Festival de música Petronio Álvarez Donde la Tierra se Encuentra con la Música y la Pasión"

 
Related

EL NUEVO LIBERALISMO LA FUERZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CENTRO POLITICO EN COLOMBIA

Carlos Eduardo Lagos Campos
396 points

RAZONES POR LAS CUALES GALÁN GANARÍA EN PRIMERA VUELTA

Carlos Eduardo Lagos Campos
282 points



Most recent

El CUYANACENTRISMO O EL RENACER DE LAS CULTURAS AMERICANAS.

Pablo Emilio Obando Acosta
132 points

La verdad duele

La verdad si importa
20 points

Nace Alto 5MC, la megaobra pionera de las ciudades de cinco minutos en Colombia

Viajes y turismo
18 points

San Juan del César: El Clamor de una Comunidad por Educación Superior de Calidad.

Luis Horgelys Brito Ariza
70 points

Pure Storage anunció mejoras significativas de su plataforma Portworx

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

¿Cómo hacer las cerraduras de tu furgoneta aún más seguras?

MaríaGeek
22 points

No se construyen viviendas porque no hay profesionales de ningún oficio para hacerlas

El diario de Enrique
14 points

5 cosas a tener en cuenta si vas a instalar un kit solar

MaríaGeek
10 points

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
6 points

Excel Avanzado: Técnicas para optimizar tu productividad y análisis

Actualidad
70 points
SHARE
TWEET
*Por Carlos Eduardo Lagos Campos.

Festival de música Petronio Álvarez Donde la Tierra se Encuentra con la Música y la Pasión"

En el corazón del Pacífico, la riqueza cultural es un mosaico vibrante de tradiciones, historias y expresiones artísticas que se han tejido a lo largo de los siglos. La fusión de influencias africanas, indígenas y españolas ha creado un patrimonio único que se refleja en la música, la danza, la artesanía y la gastronomía de la región.

El Festival Petronio Álvarez es el escenario perfecto para que este tesoro cultural brille con todo su esplendor. Los ritmos contagiosos de la marimba, el cununo y el bombo, unidos a los cantos y las tradiciones orales, transportan a los asistentes a un mundo de alegría y pasión.

Los toques de marimba, con sus melodías hipnóticas y sus ritmos enérgicos, son el alma del festival. Y los cantos de parteras, con sus historias de amor, trabajo y lucha, son un testimonio de la fuerza y la resiliencia de las mujeres pacíficas.

La riqueza cultural del Pacífico también se manifiesta en sus festivales, ferias y celebraciones, que son una explosión de colores, sabores y sonidos. El Carnaval del Pacífico en Buenaventura y el Festival de Música del Pacífico en Cali son solo algunos ejemplos de la vitalidad cultural de la región.

En este contexto, el Festival Petronio Álvarez es un símbolo de la resistencia y la resiliencia de la cultura pacífica, que ha sabido adaptarse y evolucionar a lo largo de la historia. Es un homenaje a los ancestros y una celebración de la identidad, que nos llena de orgullo y nos inspira a seguir adelante.

Que su esencia siga siendo un faro que guía a futuras generaciones hacia el horizonte de la excelencia y la grandeza, y que su riqueza cultural siga siendo un tesoro que ilumina el corazón del Pacífico.

*Abogado
Director del programa Sapien
Presidente del Centro de Pensamiento Libre.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content