Aumentan los casos de ictus: síntomas y cómo reducir el riesgo

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
244 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
242 points



Most recent

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
8 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
6 points

Bansat conecta a Colombia con soluciones integrales de telecomunicaciones

Tecnologia
26 points

¡Vacaciones sin riesgos! Asegure su hogar y olvídese de las preocupaciones

Yesid Aguilar
16 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
122 points

TERNURA

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Portworx de Pure Storage extiende las capacidades de la plataforma para acelerar las cargas de trab

Patricia Amaya Comunicaciones
18 points

Nuevos cambios de liderazgo en Thermo King

Tecnologia
14 points

La Estrella de la Fe Poema Tremendista

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

Concejales de Estómago vs. Concejales del Pueblo

Luis Horgelys Brito Ariza
194 points
SHARE
TWEET
Por cada minuto que pasa sin que llegue la sangre al cerebro se mueren casi 2 millones de neuronas": este es el primer paso si una persona sufre un ictus

Aumentan los casos de ictus: síntomas y cómo reducir el riesgo

Es la primera causa de discapacidad en España y en el 40% de los casos deja secuelas importantes

Este es el grupo sanguíneo que puede influir en el riesgo de sufrir un ictus antes de los 60 años, según un estudio

Aumentan los casos de ictus: síntomas y cómo reducir el riesgo

elEconomista.es
13:36 - 24/10/2024

El ictus o accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se reduce o se interrumpe, dejando sin oxígeno ni nutrientes esenciales al tejido cerebral. Es una de las causas más importantes de incapacidad permanente de los adultos y la segunda causa de muerte.

Puede provocar un trastorno secuelas que afecten de forma importante a la calidad de vida. Más del 30% de las personas que sobreviven a un ictus en España están en situación de dependencia por la incapacidad que les ha provocado las secuelas de dicha patología a largo plazo, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Es la primera causa de discapacidad en España y en el 40% de los casos deja secuelas importantes. Según datos de la SEN, cada año se producen 90.000 nuevos casos de ictus y en 2023 provocó la muerte de más de 23.000 personas.

"La rapidez con la que se haya recibido atención médica ante la aparición de los primeros síntomas, influirá enormemente en el pronóstico de los pacientes", señala Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN, la doctora María del Mar Freijo.

"Por cada minuto que pasa sin que llegue la sangre al cerebro se mueren casi 2 millones de neuronas", cuenta la experta. Por este motivo, "si se sospecha que una persona está sufriendo un ictus se debe llamar inmediatamente a los servicios de urgencia porque es una emergencia médica".

Gracias a los avances de tratamientos y mayor implementación de las Unidades de Ictus, la tasa de mortalidad de esta enfermedad ha bajado considerablemente. Se calcula que, en los últimos 30 años, la tasa de mortalidad en Europa Occidental ha descendido en un 68%.

No obstante, la doctora sostiene que "hay un mayor margen de mejora" ya que aún hay provincias españolas que aún no disponen de Unidades de Ictus y porque, desde la SEN, valoran que el Código Ictus solo se llega a utilizar en aproximadamente el 40% de los casos que se atienden actualmente en España.

Síntomas del ictus y cómo actuar

La sociedad estima que solo la mitad de la población española sabe reconocer los síntomas de esta enfermedad y que el porcentaje de población que sabe que ante cualquier síntoma de ictus se debe llamar a emergencias, es aún menor.

Por esta razón, recuerda que la pérdida brusca de fuerza o sensibilidad en una parte del cuerpo, la alteración busca del lenguaje o la visión pueden ser síntomas de ictus. Es fundamental llamar a emergencias ante cualquiera de estas situaciones.

Por último, la sociedad quiere recordar que el ictus no se trata de una patología "exclusiva para personas mayores". Aproximadamente un 15-20% de los pacientes tienen menos de 50 años, incluso existen casos de ictus infantil, asegura.


Fuente: www.eleconomista.es
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content