Un legado de pensamiento libre

 
Related

EL NUEVO LIBERALISMO LA FUERZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CENTRO POLITICO EN COLOMBIA

Carlos Eduardo Lagos Campos
406 points

RAZONES POR LAS CUALES GALÁN GANARÍA EN PRIMERA VUELTA

Carlos Eduardo Lagos Campos
300 points



Most recent

Teuchitlan entre la sangre, el dolor y el silencio cómplice del gobierno

La verdad importa
16 points

Tips para decorar con espejos y que mejoren el estilo

MaríaGeek
14 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
8 points

Día de Internet Segura: cinco tendencias que marcarán la evolución en ciberseguridad en 2025

Ciberseguridad
42 points

¿Cuánto dura un cartucho de tinta compatible?

MaríaGeek
16 points

La hipocresía del movimiento feminista

La verdad importa
28 points

Entrega de medicamentos postrasplante en medio de la crisis del sistema de salud

Prensa
24 points

Vacaciones sin despertador: los mejores destinos en Colombia para descansar de verdad

Prensa
28 points

Las ventajas de usar un software a medida para tu negocio

MaríaGeek
12 points

Neuquén: El paraíso invernal de la Patagonia Argentina

Yesid Aguilar
14 points
SHARE
TWEET

Un legado de pensamiento libre


*Por Carlos Eduardo Lagos Campos.

Con ocasión del programa Sapiens especial, sobre la evolución del pensamiento liberal y sus proyecciones hacia el futuro, retomé algunas de las postulaciones más relevantes de nuestros panelistas María Cristina Ocampo, Hugo Velázquez y Víctor Reyes, así como de los miembros del Consejo editorial asistentes, literato Pablo Emilio Obando y profesor Andrés Calle, para elaborar este poema poderoso: "Un Legado de Pensamiento Libre", como un tributo a la libertad y la justicia que busca inspirar a todos a luchar por un futuro mejor.

*Un Legado de Pensamiento Libre*

En el caos de la anarquía, donde el poder se concentra,
en una sola mano, que oprime y destruye la libertad.
Surge el liberalismo, como un grito de rebeldía,
contra la tiranía, contra la opresión, contra la injusticia.

Creemos en la igualdad, en la libertad individual,
en la propiedad privada, en los derechos individuales y colectivos.
Apoyamos un gobierno constitucional limitado,
que proteja la autonomía, la integridad corporal y el consentimiento.

Pero también creemos, en la responsabilidad social,
de la empresa, que debe ser, un agente de cambio y progreso.
Debe considerar los intereses colectivos,
y trabajar para el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

John Locke y Adam Smith, sentaron las bases,
de una ideología que busca limitar el poder y promover la igualdad.
David Ricardo y Federic List, aportaron su granito,
para construir un sistema que busca el bienestar de todos.

La tolerancia y el pluralismo, son fundamentales,
para construir una sociedad justa, donde todos tengan voz.
La libertad de expresión, la libertad de culto,
son derechos sagrados, que debemos proteger con fuerza.

Keynes nos enseñó, que el Estado debe ser,
un regulador del mercado, un protector del débil.
Luis Carlos Galán, nos recordó,
que la democracia es fundamental, para un crecimiento equitativo.

Así que levantemos la voz, para defender la libertad,
para promover la democracia, para construir un mundo mejor.
El liberalismo es la respuesta, a la crisis de la anarquía,
es la defensa de la libertad, es la construcción de un futuro mejor.

*Poeta Tremendista Latinoamericano
Presidente del Centro de Pensamiento Libre.

SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content