada tienen como diferencia la ubicación, en que los gases no se perciban y lo pudiera denunciar alguien. En la serie de televisión Breaking bad, sólo dos personas producen la droga en un Motor home, algo de realidad debe tener esta idea. Quizá pueda existir una micro cocina casera que desee imitar a la serie. En fin, como en la guerra de guerrillas, aparecer y desaparecer con rapidez es la estrategia.
PASE A LA GASOLINERA: La gasolina mexicana es 46% más cara que en EUA, si, además acaba de subir el IEPS (impuesto Especial a la Producción y Servicios) No ha habido gasolinazos, pero si le cuesta más caro el hidrocarburo a los que aquí vivimos. Colocarán una manta con los logotipos de las autoridades, invitando a no comprar en esa gasolinera, porque da más caro que otras. Eso esta bien, pero limita la competencia y creo va a ser rechazado por las cadenas de empresas dedicadas a esta actividad, porque va a decir que ataca la “libre empresa” Se ve venir control de precios, por ejemplo, para las gasolinas.
Las exportaciones de petróleo crudo a la baja: es la menor cifra que se recuerda en 35 años; dice El Economista. Calculan en 40% la pérdida de agua por las fugas no atendidas.
ROJO. Para la Elección Judicial de los siguientes meses sólo están inscritas un 30% de mujeres, extraña cosa, que parece contradecir de alguna manera el 50% de la paridad de género, ¿qué van a hacer, para no ser acusados de sexistas?
BAJADA. Todas las previsiones financieras están de acuerdo en que hay una desaceleración de la economía, ¿Cuándo se deja de estar-desacelerado y se entra en una franca recesión? Dos trimestres consecutivos de contracción.
VEA SU MAPA. Hace como veinte años hice un pequeño sondeo: se compraba el litro de Agua, Gasolina, Refresco de cola, Leche. Todos estos productos estaban al mismo precio.
Hoy tenemos a 8/10.00 el agua, 25.00 la gasolina, refresco 30.00, leche 32.00; esta variación que se ha dado en los precios se podría hacer en todo: salarios mínimos, renta, comida corrida, tortas, tacos, zapatos, ropa, tortilla, jabones, dentrífico y podríamos seguir para ver la distorsión que se ha dado en el pasado y prever la que se dará el día de hoy.
Para que se lleve un susto: la tortilla ha aumentado 50% en 4 años. Gulp.
Se va a exentar de aranceles al trigo, arroz y fertilizantes que se traigan del exterior.
Armed Conflict Location & Event Data (ACLED) dice que hay conflictos armados en 14 de 32 estados de México. Ocupan las primeras planas de los diarios.

Púnkrates, filósofo de mi barrio.
“2025 lo gozará más: si es feliz”
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content