Descubriendo Buenos Aires: cómo conocer gente siendo nuevo en la ciuda

 
Related

Argentina campeón del Mundial de Qatar 2022

Actualidad
236 points

Biden dice que la pandemia llegó a su fin ¿Realidad o ficción?

Actualidad
306 points



Most recent

Llega el metapneumovirus humano el cual colapsa los hospitales en China

NOTICIAS de ETF
12 points

Portworx de Pure Storage extiende las capacidades de la plataforma para acelerar las cargas de trab

Patricia Amaya Comunicaciones
18 points

Violaciones a los Derechos Humanos y la Democracia en Venezuela

Carlos Eduardo Lagos Campos
14 points

Tomar Pariet (Rabeprazol), a largo plazo puede perjudicar, seriamente, tu salud

Charlas con la IA
28 points

Álvaro José zedán López: Una Leyenda de la Administración Pública en San Juan del César, La Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
86 points

Mary es mi amor

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

La implementación del tránsito en San Juan del Cesar: ¿progreso o decisión oscura?

Luis Horgelys Brito Ariza
248 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
12 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

¿Es Cyber Monday buen momento para comprar tecnología?

Prensa
18 points
SHARE
TWEET
Buenos Aires, la vibrante capital de Argentina, recibe cada año a miles de personas que se mudan por diversas razones: oportunidades laborales, estudios, o simplemente la búsqueda de una nueva aventura. Esta ciudad, con su rica historia y cultura, puede parecer abrumadora al principio, pero también ofrece un sinfín de posibilidades para conocer gente y hacer amigos.

Descubriendo Buenos Aires: cómo conocer gente siendo nuevo en la ciuda

Mudarse a una ciudad nueva puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de establecer nuevas conexiones sociales. Aquí te ofrecemos algunas ideas para empezar a tejer tu red de contactos en Buenos Aires:

- Eventos y actividades culturales: Buenos Aires es famosa por su vida cultural. Desde clases de tango hasta festivales de cine y conciertos, hay actividades para todos los gustos. Participar en estos eventos es una excelente manera de conocer a personas con intereses similares. Por ejemplo, puedes asistir a la Feria de Mataderos, un evento tradicional que celebra la cultura gauchesca, o unirte a los talleres de arte en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

1. Grupos y clubes: Existen numerosos grupos y clubes basados en intereses comunes, como deportes, lectura, fotografía, entre otros. Plataformas como Meetup pueden ser un recurso valioso para encontrar estas reuniones. Podrías unirte a un club de running en los Bosques de Palermo o a un grupo de lectura que se reúna en una de las acogedoras librerías-café de la ciudad.

2.Cursos y talleres: Inscribirse en un curso o taller no solo te permite aprender algo nuevo, sino también conocer a personas con intereses similares. Buenos Aires ofrece una amplia gama de opciones, desde clases de cocina argentina hasta talleres de cerámica. Por ejemplo, podrías aprender a cocinar empanadas en una clase de cocina local o mejorar tus habilidades en español en una escuela de idiomas.

3.Voluntariado: El voluntariado es una de las formas más gratificantes de conectar con otros mientras haces algo positivo para la comunidad. Al dedicar tu tiempo y habilidades para ayudar a quienes lo necesitan, puedes forjar relaciones profundas y significativas. Huellas, una reconocida ONG, ofrece oportunidades de voluntariado en comedores, asilos de ancianos y otros lugares necesitados. Si trabajas en una empresa que promueve la responsabilidad social, el voluntariado corporativo en Buenos Aires puede ser una opción excelente. Huellas organiza programas donde grupos de empleados se unen para dedicar unas horas a actividades significativas, como pasar tiempo con los residentes de asilos y luego trabajar juntos en proyectos creativos, como decorar salas de hospitales con sopas de letras. Este tipo de experiencias no solo fortalece los lazos entre compañeros de trabajo, sino que también crea un impacto positivo en la comunidad.

Mudarse a Buenos Aires puede ser el inicio de una etapa emocionante en tu vida. Aprovecha estas oportunidades para conectar con otros, explorar la ciudad, y contribuir a la comunidad. ¡Bienvenido a Buenos Aires!
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content