74% de los colombianos cree que los Juegos Olímpicos nos hacen más fuertes como nación

22.22% credibility
 
Related

El desarrollo agroindustrial colombiano depende de soluciones financieras inclusivas y tecnológicas

Prensa
206 points



Most recent

El centro poblado de Zambrano, municipio de San Juan del Cesar, tierra Frijolera en la Guajira

Alcibiades Nuñez
60 points

El encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana

Viajes y turismo
22 points

San Juan del César y las fotomultas: ¿Solución o problema para el pueblo ?

Luis Horgelys Brito Ariza
238 points

La guía definitiva para elegir el mejor sistema de refrigeración para tu hogar

Actualidad
48 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
18 points

No se construyen viviendas porque no hay profesionales de ningún oficio para hacerlas

El diario de Enrique
14 points

Tips para crear una habitación de invitados y despacho a la vez

MaríaGeek
18 points

Xarelto 20 Mg (Anticoagulante): ¿Cómo tomarlo?

Charlas con la IA
14 points

Cúrcuma o curcumina ... ¿nos engañan?

Charlas con la IA
12 points

Tomar Pariet (Rabeprazol), a largo plazo puede perjudicar, seriamente, tu salud

Charlas con la IA
34 points
SHARE
TWEET
Según el reciente estudio “Actitudes hacia los juegos de Paris 2024” realizado por la firma de investigación de mercados Ipsos en su plataforma en línea Global Advisor, los Juegos Olímpicos de París 2024 están generando una ola de entusiasmo y orgullo en Colombia al reflejar que un 83% de los colombianos se siente orgulloso de su selección olímpica, posicionando a Colombia como uno de los países más apasionados en América Latina. Este sentimiento de orgullo nacional supera el promedio mundial de 78%, y solo es igualado en la región por Perú.

74% de los colombianos cree que los Juegos Olímpicos nos hacen más fuertes como nación

(Foto: Freepik)

El interés por los Juegos Olímpicos de París 2024 ha crecido en comparación con los Juegos de Tokio 2021 en casi todos los países, y Colombia no es la excepción. El 24% de los colombianos muestra un interés marcado en los Juegos, superando a muchos otros países latinoamericanos y solo detrás de México, que lidera con un 31%. Esta cifra es notablemente más alta que la de Estados Unidos, donde solo el 18% de la población se interesa por el evento, a pesar de ser el país con más medallas de oro ganadas en la historia de los Olímpicos.

Al poner la lupa sobre el deporte que más emociona a los colombianos, el fútbol lidera la tabla con un 47% de interés en la población. De esta forma, Colombia se posiciona como uno de los países más apasionados por este deporte en América Latina, seguido por Argentina y Perú que también muestran un alto interés, con un 55% y 50% respectivamente.

El estudio también reveló que una de las características más destacadas de los Juegos Olímpicos es su capacidad para unir a las personas y a las naciones. En Colombia, el 74% de los encuestados cree que los Juegos Olímpicos unen al país, un sentimiento compartido por muchos otros países en América Latina. Pero en la perspectiva mundial, este sentimiento de unidad es especialmente fuerte en China, Indonesia y Tailandia, donde más del 80% de la población está de acuerdo con esta afirmación.

En términos de financiamiento gubernamental para apoyar a los atletas, el 83% de los colombianos cree que es esencial que el gobierno apoye a sus atletas en los Juegos Olímpicos. Este porcentaje es igual al de países como Perú y México, que reflejaron un fuerte compromiso con el deporte y el orgullo nacional.

Juegos Olímpicos: ¿un lujo o una necesidad?

A pesar de las guerras y las crisis económicas globales, una mayoría significativa de los colombianos cree que los Juegos Olímpicos deben continuar. Sin embargo, un 32% de los encuestados no está de acuerdo con que sigan adelante a pesar de estos desafíos, lo que muestra una preocupación por el contexto mundial actual. Este sentimiento es compartido por Chile y Argentina, donde el 34% y 33% respectivamente, consideran que las circunstancias globales deberían influir en la realización de los Juegos.

Los Olímpicos son vistos como una fuente de inspiración para la próxima generación, pues el 84% de los colombianos encuestados cree que inspiran a la generación del mañana a participar en el deporte, un sentimiento que resuena más fuertemente en América Latina que en muchas otras regiones del mundo como Francia, que a pesar de ser el país anfitrión, solo el 59% de sus habitantes están en desacuerdo con esto.

El estudio de Ipsos revela que los colombianos están altamente comprometidos y orgullosos de su participación en los Juegos Olímpicos. Desde el interés en el evento hasta el orgullo nacional y el apoyo gubernamental para los atletas, Colombia demuestra una pasión inigualable por los Juegos Olímpicos de París 2024. Este entusiasmo no solo refleja el espíritu deportivo del país, sino también su capacidad para unirse y celebrar logros en el escenario global, a pesar de las adversidades mundiales.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content