Cosas y comportamientos que tener en cuenta en una primera cita

 
Related

¿Qué son las ampollas flash y qué efecto producen?

Saludables
256 points

Ampollas de ácido hialurónico: qué son y por qué las necesitas

Saludables
352 points



Most recent

Corticoesteroides, dosis y peligrosos efectos secundarios en dosis prolongadas

Charlas con la IA
8 points

Ser infiel: ¿Eso que es?

El diario de Enrique
10 points

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

La implementación del tránsito en San Juan del Cesar: ¿progreso o decisión oscura?

Luis Horgelys Brito Ariza
248 points

UNIDOS POR NARIÑO" , EL CLAMOR DE UN PUEBLO POR LA UNIDAD TERRITORIAL Y CULTURAL DE NARIÑO.

Pablo Emilio Obando Acosta
30 points

El 43% de empresas tecnológicas ve en captar clientes su mayor reto para 2025

Prensa
16 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
8 points

SIN IMPORTANCIA ELEMENTAL

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
126 points

Nuevos cambios de liderazgo en Thermo King

Tecnologia
14 points
SHARE
TWEET
En una primera cita, hay varias cosas que no es obligatorio hacer, y es crucial tener en cuenta ciertos comportamientos que no se deben tolerar. Estas recomendaciones se basan en promover un ambiente de respeto y autenticidad desde el principio de una relación.

Cosas y comportamientos que tener en cuenta en una primera cita

- No es obligatorio besarse en una primera cita. Esto permite que ambos se sientan cómodos y respeten el ritmo del otro, estableciendo una base de confianza mutua.
- No es obligatorio hablar de temas personales profundos. Mantener la conversación ligera y divertida puede ayudar a aliviar la presión y crear un ambiente relajado.
- No es obligatorio impresionar con grandes gestos o regalos. La autenticidad es más valiosa que tratar de parecer alguien que no eres, lo cual sienta una base más realista para la relación.
- No es obligatorio tener expectativas sexuales. Es importante establecer límites y asegurarse de que ambos se sientan cómodos y respetados.
- No es obligatorio ser completamente abierto sobre tus defectos. La vulnerabilidad se construye con el tiempo, y es mejor revelar aspectos personales a medida que crece la confianza.
- No es obligatorio hablar de relaciones pasadas. Esto puede traer incomodidad y desviar el enfoque de conocer al presente.
- No es obligatorio usar ropa extravagante o incómoda. Sentirse cómodo en tu propia piel es crucial para mostrar tu verdadero yo.
- No es obligatorio gastar mucho dinero. Las citas sencillas pueden ser igual de especiales y quitar la presión de aparentar tener un estatus financiero elevado.
- No es obligatorio consumir alcohol. Mantenerse sobrio puede ayudar a mantener la claridad y el control durante la cita.
- No es obligatorio planear una cita perfecta. La espontaneidad y la flexibilidad pueden conducir a momentos más genuinos y divertidos.
- No es obligatorio aceptar una segunda cita inmediatamente. Tomarse el tiempo para reflexionar sobre la experiencia puede ayudar a tomar una decisión más informada.

En cuanto a los comportamientos que no se deben tolerar en una primera cita:

- No toleres la falta de respeto o groserías. Esto es una señal clara de que la persona no valora tu dignidad ni tu tiempo.
- No toleres la presión para hacer algo que no deseas. Es fundamental mantener tus límites y asegurarte de que tus deseos y necesidades sean respetados.
- No toleres el uso excesivo del teléfono móvil. Esto muestra desinterés y falta de cortesía hacia ti y la cita en sí.
- No toleres las críticas hacia tu apariencia o tus opiniones. La crítica destructiva desde el principio es una señal de posibles problemas mayores en el futuro.
- No toleres las mentiras o inconsistencias en la historia del otro. La honestidad es clave en cualquier relación y las mentiras tempranas pueden indicar problemas de confianza a largo plazo.
- No toleres el desinterés por escucharte. La comunicación es bidireccional y es importante que ambos se sientan escuchados y valorados.
- No toleres el egocentrismo. Si la conversación gira únicamente en torno a la otra persona, puede ser una señal de falta de empatía.
- No toleres comportamientos agresivos o violentos. Esto es un claro indicativo de peligro y falta de control emocional.
- No toleres la desvalorización de tus sentimientos o experiencias. Tus emociones y vivencias son válidas y merecen ser respetadas.
- No toleres la falta de puntualidad sin una buena razón. La puntualidad es una muestra de respeto hacia tu tiempo.
- No toleres la falta de higiene. El cuidado personal básico es una muestra de respeto hacia uno mismo y hacia los demás.

Fuente: www.pisuergahoy.es
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content