Medicamentos no estatínicos para combatir colesterol podrían reducir riesgo sufrir cáncer hígado

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
248 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
244 points



Most recent

Delta despega hacia su centenario con innovaciones revolucionarias en CES 2025

Yesid Aguilar
28 points

El Infotep desarrolló el proyecto Huertas caseras sostenibles, una esperanza verde en Cañaverales Mu

Alcibiades Nuñez
76 points

Neuquén: El paraíso invernal de la Patagonia Argentina

Yesid Aguilar
14 points

Confiar entra al hall de la fama de la Superfinanciera con sellos de educación financiera

Prensa
24 points

Investigación conjunta. Centro histórico de Ciudad de México entre corrupción y caos sin precedentes

La verdad importa
36 points

Violaciones a los Derechos Humanos y la Democracia en Venezuela

Carlos Eduardo Lagos Campos
28 points

José Luis Redondo Silvera un presbítero que está dejando huellas en la parroquia Santa Cruz de Papay

Alcibiades Nuñez
88 points

Mudanzas de oficinas de bajo impacto: cómo hacerlas

MaríaGeek
12 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
44 points

¿Cuál es la esperanza de vida de un enfermo que sufre la FSHD? (Distrofia Facioescapulohumeral)

Charlas con la IA
14 points
SHARE
TWEET

 Medicamentos no estatínicos para combatir colesterol podrían reducir riesgo sufrir cáncer hígado


31 julio 2024

- No hablamos de las estatinas que siguen siendo un peligro para las enfermedades musculares y para mayores de 70 años, hablamos de otros tipos de medicamentos que están en la lista de posibles agentes curativos del cáncer de hígado.

- Dejo aquí este interesante artículo que nos habla de ello:
______________________________________________________________________________

Medicamentos para reducir el colesterol podrían disminuir el riesgo de padecer cáncer de hígado

Redacción digital Informativos Telecinco/Candela Hornero
29/07/2024 15:51h.

En 2024, casi 7.000 personas en España serán diagnosticadas con cáncer de hígado

Una investigación asocia los inhibidores de la absorción del colesterol con un 31% menos de riesgo

El cáncer hepático primario es el sexto más frecuente a nivel mundial y la tercera causa principal de mortalidad por cáncer.

En 2024, casi 7.000 personas en España serán diagnosticadas con cáncer de hígado, una enfermedad que se prevé que aumenten los casos en más de un 50% en los próximos 20 años.

Su letalidad y las pocas mejoras en las tasas de supervivencia globales hacen que la detección temprana sea crucial. En este contexto, la investigación para prevenir el cáncer de hígado es de suma importancia.

Un reciente estudio publicado en la revista Cáncer de la Sociedad Americana del Cáncer sugiere que ciertos medicamentos comúnmente utilizados para reducir el colesterol pueden disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Este hallazgo podría tener implicaciones significativas en España, donde el 56% de los adultos mayores de 25 años presentan niveles elevados de colesterol, un factor de riesgo que también contribuye a enfermedades cardiovasculares graves como infartos e ictus.

Los inhibidores de la absorción del colesterol, la clave

El estudio, liderado por la Dra. Katherine A. McGlynn del Instituto Nacional del Cáncer, analizó los efectos de varios tipos de medicamentos no estatínicos para reducir el colesterol. Estos incluyen inhibidores de la absorción del colesterol, secuestradores de ácidos biliares, fibratos, niacina y ácidos grasos omega-3.

Utilizando datos de una base de atención primaria del Reino Unido que cubre aproximadamente el 7% de la población, el equipo de investigación revisó 3.719 casos de cáncer de hígado y 14.876 controles sin la enfermedad.

Los resultados mostraron que los inhibidores de la absorción del colesterol se asociaron con un 31% menos de riesgo de cáncer de hígado. Además, las estatinas también mostraron una reducción del 35% en el riesgo.

Sin embargo, otros medicamentos, como los fibratos, los ácidos grasos omega-3 y la niacina, no mostraron una asociación significativa con el riesgo de cáncer de hígado. Curiosamente, el uso de secuestradores de ácidos biliares se relacionó con un mayor riesgo en el análisis general, aunque los resultados fueron inconsistentes en función de la diabetes y la enfermedad hepática, sugiriendo la necesidad de más estudios.

La Dra. McGlynn destacó la importancia de repetir estos hallazgos en otras poblaciones para confirmar su validez. "Si nuestros hallazgos se confirman en otros estudios, nuestros resultados podrían servir de base para la investigación sobre la prevención del cáncer de hígado", concluyó.

Fuente: https://www.telecinco.es/noticias/salud/20240729/medicamentos-colesterol-podrian-disminuir-cancer-higado_18_013131156.html

Fuente: blogger6entafre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content