UNIDOS POR NARIÑO" , EL CLAMOR DE UN PUEBLO POR LA UNIDAD TERRITORIAL Y CULTURAL DE NARIÑO.

 
Related

Gobernador de Nariño arremete contra escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal.

Pablo Emilio Obando Acosta
978 points

Encuentro de LICEISTAS promoción 1966.

Pablo Emilio Obando Acosta
210 points



Most recent

¿Es Cyber Monday buen momento para comprar tecnología?

Prensa
18 points

¿Cuáles son las claves educativas según Mar Romera?

Saludables
8 points

ure Storage anunció que se unió al Ultra Ethernet Consortium (UEC)

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

¿Organizas una conferencia internacional por ZOOM? Descubre la traducción simultánea

MaríaGeek
12 points

Nuevos cambios de liderazgo en Thermo King

Tecnologia
14 points

La independencia de la Nueva Granada un proceso complejo de lucha y resistencia

Carlos Eduardo Lagos Campos
30 points

San Juan del César clama por tranquilidad: un llamado a la acción conjunta.

Luis Horgelys Brito Ariza
18 points

MENOSPRECIANDO LAS HERIDAS SOCIALES

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Violaciones a los Derechos Humanos y la Democracia en Venezuela

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

Mary es mi amor

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points
SHARE
TWEET





No cesan los elogios y palabras de gratitud y reconocimiento hacia el cantautor MARCEL DE COLOMBIA tras la presentación de su más reciente Tema musical UNIDOS POR NARIÑO. Su canto empieza a constituirse en un verdadero himno que aglutina el real y verdadero sentir del pueblo nariñense en su más profundo anhelo y deseo de conservar su unidad territorial, amenazada por el conato de algunos congresistas de crear el DEPARTAMENTO DEL LITORAL PACÍFICO mediante un proyecto de ACTO LEGISLATIVO que de APROBARSE rompería en fragmentos no únicamente la geografía de un departamento centenario sino que borraría esa unidad cultural de un pueblo unido por sus montañas y su mar.

Marcel de Colombia es ampliamente conocido en los círculos artísticos y musicales de Colombia. Cofundador del CLUB DEL CLAN colombiano en la década de los 60 y uno de los artistas de mayor recordación de la época dorada.

https://pagina10.com/web/icono-de-la-musica-colombiana-marcel-es-el-personaje-10/?fbclid=IwY2xjawHNA2JleHRuA2FlbQIxMQABHUfLVREIHcNoz-BCoUOvUsyqVbgnfiwZnxKTCBQijBf6zPG2MIJY880FpQ_aem_PXALMKMpBHRklWOikB1FNw


Su vigencia es innegable por cuanto nos sorprende permanentemente con sus creaciones musicales que se cantan y se tararean en diversos escenarios de la cultura musical colombiana. Sus tenas y creaciones son interpretados por destacados y reconocidos músicos y cantantes de nuestra Patria y de diferentes latitudes.

Nos sorprende MARCEL DE COLOMBIA con la magnífica interpretación de su tema UNIDOS POR NARIÑO que recoge el sentimiento del pueblo nariñense ante el intento de un grupo de parlamentarios de crear el DEPARTAMENTO DEL LITORAL PACÍFICO quitándole a a Nariño gran parte de su territorio y dejándolo sin su mar, sus playas y gran parte de su cultura e historia.

https://youtu.be/M9XN-g0k5mY?si=5--w5NvyUTFsV5sg


MARCEL DE COLOMBIA nos regala un tema que brota de sus entrañas, de su deseo de convocar a un pueblo en la defensa de su más grande patrimonio cultural, como lo es el mar Pacífico. Acompaña su voz un magnífico video realizado por la artista nariñense María Fernanda Parra, licenciada en música y una figura de trayectoria e importancia en el arte musical colombiano.

El abogado y periodista Carlos Eduardo Lagos Campos, presidente del Círculo de Pensamiento Libre, expresa, en un sentido artículo sus "Felicitaciones a Marcel de Colombia, un sentido gracias por hacernos vibrar con su ritmo y su voz, por transmitir el deseo de un pueblo y convocarnos a la defensa de la unidad regional. Sin duda alguna que NARIÑO UNIDO es un llamado a la acción y a la unidad, y se proyecta como un himno que unirá a los habitantes de Nariño en defensa de su territorio y su cultura".

UNIDOS POR NARIÑO es una composición que reúne en su pentagrama EL SON SUREÑO, propio de la sierra nariñense, y una mezcla ingeniosa y sonora de ritmos y sonidos que enmarcan a esa bella y rica región nariñense del Pacífico.

Entre versos y cantos MARCEL DE COLOMBIA expresa su voz de rechazo y dolor ante esta afrenta que cercenaría la historia de un pueblo unido en su mismo acervo histórico y cultural. Señala un camino de unidad del pueblo nariñense que impida en el congreso de la república la aprobación de un acto legislativo deshonroso y LESIVO para el pueblo de Nariño.

MARCEL DE COLOMBIA se constituye en un verdadero hito histórico con su magistral composición que empieza a ganar su propio espacio en el escenario musical nariñense. Una verdadera innovación que transmite fe, emoción y esperanza a todo un pueblo. Una forma de comunicar el deseo de unidad y respeto por Nariño y su gente.

El sacerdote Manuel Dolores Chamorro expresa de una manera espontánea y emotiva que "Desde la Provincia de Obando con sus trece municipios, Ipiales a la cabeza, Túquerres y sus municipios, Samaniego y sus municipios, con la firmeza del Chiles y el Cumbal, eternos guardianes de la soberanía nacional y de nuestra territorialidad nariñense, defenderemos nuestro mar y nuestra Perla del Pacífico. Queremos unidad en la diversidad y paz en la pluralidad, tesoros inviolables de nuestro Nariño. Claro que sí Pablo Emilio y Marcel. Qué viva Nariño carajos. Un abrazo”.

Desde la presentación de UNIDOS POR NARIÑO se han escuchado reconocidas voces de solidaridad y reconocimiento con la sentida interpretación de MARCEL DE COLOMBIA y su sensato llamado al pueblo de Nariño en su lucha de conservar su integridad cultural. La lideresa tumaqueña Ivonne Quiñones Chaves recoge el sentir de un pueblo en su defensa de una unidad territorial que se ve seriamente amenazada por una pretensión legislativa que se constituye en una afrenta para el pueblo de Nariño. En su sentir la canción “Unidos por Nariño” es un “Bello himno por y para la unidad del Pueblo nariñense. Toda persona nacida en este amado departamento que atente contra nuestra unidad, debe considerarse no grata. Nariño es grande, rico, enormemente privilegiado, justamente por su diversidad étnica, cultural, natural entre muchas otras y es deber de todos trabajar por las relaciones fraternas entre todos, no por su destrucción y división. Mil felicitaciones a los artífices del que debe ser nuestro segundo himno".

Quién escucha UNIDOS POR NARIÑO queda atrapado en su letra, su ritmo y su interpretación. Un tema que hace historia y que será testimonio de la lucha de un pueblo en su intento de mantener intacta su unidad geográfica, administrativa y territorial.

Gracias MARCEL DE COLOMBIA por recordarnos que el mar Pacífico y el cielo de los Andes son hermanos inseparables y que juntos constituyen la unidad básica y esencial que nutre la historia y las tradiciones del pueblo de Nariño.

UNIDOS POR NARIÑO es un canto de hermandad y fraternidad.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content