Andrea González-Villablanca presenta completo informe sobre Elecciones Presidenciales en Venezuela

 
Most recent

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Alcibiades Nuñez
94 points

Cuatro consejos para viajar barato al Carnaval de Barranquilla desde cualquier lugar de Colombia

Prensa
26 points

Honda Forza 350 2025: Innovación y potencia en la nueva scooter GT

MaríaGeek
16 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

Cómo funcionan las puertas automáticas

MaríaGeek
12 points

Elías González Romero y Teresa Ariza Daza, microempresarios y padres ejemplares.

Alcibiades Nuñez
160 points

Seguridad en temporada de ofertas, pilar para el éxito del retail

John Mikan
34 points

Wyndham Hotels & Resorts se promocionó durante FITUR 2025

John Mikan
22 points

Qué es un impago de alquiler y cuándo tiene lugar

MaríaGeek
12 points

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

Yesid Aguilar
14 points
SHARE
TWEET
Caracas, 29 de julio de 2024 – DIVA Periodistas® , dirigida por su fundadora Andrea González-Villablanca, se destacó por su cobertura informativa durante las elecciones presidenciales de Venezuela. Al segundo de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmara el triunfo de Nicolás Maduro, DIVA Periodistas® publicó con éxito internacional un detallado informe que presenta un análisis exhaustivo sobre la situación en Venezuela. Si bien, muchos periodistas tenían información sobre el resultado, Andrea decidió esperar datos oficiales para su publicación.

Andrea González-Villablanca presenta completo informe sobre Elecciones Presidenciales en Venezuela

El informe abarca desde la jornada electoral, la participación ciudadana, hasta las controversias y desafíos que enfrenta el país. La publicación ha sido reconocida por su profundidad y por ofrecer una perspectiva crítica sobre el panorama político y social en Venezuela, contribuyendo al debate internacional sobre el futuro del país.

La cobertura de DIVA Periodistas® reafirma su compromiso con el periodismo independiente y la defensa de la libertad de expresión, ofreciendo a sus lectores un análisis preciso y completo de los acontecimientos más relevantes en la región.

SU RELACIÓN CON VENEZUELA

Andrea cobró notoriedad en 2012 cuando, junto a su colega César Cancino, logró una entrevista exclusiva con el Dr. José Rafael Marquina, médico del entonces presidente venezolano Hugo Chávez. La entrevista fue transmitida en su programa "Así de Claro" para el canal de televisión y radio del gobierno de Chiapas en México, y reveló información de gran relevancia sobre la salud del mandatario.

En 2013, Andrea cubrió la asunción de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, trabajando como corresponsal para una radio hispana en Miami. Su labor periodística ha sido reconocida por su capacidad de ofrecer una visión objetiva y profunda de los acontecimientos políticos en la región.

Más recientemente, en 2023, Andrea obtuvo un diplomado en libertad de expresión para periodistas en la Universidad Andrés Bello de Caracas, fortaleciendo su compromiso con la profesión.

En junio pasado, su participación, preguntas y reflexión en un webinar de alto nivel sobre los desafíos para el periodismo y la libertad de prensa en el difícil contexto de elecciones, organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa y periodistas de la UCAB, la consolidó como una voz influyente en el periodismo político. La periodista se refirió y planteó las siguientes interrogantes, "La encrucijada histórica en la que se encuentra Venezuela. Todos sabemos que las elecciones por sí solas, no resolverán los profundos problemas del país. Y muchos coinciden en que es necesario un Pacto de Convivencia que considere la urgencia de una reforma política integral y la emergencia humanitaria inmediata, para avanzar hacia la recuperación económica y la estabilidad. Por su parte, el periodismo para cubrir, precisamente estos temas, seguirá explorando los desafíos y responsabilidades frente a la libertad de prensa en el complejo contexto de las elecciones y la reconciliación política. ¿Cómo puede el periodismo contribuir a la construcción de una narrativa que favorezca la reconciliación y el entendimiento entre fracciones políticas opuestas? y en el caso de una victoria para la oposición ¿Cómo garantizamos la libertad de prensa en un contexto de transición?"

EXITOSA COBERTURA DURANTE ELECCIONES VENEZOLANAS 2024
La periodista ha presentado imágenes de su visita a Caracas en el contexto de las elecciones, donde los seguidores de DIVA Periodistas® pueden comparar el ambiente de la capital de Venezuela antes y después de los resultados electorales.


Facebook.com/PeriodistasDIVA






Fuente: www.facebook.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content