La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

 
Most recent

Cómo enamorar a una chica por WhatsApp: guía básica

MaríaGeek
10 points

¿Organizas una conferencia internacional por ZOOM? Descubre la traducción simultánea

MaríaGeek
12 points

¿Es Cyber Monday buen momento para comprar tecnología?

Prensa
18 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
18 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
16 points

Las múltiples fotos y videos guardados en su celular o en la nube contaminan el medio ambiente

Ciberseguridad
20 points

El centro poblado de Zambrano, municipio de San Juan del Cesar, tierra Frijolera en la Guajira

Alcibiades Nuñez
60 points

Pure Storage anuncia resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2024

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

5 cosas a tener en cuenta si vas a instalar un kit solar

MaríaGeek
10 points

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano

Tecnologia
12 points
SHARE
TWEET

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Por: Luis Horgelys Brito Ariza, Abogado, Defensor de los Servicios Públicos Domiciliarios, Activista Social y Veedor Ciudadano .

En noviembre de 2024, el Consejo Municipal de San Juan aprobó un proyecto para implementar el tránsito en el municipio. Sin embargo, este hecho, lejos de ser un avance positivo para nuestra comunidad, se ha convertido en una evidencia más de la falta de rigor, responsabilidad y compromiso con los ciudadanos que algunos concejales y funcionarios demuestran.

Resulta alarmante que varios concejales, de manera negligente, firmaran dicho proyecto sin leerlo, validando con su actuar una administración liderada por el alcalde Cubita Enrique Camilo Urbina Suárez, caracterizada por su ligereza y desesperación en la toma de decisiones. La implementación del tránsito, lejos de ser una propuesta estructurada y con visión de beneficio colectivo, parece responder a intereses particulares que buscan lucrar a expensas de los ciudadanos más vulnerables.

El Pueblo Se Levantó

La población sanjuanera, consciente del impacto negativo que este proyecto podría tener, no tardó en reaccionar. Con bloqueos en las vías, cierre de la Alcaldía y manifestaciones masivas, el pueblo dejó claro que no aceptará imposiciones que atenten contra sus derechos y su bienestar. A pesar de ello, algunos funcionarios de la administración local, han optado por descalificar y estigmatizar a quienes se oponen a este tránsito, utilizando calificativos ofensivos como "mulas muertas" y sugiriendo que estas personas actúan de manera malsana no dejando avanzar a administracion municipal .

Un Discurso Falaz Y Sofista

Es indignante que un funcionario público se permita insultar y desacreditar a ciudadanos que, de manera responsable y objetiva, defienden una causa legítima. Esto no es más que un intento de imponer un discurso populista, adornado con palabras atractivas pero vacías de argumentos sólidos. La oposición no es sinónimo de violencia ni de insensatez; Es un derecho que nos asiste como ciudadanos conscientes y críticos.

La verdadera agenda detrás del tránsito

La implementación del tránsito en San Juan NO responde a una preocupación genuina por la seguridad vial o el desarrollo del municipio. En cambio, evidencia un plan previamente orquestado para garantizar beneficios económicos y PENSIONES a un pequeño grupo, a 25 años, mientras se desangra al municipio y se ignoran las necesidades reales de la comunidad.

Es doloroso observar cómo proyectos verdaderamente prioritarios, como la recuperación de la morgue, la cámara de comercio, el aeropuerto y el matadero, son relegados al olvido, mientras que se impulsa con desesperación un modelo de tránsito que solo traerá más cargas económicas para los ciudadanos.

Un alcalde sin palabra

La confianza en el alcalde Cubita Enrique Camilo Urbina Suárez ha quedado gravemente comprometida. Durante el primer bloqueo, una reunión en la Casa de la Cultura concluyó con un acta firmada por vedores ciudadanos, concejales electos, transportadores informales y representantes de la comunidad, en la que se comprometió a respetar la voluntad del pueblo. Sin embargo, la falta de cumplimiento de esta promesa demuestra una alarmante falta de autonomía y un desprecio por la palabra dada.

Un llamado al respeto y la responsabilidad

Como ciudadanos, merecemos respeto. Pensar diferente no nos convierte en opositores destructivos, sino en personas que buscamos el bien colectivo por encima de intereses particulares. Es necesario recordar a esos funcionarios que el pueblo sanjuanero ya despertó y no se dejará manipular por discursos engañosos ni por proyectos que solo beneficien a unos pocos.

San Juan de los últimos años no es el mismo de hoy. Ahora contamos con una población crítica, integrada por profesionales serios y comprometidos que exigen transparencia, respeto y decisiones fundamentadas en el beneficio común. Es hora de que nuestras autoridades actúen con responsabilidad y dejen de lado el populismo y la descalificación a los ciudadanos de bien .

Luis Horgelys Brito Ariza.Abogado en Ejercicio, Especialista en Derecho Administrativo y Servicios Públicos Domiciliarios
Instagram : horgelys
Correo ✉️ [email protected]
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content