Cacao: Antioxidante, antialérgico, anticancerígeno y, además, alarga la vida

36.84% credibility
 
Related

Precampañas violentas en México, van 8 precandidatos asesinados y 1 amenazado

ANONIMO
216 points

Sector LGBT emplaza al oficialista partido morena el respeto a sus espacios conquistados

ANONIMO
364 points



Most recent

Honda Forza 350 2025: Innovación y potencia en la nueva scooter GT

MaríaGeek
16 points

¿Por qué se le ponen flores a los difuntos?

MaríaGeek
12 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
26 points

¿Por qué discuto tanto con mi pareja?

Saludables
10 points

UNA SIQUIS HUMANA CUESTIONABLE Y TORPE

Octavio Cruz Gonzalez
14 points

¡Semana Santa en modo ahorro! Descubre los destinos que te harán ahorrar en estas vacaciones

Prensa
20 points

El Infotep desarrolló el proyecto Huertas caseras sostenibles, una esperanza verde en Cañaverales Mu

Alcibiades Nuñez
76 points

Brickell Bay Beach Resort Aruba se transforma en TRYP by Wyndham Aruba Adults Only Hotel

John Mikan
16 points

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Alcibiades Nuñez
94 points
SHARE
TWEET

 Cacao: Antioxidante, antialérgico, anticancerígeno y, además, alarga la vida


19 julio 2024

- Si te gusta el cacao (chocolate), hoy te voy a dejar aquí una buena noticia pues resulta que el cacao es saludable y, además, alarga la vida:
_____________________________________________________________________________

Publicado: 15 julio 2024 18:57 CEST
Autoría Carolina Sánchez Rodríguez

Profesora Titular Biología Celular e Investigadora, Universidad Europea
Cláusula de Divulgación
Carolina Sánchez Rodríguez recibe fondos del Instituto de Saludo Carlos III y Fondos FEDER en convocatoria competitiva y pública para proyectos de investigación
Nuestros socios
Universidad Europea aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation ES.
Ver todos los asociados

Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative CommonsRepublicar este artículo
_____________________________________________________________________________

El mundo envejece a un ritmo acelerado. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12 % al 22 %. Solo en España, las personas mayores de 65 años en el año 2050 representarán más del 30 % de la población.

El envejecimiento conlleva un incremento de las enfermedades. Entre las más comunes, cabe destacar la pérdida de audición, las cataratas, la osteoartritis, la diabetes, la depresión y la demencia. Además, a medida que se envejece aumenta la probabilidad de experimentar varias enfermedades al mismo tiempo y estados de salud complejos denominados síndromes geriátricos, como la fragilidad.

Por todo ello, uno de los retos actuales más importante es ser capaces de mantener la salud a medida que cumplimos años, desarrollando estrategias razonables que promuevan una vejez con la adecuada calidad de vida e independencia. ¿Y si una de las posibles estrategias fuese tan sencilla como beber a diario una taza de cacao?

Antioxidante, antialérgico y anticancerígeno

En los últimos años, ha surgido un creciente conjunto de estudios que sugieren que el cacao es un importante agente quimiopreventivo natural de diversas enfermedades. Se debe, sobre todo, a que el cacao contiene altos niveles de polifenoles, principalmente flavonoles, a los cuales se les atribuyen numerosos efectos beneficiosos para la salud. Además, constituye una fuente rica de fibra (40-26 %), lípidos (24-10 %), proteínas (20-15 %), carbohidratos (15 %) y micronutrientes (

Fuente: blogger6entafre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content