China entra en pánico por aparición d un hongo mortal q muta a gran velocidad. (Consecuencias CC)

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
244 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
242 points



Most recent

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
122 points

Raffaella Bianchi nueva Chief Revenue Officer de Grupo Covisian

Tecnologia
22 points

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
6 points

" Mentiras Oficiales y Promesas Vacías: El Caso del Tránsito en San Juan del César "

Luis Horgelys Brito Ariza
16 points

Cinco hábitos poco conocidos para proteger los datos de su empresa de un ciberataque

Prensa
36 points

¿Cómo funciona la Ley Space y quién puede acceder a ella?

Prensa
24 points

¿Dónde contratar un crucero en Colombia con total seguridad?

MaríaGeek
16 points

Existe el Destino? Una Exploración Filosófica y Espiritual

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

Álvaro José zedán López: Una Leyenda de la Administración Pública en San Juan del César, La Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
90 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points
SHARE
TWEET

China entra en pánico por aparición d un hongo mortal q muta a gran velocidad. (Consecuencias CC)


22 julio 2024

- Cuando leemos y/o oímos hablar de un virus chino que está matando a la gente sin control, nos entra el pánico. Quizás no haya para tanto, pero sólo tenemos que recordar cómo empezó la pandemia de la COVID-19 para que entren nuestras dudas, por eso dejaré aquí un artículo que nos habla del asunto:
_____________________________________________________________________________

Pánico en China: Científicos descubren un hongo que muta a gran velocidad y ya hay varios muertos

El Rhodosporidiobolus fluvialis es resistente a los fármacos y está sembrando el miedo en China: se trata de un hongo muy peligroso para los seres humanos.

Xavi Mogrovejo · 13:19 · 22/7/2024

"Los hongos no sobreviven en los huéspedes con una temperatura interior superior a los 34 grados, y ahora mismo no hay razones para que los hongos evolucionen hasta aguantar mayores temperaturas", decía John Hannah en la escena inicial de la serie 'The Last of Us' para HBO. "Pero, ¿y si eso cambiara? Por ejemplo, qué pasaría si el planeta se calentara solo un poco. Entonces sí tendrían motivos para evolucionar". La secuencia de apertura de la adaptación del popular videojuego de Naughty Dog horrorizó al mundo entero con tan solo un diálogo que adelantaba el apocalipsis que estaban por vivir los personajes de dicha ficción. Ahora, expertos chinos han detectado un hongo mortal que tiene preocupada a la comunidad científica. Conocido como Rhodosporidiobolus fluvialis, este gran hongo es resistente a los medicamentos y está sembrando el pánico.

El Rhodosporidiobolus fluvialis posee unas características muy llamativas y es peligroso para los seres humanos: resiste a los medicamentos y es una amenaza fúngica real

Este Rhodosporidiobolus fluvialis infectó a varias personas en China que acabaron falleciendo. El hongo se encontró en la sangre de dos pacientes no relacionados que, lamentablemente, perdieron la vida en 2013 y 2016 a los 61 y 85 años, respectivamente. El primer paciente perdió la vida debido a un fallo multiorgánico iniciado por una pancreatitis aguda y dolor renal, y el segundo paciente falleció por insuficiencia respiratoria tras presentar un cuadro con múltiples problemas cardiovasculares y respiratorios. Sendas personas estaban recibiendo tratamiento para sus dolencias, pero el hongo era resistente a todo.

Desde Medium han estudiado el caso y parece que este hongo en particular no es un patógeno más, puesto que presenta unas características extremadamente resistentes y evoluciona a un ritmo alarmante. Aunque de momento no supone una amenaza a gran escala, el Rhodosporidiobolus fluvialis puede acabar siendo una preocupación muy grave si acaba adaptándose a las temperaturas requeridas para afectar a cualquier humano.

El Rhodosporidiobolus fluvialis puede acabar siendo un problema muy grave.

David Denning, profesor de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Manchester, expresó su creciente preocupación por este caso asegurando que este caso puede ser una seria controversia a lago plazo para futuras infecciones. El calentamiento del planeta está ayudando a que los hongos evolucionen y tengan más facilidades para adaptarse a nuevos huéspedes, lo que desde luego nos pone en peligro. Generalmente, estos patógenos suelen ser preocupantes para personas con inmunidad debilitada, pero las nuevas temperaturas están llevando a los hongos a cambios inesperados y para los cuales no hay contraataque.

Fuente: https://vandal.elespanol.com/noticia/r27614/panico-en-china-cientificos-descubren-un-hongo-que-muta-a-gran-velocidad-y-ya-hay-varios-muertos

Fuente: blogger6entafre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content