La gestión de riesgos obstaculiza la innovación

 
Related

Inflación y tasas de interés a la baja impulsarán la compra de vivienda en el 2024

Patricia Amaya Comunicaciones
216 points



Most recent

LA MAGNIFICACIÓN DEL TENER MASIFICANDO OJIVAS NUCLEARES

Octavio Cruz Gonzalez
6 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis: Un Llamado a la Acción

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
124 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
18 points

GUERREROS EXECRABLES

Octavio Cruz Gonzalez
14 points

Xarelto 20 Mg (Anticoagulante): ¿Cómo tomarlo?

Charlas con la IA
14 points

Norovirus: "Gripe estomacal" o "virus estomacal", altamente contagioso

NOTICIAS de ETF
30 points

Álvaro José zedán López: Una Leyenda de la Administración Pública en San Juan del César, La Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
90 points

Cuidado, puedes estar sufriendo qhishing, nueva estafa para vaciarte la cuenta de tu banco

NOTICIAS de ETF
14 points

La verdad duele

La verdad si importa
20 points
SHARE
TWEET
La encuesta sobre la carrera por la innovación revela que las empresas están centradas en mitigar las amenazas al riesgo que entrañan las iniciativas impulsadas por la innovación y la inteligencia artificial.

La gestión de riesgos obstaculiza la innovación

Bogotá, D.C., 4 de diciembre de 2024 — Pure Storage® (NYSE: PSTG), el pionero de TI que ofrece la tecnología y los servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo, en asociación con la firma de investigación independiente Vanson Bourne, publicó un nuevo informe sobre las tendencias y los desafíos actuales que dan forma a la innovación empresarial global. 1500* CIO y tomadores de decisiones de TI globales respondieron a una encuesta sobre cómo evalúan su TI actual en relación con los planes futuros de su empresa y dónde se encuentran las mayores oportunidades y desafíos.

Relevancia de la industria:
Uno de los hallazgos clave del informe The Innovation Race es que la inteligencia artificial es una herramienta importante para que la mayoría de las empresas aumenten sus capacidades de innovación y sigan siendo competitivas. Además, muchos CIO y responsables de la toma de decisiones de TI dedican mucho tiempo a mitigar los riesgos, lo que afecta el tiempo que dedican a iniciativas centradas en la innovación.

Aspectos destacados de la encuesta:
La sólida relación entre la madurez de la IA y la capacidad de innovación:
• El 93% de los encuestados afirma que la IA les ofrece las mayores oportunidades para transformar su organización.
• El 80% ya está preocupado por la posibilidad de que su empresa pierda el tren si no se crea una infraestructura que admita la IA con la suficiente rapidez.
• Más de dos tercios (el 41 %) incluso afirma que desea implementar una estrategia de "IA primero" en el futuro para aumentar permanentemente el éxito empresarial.
• De hecho, casi todos los encuestados (el 99,7%) afirmaron que su empresa está planeando, preparando o adoptando actualmente la IA.
• Además de crear innovaciones, se espera que la IA:
• Aumente la eficiencia (el 55%)
• Mejorar la personalización de la experiencia del cliente (el 47%)
• Mejorar el uso de los datos del cliente en la toma de decisiones (el 44%)
Gestión de amenazas y riesgos
• El 86 % de los líderes de TI encuestados considera que la reducción del perfil de riesgo de su organización es su principal prioridad. Los riesgos con mayor impacto incluyen:
o Amenazas cibernéticas: 42 %; Gestión de múltiples sistemas dispares: 34 %; Aumento de los costos de la nube: 30 %; Aumento de los costos de la energía: 28 %
• Casi dos tercios (63 %) preferirían dedicar más tiempo a la innovación en lugar de al riesgo y el 58 % afirma que sus necesidades comerciales requieren más tiempo dedicado a la innovación.
• Un 88 % de los tomadores de decisiones afirma que tendría más sentido utilizar el presupuesto que se está utilizando actualmente para reducir las amenazas cibernéticas para promover la innovación con TI.
• Es alarmante que la mayoría (51 %) de los equipos de TI estén tan ocupados manteniendo las luces encendidas y apagando incendios que no pueden encontrar el tiempo para innovar, lo que podría hacer que se queden muy por detrás de la competencia.
Pure Storage tiene cuatro recomendaciones para ayudar a las organizaciones a manejar estos problemas
1. Si bien el enfoque en la innovación es admirable, debe haber un equilibrio saludable con la resiliencia cibernética. Un plan previo, durante y posterior al ataque para minimizar el tiempo de inactividad y el impacto es esencial para mitigar el riesgo.
2. Para cumplir con los requisitos de rendimiento y, al mismo tiempo, reducir el consumo de energía y el espacio físico del centro de datos, optimice con un enfoque de infraestructura híbrida, busca opciones de modelos operativos como servicio/en la nube e invierta en tecnologías que reduzcan el uso general de energía, el consumo de energía y el espacio físico.
3. Evalúa honestamente la preparación para la IA: la infraestructura de IA debe ofrecer un rendimiento predecible, una gestión sencilla, confiabilidad y un menor consumo de energía y espacio con una combinación de instalaciones locales y en la nube.
4. Establece un plan de recuperación sólido con resiliencia de varios niveles, instantáneas inmutables e indelebles y recuperación de datos ultrarrápida.
Perspectiva ejecutiva:

Joao Silva, vicepresidente y director general de EMEA de Pure Storage, comentó: “Muchas organizaciones consideran que la modernización es tan compleja que no saben por dónde empezar. Sin embargo, los resultados de este estudio son esperanzadores. Las organizaciones quieren reducir la complejidad de su infraestructura informática, su deuda tecnológica y el tiempo que dedican a apagar incendios para poder acelerar la innovación, reducir los riesgos, aumentar el éxito de la IA y cumplir los objetivos de sostenibilidad”.
Más información.

Lee el informe completo: The Innovation Race
*La encuesta se realizó a 1500 ejecutivos de todo el mundo y fue realizada por la agencia de investigación de mercado independiente Vanson Bourne y encargada por Pure Storage. Los encuestados provenían de organizaciones con más de 1000 empleados y de una variedad de sectores públicos y privados.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content