Medicamentos no estatínicos para combatir colesterol podrían reducir riesgo sufrir cáncer hígado

 
Related

Precampañas violentas en México, van 8 precandidatos asesinados y 1 amenazado

ANONIMO
216 points

Sector LGBT emplaza al oficialista partido morena el respeto a sus espacios conquistados

ANONIMO
366 points



Most recent

Pure Storage anuncia la disponibilidad de FlashArray para AWS Outposts

Patricia Amaya Comunicaciones
20 points

¡Semana Santa en modo ahorro! Descubre los destinos que te harán ahorrar en estas vacaciones

Prensa
20 points

El Infotep desarrolló el proyecto Huertas caseras sostenibles, una esperanza verde en Cañaverales Mu

Alcibiades Nuñez
80 points

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
26 points

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
28 points

Discriminación por preferencias sexuales en el ámbito de la vivienda, denuncia Raymundo Lopeztiana

La verdad importa
38 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Entrega de medicamentos postrasplante en medio de la crisis del sistema de salud

Prensa
22 points

TECNO POVA 6 5G: Velocidad, potencia y estilo en la era 5G

Juan C
28 points

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

Yesid Aguilar
14 points
SHARE
TWEET

 Medicamentos no estatínicos para combatir colesterol podrían reducir riesgo sufrir cáncer hígado


31 julio 2024

- No hablamos de las estatinas que siguen siendo un peligro para las enfermedades musculares y para mayores de 70 años, hablamos de otros tipos de medicamentos que están en la lista de posibles agentes curativos del cáncer de hígado.

- Dejo aquí este interesante artículo que nos habla de ello:
______________________________________________________________________________

Medicamentos para reducir el colesterol podrían disminuir el riesgo de padecer cáncer de hígado

Redacción digital Informativos Telecinco/Candela Hornero
29/07/2024 15:51h.

En 2024, casi 7.000 personas en España serán diagnosticadas con cáncer de hígado

Una investigación asocia los inhibidores de la absorción del colesterol con un 31% menos de riesgo

El cáncer hepático primario es el sexto más frecuente a nivel mundial y la tercera causa principal de mortalidad por cáncer.

En 2024, casi 7.000 personas en España serán diagnosticadas con cáncer de hígado, una enfermedad que se prevé que aumenten los casos en más de un 50% en los próximos 20 años.

Su letalidad y las pocas mejoras en las tasas de supervivencia globales hacen que la detección temprana sea crucial. En este contexto, la investigación para prevenir el cáncer de hígado es de suma importancia.

Un reciente estudio publicado en la revista Cáncer de la Sociedad Americana del Cáncer sugiere que ciertos medicamentos comúnmente utilizados para reducir el colesterol pueden disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Este hallazgo podría tener implicaciones significativas en España, donde el 56% de los adultos mayores de 25 años presentan niveles elevados de colesterol, un factor de riesgo que también contribuye a enfermedades cardiovasculares graves como infartos e ictus.

Los inhibidores de la absorción del colesterol, la clave

El estudio, liderado por la Dra. Katherine A. McGlynn del Instituto Nacional del Cáncer, analizó los efectos de varios tipos de medicamentos no estatínicos para reducir el colesterol. Estos incluyen inhibidores de la absorción del colesterol, secuestradores de ácidos biliares, fibratos, niacina y ácidos grasos omega-3.

Utilizando datos de una base de atención primaria del Reino Unido que cubre aproximadamente el 7% de la población, el equipo de investigación revisó 3.719 casos de cáncer de hígado y 14.876 controles sin la enfermedad.

Los resultados mostraron que los inhibidores de la absorción del colesterol se asociaron con un 31% menos de riesgo de cáncer de hígado. Además, las estatinas también mostraron una reducción del 35% en el riesgo.

Sin embargo, otros medicamentos, como los fibratos, los ácidos grasos omega-3 y la niacina, no mostraron una asociación significativa con el riesgo de cáncer de hígado. Curiosamente, el uso de secuestradores de ácidos biliares se relacionó con un mayor riesgo en el análisis general, aunque los resultados fueron inconsistentes en función de la diabetes y la enfermedad hepática, sugiriendo la necesidad de más estudios.

La Dra. McGlynn destacó la importancia de repetir estos hallazgos en otras poblaciones para confirmar su validez. "Si nuestros hallazgos se confirman en otros estudios, nuestros resultados podrían servir de base para la investigación sobre la prevención del cáncer de hígado", concluyó.

Fuente: https://www.telecinco.es/noticias/salud/20240729/medicamentos-colesterol-podrian-disminuir-cancer-higado_18_013131156.html

Fuente: blogger6entafre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content