Alimentos procesados: qué son, características, tipos, ventajas y desventajas

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
248 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
244 points



Most recent

¡Vacaciones sin riesgos! Asegure su hogar y olvídese de las preocupaciones

Yesid Aguilar
24 points

Qué es un impago de alquiler y cuándo tiene lugar

MaríaGeek
8 points

Cúrcuma o curcumina ... ¿nos engañan?

Charlas con la IA
16 points

Asobares Colombia y la fiesta del país, presentes en FITUR 2025

Yesid Aguilar
24 points

Con éxito se celebró el Trigésimo sexto encuentro de periodistas del Sur de la Guajira

Alcibiades Nuñez
24 points

Johnson Controls presenta solución para control y protección en el acceso a empresas

Yesid Aguilar
16 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
26 points

EliteKey, la mejor solución para abrir tu coche en Madrid en caso de pérdida de llaves

MaríaGeek
22 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
12 points

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
28 points
SHARE
TWEET

 Alimentos procesados: qué son, características, tipos, ventajas y desventajas


10/02/2023/04/10/2024

Laura Islas

Los alimentos procesados abarcan una amplia gama de productos, desde opciones saludables hasta alimentos ultraprocesados que pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en exceso.

Es fundamental leer las etiquetas de los alimentos y elegir opciones que sean bajas en sodio, azúcares añadidos y grasas saturadas, y que conserven su valor nutricional. La conciencia sobre los alimentos procesados y sus efectos en la salud es esencial para tomar decisiones informadas sobre la alimentación.

A continuación te compartimos información útil sobre qué son los alimentos procesados, sus características, tipos, ventajas y desventajas, así como ejemplos.

¿Qué son los alimentos procesados?
Los alimentos procesados son aquellos que han sido alterados de su forma natural a través de diversos procesos industriales. Estos procesos pueden incluir el lavado, la molienda, la pasteurización, la fermentación, la adición de aditivos, la congelación y la deshidratación, entre otros. El propósito principal del procesamiento de alimentos es mejorar su sabor, textura, vida útil y facilidad de preparación.

Características
Contienen ingredientes añadidos como conservantes, colorantes y saborizantes.
Suelen tener una vida útil más larga que los alimentos frescos.
Se comercializan en envases y envoltorios.
A menudo son convenientes y listos para el consumo.
Pueden tener un alto contenido de sodio, azúcares y grasas saturadas.
Su valor nutricional puede verse afectado negativamente por el procesamiento.

Tipos
Los alimentos procesados se dividen en tres categorías principales:

Alimentos mínimamente procesados
Estos son alimentos que han pasado por un procesamiento mínimo y conservan gran parte de su valor nutricional. Ejemplos incluyen verduras congeladas, frutas enlatadas en su propio jugo y carne envasada al vacío.

Alimentos procesados
En esta categoría se encuentran los alimentos que han sido sometidos a procesos más extensos, como la pasteurización o la fermentación. Ejemplos incluyen el pan, los productos lácteos y los embutidos.

Alimentos ultraprocesados
Estos son productos altamente modificados que a menudo contienen aditivos y son bajos en valor nutricional. Ejemplos incluyen refrescos, papas fritas, galletas y comidas preparadas.

¿Por qué son malos los alimentos procesados?
Si bien no todos los alimentos procesados son perjudiciales para la salud, los alimentos ultraprocesados a menudo contienen altas cantidades de sodio, azúcares añadidos, grasas saturadas y aditivos que pueden contribuir a problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Además, estos productos suelen ser bajos en fibra y nutrientes esenciales.

Ventajas
Son convenientes y ahorran tiempo en la preparación de comidas.
Tienen una vida útil más larga, lo que reduce el desperdicio de alimentos.
Permiten el acceso a alimentos fuera de temporada.
Pueden ser una fuente de ciertos nutrientes cuando se eligen opciones saludables.

Desventajas
Pueden ser altos en sodio, azúcares añadidos y grasas saturadas.
La calidad nutricional puede verse comprometida durante el procesamiento.
Los aditivos y conservantes pueden tener efectos negativos para la salud en exceso.
Contribuyen a la epidemia de obesidad y enfermedades relacionadas con la dieta.

Alimentos ultraprocesados
Los alimentos ultraprocesados son una categoría particularmente problemática de alimentos procesados.

Estos productos a menudo contienen ingredientes poco saludables como jarabe de maíz alto en fructosa, grasas trans y una multitud de aditivos para mejorar su sabor, textura y vida útil.

Ejemplos de alimentos ultraprocesados incluyen refrescos carbonatados, comidas rápidas altas en calorías, cereales azucarados y aperitivos altos en grasas saturadas.

Fuente: www.saludiario.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content