Bansat, ofrece seguridad de vanguardia para proteger el espacio aéreo con drones

 
Related

Mayor productor de carne del mundo es atacado por un ransomware

Tecnologia
298 points

Esta es la historia de Erco, una gestora de recursos de energía

Tecnologia
384 points



Most recent

¿Por qué la ZBike 2.0 es la más avanzada del mercado?

MaríaGeek
10 points

Quién es Jaime Alguersuari y qué puede aportar a tu empresa

MaríaGeek
12 points

¿Viajar en tu carro? Mejor alquílalo: 5 razones por las que puede salirte más económico (y cómodo)

Prensa
22 points

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
32 points

KAYAK lanza KAYAK.ai para probar funciones basadas en inteligencia artificial para viajeros

Prensa
26 points

KAYAK revela a dónde quieren viajar los colombianos en estas vacaciones de mitad de año

Prensa
32 points

Reglas básicas para encontrar pareja si tienes más de 50 años

MaríaGeek
12 points

Regalos con descuento y hasta 4 cuotas sin interés: así se preparan los bancos para el Día del Padre

Prensa
18 points

Día de la Madre: revisa tus niveles de hierro, un acto de amor para ti y tu futuro bebé

Prensa
26 points

El ebook que todo jefe de tecnología debe leer: gratis, urgente y contra ciberataques

Prensa
18 points
SHARE
TWEET
Bansat, como empresa colombiana líder en tecnología y telecomunicaciones satelitales, ofrece avanzados sistemas de radares y caza drones (Drone Hunter) de FORTEM Technologies en Colombia.

Bansat, ofrece seguridad de vanguardia para proteger el espacio aéreo con drones

Desde 2023, Bansat ha estado a la vanguardia de la seguridad aérea, proporcionando sistemas de aeronaves no tripuladas (C-UAS) que vigilan y protegen el espacio aéreo, tanto de día como de noche y en condiciones meteorológicas adversas.

Con el próximo evento COP16 en el horizonte, Bansat está comprometida a garantizar la seguridad del evento a través de sus radares y sistemas de neutralización de drones. “El éxito de este evento requiere preparación y la elección de los mejores sistemas de defensa del espacio aéreo, que mejor que con tecnología americana”, dice Luis Guillermo Sandoval CEO de Bansat.
Hace nueve meses, Bansat presentó sus sistemas anti-drones en Expodefensa 2023 en Bogotá, Corferias. El DroneHunter F700, un cazador de drones en exhibición atrajo un alto interés de todos los visitantes. Este sistema es ideal para complementar las medidas de protección en el COP16.

Actualmente, Bansat está presentando el sistema de radares de FORTEM y el DroneHunter para la protección del COP16 a las entidades de gobierno y FFMM. Este sistema, ofrecido en alquiler, tiene las capacidades para blindar el evento contra drones, que hoy en día son muy usados como arma de ataque, y grupos que busquen generar daños a los visitantes e instalaciones de la conferencia.

Los sistemas anti-drones (C-UAS) ofrecidos por Bansat han sido utilizados en eventos de alto perfil como la reciente Eurocopa (Alemania, 2024), el Mundial de Qatar (2022), el Foro Económico Mundial (Suiza, 2022), la cumbre 48 del G8 (Alemania, 2022), y el show Aéreo de Farnborough (Inglaterra, 2024). Un evento de la importancia del COP16 merece los mejores sistemas.

BANSAT es una compañía colombiana dedicada a las telecomunicaciones y a las soluciones de tecnología. Fundada en 1991, ha participado con mucho éxito en proyectos privados y de gobierno. Sus socios estratégicos le permiten ofrecer servicios de Tecnología Informática de vanguardia, lo que ha hecho posible llegar a la Colombia Profunda con un portafolio de productos y servicios innovador y completo para los segmentos corporativos y entidades de gobierno.


www.bansat.co


www.linkedin.com/company/bansat


SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content