Un estudio advierte sobre nuestro futuro: sufriremos consecuencias extremas durante los próximos 20

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
244 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
242 points



Most recent

Una noche mágica: Hoteles bogotanos celebran San Silvestre

Juan C
20 points

Otra vez la Fibrilación Auricular frente a las bebidas alcohólicas

Charlas con la IA
8 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
6 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

El 43% de empresas tecnológicas ve en captar clientes su mayor reto para 2025

Prensa
12 points

Existe el Destino? Una Exploración Filosófica y Espiritual

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

¿Dónde contratar un crucero en Colombia con total seguridad?

MaríaGeek
16 points

El CUYANACENTRISMO O EL RENACER DE LAS CULTURAS AMERICANAS.

Pablo Emilio Obando Acosta
132 points

Islas mediterráneas que debes visitar al menos una vez en la vida

MaríaGeek
18 points

Pure Storage anuncia resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2024

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points
SHARE
TWEET

 Un estudio advierte sobre nuestro futuro: sufriremos consecuencias extremas durante los próximos 20


Una vez más, urgen medidas para frenar el avance de cambios drásticos en nuestro planeta

Un estudio advierte sobre nuestro futuro: sufriremos consecuencias extremas durante los próximos 20 años

Publicado en Ciencia por Roberto Cantero Seguir en 19/09/2024 13:00

El cambio climático puede provocar cada vez más fenómenos naturales extremos
19/09/2024 13:00

Es inevitable tener que hablar del calentamiento global con cierta regularidad, dado que el clima en nuestro planeta cada vez nos ofrece más muestras de cómo tenemos que adaptarnos a una realidad cada vez más tangible. Sin duda alguna, no solo tenemos que intentar frenar el cambio climático, sino que también tenemos que prepararnos para las futuras consecuencias. Y esto no es algo que sea fácil de predecir.

Ciencia

Misiones del futuro de la NASA
Fauna que no envejece
Misterios del espacio exterior
Sistema solar planetas
Razas de perros en peligro de extinción

La cuenta atrás para un mundo menos habitable ya ha comenzado

Científicos del Centro CICERO para la Investigación Internacional del Clima, en colaboración con la Universidad de Reading, auguran un futuro incierto para la humanidad en caso de que no sepamos combatir el cambio climático. De hecho, aseguran que tres cuartos de la población mundial puede sufrir de temperaturas y precipitaciones extremas durante los próximos 20 años.

Un reciente artículo publicado en la revista científica Nature GeoScience nos deja entrever diferentes escenarios, dependiendo de la acción del ser humano. En caso de no implementar métodos para combatir el calentamiento global, los cambios serán cada vez más rápidos. Sin embargo, si nos atenemos a lo pactado dentro de los objetivos del Acuerdo de París, podría ser que únicamente el 20% de la población sufra las consecuencias.

La doctora Carley Iles, perteneciente al Centro CICERO, destaca que el estudio ha querido centrarse más en los cambios regionales en lugar de los cambios globales, 'debido a la relevancia creciente para la experiencia de la gente y los ecosistemas'. Para la investigación se han utilizado simulaciones de modelos climáticos de gran tamaño que demuestran que atajar el cambio climático es atajar problemas para la población, los ecosistemas, los campos agrícolas, las infraestructuras o el transporte.

Sin embargo, algunas medidas parece que están favoreciendo la aparición de fenómenos meteorológicos más extremos. Tal y como asegura la coautora del estudio, la doctora Laura Wilcox:

(...) mientras que limpiar el aire es crítico por razones de salud, la polución del aire ha enmascarado algunos efectos del calentamiento global. Ahora, la necesaria limpieza podría combinarse con el calentamiento global y crear fuertes cambios en condiciones extremas durante las próximas décadas.

Por su parte, el doctor Bjørn H. Samset, perteneciente al Centro CICERO y colaborador en este estudio, sugiere que 'los rápidos cambios afectarán a 1.500 millones de personas'. Y para afrontar esta situación, lo mejor es estar preparado ante eventos extremos sin precedentes, como podría ser el gigantesco tsunami detectado en Groenlandia el año pasado, que se irán extendiendo durante los próximos 20 años.


Fuente: www.mundodeportivo.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content