¿La sandía es buena o es mala para nuestros riñones?

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
248 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
244 points



Most recent

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
44 points

Una jornada de inclusión y solidaridad en Suba

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

¿ Por qué la prisa? Reflexiones sobre la imposición del tránsito en San Juan del César - la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
218 points

Otra vez la Fibrilación Auricular frente a las bebidas alcohólicas

Charlas con la IA
22 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
26 points

Pure Storage anuncia la disponibilidad de FlashArray para AWS Outposts

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

El 43% de empresas tecnológicas ve en captar clientes su mayor reto para 2025

Prensa
26 points

La Magia de los Nuevos Comienzos

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
26 points

Investigación conjunta. Centro histórico de Ciudad de México entre corrupción y caos sin precedentes

La verdad importa
34 points
SHARE
TWEET

 ¿La sandía es buena o es mala para nuestros riñones?


25 julio 2024

- La verdad es que nos marean mucho con las recomendaciones que nos dan los expertos a la hora de tomar o no tomar determinados alimentos. Hoy la controversia la vamos a centrar en la sandía y para ello dejo aquí un interesante artículo que nos habla de ello:
_____________________________________________________________________________

El efecto en los riñones de comer sandía cada día

ROCÍO BARRANTES
NOTICIA24.07.2024 - 08:59H

Con la llegada del calor, la sandía se convierte en la fruta de referencia. Su aporte de agua y sus bajas calorías la convierten en una opción refrescante y diurética que beneficia a los riñones. Sin embargo, ¿sabes que también tiene inconvenientes renales?

Cuando hablamos de sandía, lo hacemos de una fruta refrescante, dulce e hidratante perfecta para los meses de calor. Con la llegada da la primavera y los primeros días calurosos, las primeras recolectas llegan a los supermercados iniciando así una nueva temporada de ingesta de frutas estivales, entre las que se encuentra también el melón. Hasta donde siempre se ha sabido, la sandía es un alimento rico en agua, por lo tanto, lo convierte en toda una fruta diurética perfecta para el funcionamiento de los riñones. Pero lejos de eso, también puede llegar a causar problemas renales serios.

Es esto lo que le hace una fruta peculiar, ya que da beneficios, por un lado, pero también los puedes quitar. Por ello es importante conocer las verdaderas propiedades que aporta la sandía al organismo. Nada, por tanto, que no se puede arreglar con un consumo moderado. Entre las tantas ventajas que puede ofrecer esta fruta de rico aspecto rojo y sabor dulce natural, se encuentran algunas desventajas, sobre todo, para personas que ya presentan un problema en su salud renal. Exploramos así la profundidad de esta fruta integrada en un gran consumo en la dieta mediterránea.

El efecto negativo en los riñones de la sandía

Existe una dicotomía nutricional a la hora de hablar de las propiedades de la sandía, ya que mientras, por un lado, se habla de ella como diurético natural, por otro se pide precaución por su alto contenido en potasio. Como se comenta, comer sandía cada día puede tener impacto negativo en tu salud renal. En este caso si se consume en exceso podría tener un afecto adverso por la presencia de este nutriente principal.

En comparación con otras frutas, la sandía no tiene un contenido muy alto en este mineral, pero sí que hay que tenerlo en cuenta. En problemas como la insuficiencia renal, los riñones no son capaces de eliminar el exceso de potasio por lo que este pasa directamente a la sangre. Esto, según la Biblioteca Nacional de Medicina, puede provocar desde ritmos cardíacos fuera de lo normal hasta el caso más grave que sería un ataque al corazón. Lo recomendado en personas con este daño en los riñones es como límite un taza de sandía, según la National Kidney Foundation.

La sandía también tiene muchos beneficios

Sin embargo, en las personas que no tengan contraindicaciones renales, tomar sandía de forma moderada podría aportarle diversos beneficios gracias a su contenido en agua. Esta fruta te mantiene más hidratado en días calurosos que otras y en sus cantidades normales puede beneficiar también a los riñones. El agua hace que este órgano pueda filtrar mejor aquello que es malo para el organismo y, por tanto, favorece a un buen funcionamiento.

Además, también aporta licopeno, este se trata de un pigmento natural llamado caroteno que aporta un color rojo brillante. Es un rico antioxidante que se encuentra en otros alimentos como el tomate o los pimientos y que ha demostrado tener beneficios, sobre todo, contra el cáncer de riñón según algunos estudios.

Fuente: https://www.20minutos.es/salud/nutricion/efecto-comer-sandia-rinones-propiedades-beneficios-5236422/

Fuente: blogger6entafre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content