Teatrikando Por Benjamín Bernal Las obras que estaban en cartelera en el sismo del 85

 
Most recent

¿Cómo hacer las cerraduras de tu furgoneta aún más seguras?

MaríaGeek
22 points

Existe el Destino? Una Exploración Filosófica y Espiritual

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

La gestión de riesgos obstaculiza la innovación

Patricia Amaya Comunicaciones
12 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
18 points

La guía definitiva para elegir el mejor sistema de refrigeración para tu hogar

Actualidad
50 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
32 points

Una noche mágica: Hoteles bogotanos celebran San Silvestre

Juan C
30 points

San Juan del César y las fotomultas: ¿Solución o problema para el pueblo ?

Luis Horgelys Brito Ariza
240 points

Cinco hábitos poco conocidos para proteger los datos de su empresa de un ciberataque

Prensa
36 points

Covisian adquiere la empresa de gestión de CX Centrinex

Yesid Aguilar
10 points
SHARE
TWEET
Teatrikando

 Teatrikando Por Benjamín Bernal Las obras que estaban en cartelera en el sismo del 85

Por Benjamín Bernal
Las obras que estaban en cartelera en el sismo del 85
Septiembre es un mes que tiene muchos días memorable, uno de ellos es el 16 que a todos los mexicanos nos hace llenar de alegría y entusiasmo para gritar viva México.
Pero también tiene algunos días para la reflexión como es cada 19, nos invita a dedicar un minuto de silencio a las víctimas del devastador terremoto que todos conocemos. Así que les mando desde aquí mi respeto y el recuerdo cariñoso que tenemos todos.
También es el momento para recordar el movimiento teatral que estaba lleno de vida, había muchos montajes de calidad que llenaban las carteleras de los periódicos. Y que se vio interrumpida por el infausto movimiento de tierra.
Recordemos algunos pocos datos acerca de elllos:
Durante agosto se presentó Aguila o sol de Sabina Berman, dirigida por Abraham Oceransky. Interpretada por Ignacio Casas, Alejandro Reyes y Carilú Navarro.
El Festival de teatro Latinoamericano invitó al grupo Ornitorrinco de Brasil, quien nos trajo UBU REY de Alfred Jarry.
De Bogotá, Colombia, estuvo La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y su abuela desalmada.
Estuvo Rajatabla de Venezuela, con su espectáculo Memory.
Por México estuvo la Universidad Veracruzana, que ofreció Máscara contra Cabellera, de Victor Hugo Rascón Banda, con dirección de Enrique Pineda. Los vimos ejecutar patadas y topes voladores, tapatías y urraca ranas a los que otro día recitarían a Shakespere.
También estaba en la cartelera Manga de Clavo de Juan Tovar, se estrenó en la Casa de la Paz, dirigía José Caballero. Estaban Angelina Peláez, Martha Verduzco, entre otros.
En la primera quincena de septiembre vimos clausurar el Festival Latinoamericano con La fiera del Ajusco, se cumplió este montaje en el Teatro de Santa Catarina. Con Ángeles Marín, Josefina Echanove, Gerardo Mocoso y Fernando Briones.
Ens la carpa Titiriglobo, podíamos ver los títeres de Rosete Aranda, con la obra de Luis Gimeno, Patria Patria,
Ahí llega el terrible acontecimiento natural que nos llenó de luto, recordamos con tristeza los nombres de algunos personajes de la escena mexicana: Margarita Mendoza López, Frederick Van Melle.
Fueron derribados en el acto: los Televiteatros, de las calles de Puebla y avenida Cuauhtémoc, en la Roma. Y resultaron dañadas las estructuras de los Teatros Hidalgo, Jiménez Rueda, Milán, Principal y Ciudadela.
¿Recordaba usted, qué montajes había en septiembre de 1985?, Bueno, estos fueron algunos de los que encontré en mis libros.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content