Rinitis, sinusitis, bronquitis ¿qué tengo? (y III)

 
Most recent

Concejales de Estómago vs. Concejales del Pueblo

Luis Horgelys Brito Ariza
194 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
124 points

¿Cuáles son las claves educativas según Mar Romera?

Saludables
8 points

China tiene un arma natural tan poderosa que es capaz de ralentizar la Tierra

NOTICIAS de ETF
8 points

FABULOSOS ANTISOCIALES ENTRE FESTINES Y BACANALES

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

Jairito Aguilar: Un Gobernador de Palabra y Compromiso Social

Luis Horgelys Brito Ariza
74 points

La guía definitiva para elegir el mejor sistema de refrigeración para tu hogar

Actualidad
50 points

TERNURA

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

Yesid Aguilar
10 points

Informe Sophos 'Pacific Rim': ciberataques masivos desde China ponen en jaque la seguridad global

Prensa
22 points
SHARE
TWEET

Rinitis, sinusitis, bronquitis ¿qué tengo? (y III)


22 diciembre 2024

- Sigo teniendo mucho moco que es denso, blanco, algo amarillo a veces y así ya llevo 26 días. Por la noche se me caga el pecho y me despierta. Lo peor son mis expectoraciones que son ruidosas, agotadoras y siempre inacabablemente productivas. No tengo fiebre. Empieza a dolerme la cara en la zona maxilar y al despertarme en el frontal de la cabeza. Duermo con máquina de ventilación (desde 2007), tengo EPOC y apneas del sueño. Tomo acetilcisteína desde 2007 (una pastilla efervescente de 600 por prescripción médica todas las mañanas), tomo paracetamol de 1 gr antes de acostarme durante toda esta crisis actual, no puedo tomar ibuprofeno pues estoy tomando Xarelto. No hay médicos a los que acudir pues están todos de vacaciones. He conseguido una cita para el día 3 de enero 2025. Por otra parte, tengo la FSHD que no me permite moverme con habilidad y a veces de ninguna manera. Con estos síntomas ¿hay un diagnóstico posible? ¿Qué puedo hacer? ¿Hay remedios?

ChatGPT responde:

Siento que estés pasando por una situación tan incómoda y prolongada. Basándome en los síntomas que describes y tu historial médico, te ofrezco una orientación preliminar. Sin embargo, no puedo reemplazar la opinión de un médico. Aquí hay algunos puntos importantes:


Posible diagnóstico

1) Sinusitis aguda o crónica:
Los mocos densos, de color blanco o amarillo, junto con el dolor facial (zona maxilar) y frontal al despertar, podrían indicar una infección o inflamación de los senos paranasales.
Esto puede complicarse con tu condición de EPOC, ya que las vías respiratorias son más susceptibles.

2) Exacerbación de EPOC con hipersecreción:
Tus expectoraciones productivas y agotadoras pueden ser una exacerbación de tu EPOC. Esta podría ser no infecciosa (debido a irritantes) o infecciosa (bacterias o virus).

3) Bronquitis bacteriana o infección respiratoria baja:
Aunque no tienes fiebre, la tos persistente y productiva podría apuntar a una bronquitis.


Medidas que puedes tomar

Dado que los servicios médicos están limitados y ya estás tomando medicamentos importantes como Xarelto, estas son medidas seguras que podrías implementar:

1)Hidratación constante:
Bebe mucha agua para mantener las secreciones menos espesas y facilitar la expectoración.

2) Nebulizaciones o humidificación:
Usa un humidificador o realiza inhalaciones de vapor (con agua caliente, no hirviendo, y opcionalmente un poco de sal) para aliviar la congestión nasal y aflojar la mucosidad.

3) Enjuagues nasales: Puedes realizar lavados nasales con solución salina (suero fisiológico o preparado casero con agua hervida enfriada y sal). Esto puede reducir la carga de moco en los senos paranasales.

4) Acetilcisteína: Continúa con tu dosis de 600 mg diaria, ya que ayuda a reducir la viscosidad de las secreciones.

5) Control del dolor facial y cefalea: Puedes continuar con el paracetamol para el dolor, pero no excedas la dosis de 4 gramos al día.

6) Postura al dormir: Intenta dormir con la cabeza elevada para reducir la acumulación de moco en el pecho.

Signos de alarma (consulta de urgencia si aparecen):

Si observas alguno de estos, busca atención médica inmediata:
Dificultad respiratoria importante.
Cambios en el color de los labios (azulados).
Expectoraciones con sangre.
Fiebre alta persistente.
Confusión o somnolencia extrema.

Preparación para tu cita del 3 de enero

1) Lleva un registro diario de tus síntomas (color de moco, intensidad del dolor, calidad del sueño).
2) Describe tus rutinas actuales y los medicamentos que estás tomando, como lo hiciste aquí.
3 )Si es posible, toma nota de las características de tus expectoraciones (color, cantidad).

Espero que estas sugerencias puedan ayudarte a sobrellevar la situación hasta que tengas acceso a una consulta médica.

Fuente: etfreixes.wixsite.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content