Un gran logro de la investigación: Puede haberse logrado una terapia que revierta el LUPUS

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
244 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
242 points



Most recent

El Mejor Alcalde de La Guajira: ¿Un Título o una Realidad ?

Luis Horgelys Brito Ariza
302 points

La verdad duele

La verdad si importa
20 points

Cúrcuma o curcumina ... ¿nos engañan?

Charlas con la IA
12 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

Motivos para elegir Salomon si haces senderismo

Saludables
22 points

Informe Sophos 'Pacific Rim': ciberataques masivos desde China ponen en jaque la seguridad global

Prensa
22 points

Tomar Pariet (Rabeprazol), a largo plazo puede perjudicar, seriamente, tu salud

Charlas con la IA
34 points

Thanksgiving Day: Propuestas para la celebrar esta fecha en Bogotá

Viajes y turismo
32 points

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Patricia Amaya Comunicaciones
24 points

Kingston Technology aumentó su oferta de memorias RAM en Colombia durante el 2024

Prensa
14 points
SHARE
TWEET

Un gran logro de la investigación: Puede haberse logrado una terapia que revierta el LUPUS

16 julio 2024

- La investigación y la ciencia parece ser una constante fuente de informaciones favorables a las terapias de curación de las más crueles enfermedades y hoy las noticias nos traen grandes avances en la curación del LUPUS:
______________________________________________________________________________

Científicos estadounidenses descubren la causa del Lupus y una posible manera de poder revertirlo

Una terapia novedosa demuestra ser eficaz en una enfermedad autoinmune incurable, el lupus.

Celia de Santiago
Publicado: 16 de julio de 2024, 11:59

Un reciente avance científico ha generado esperanza para aquellos afectados por el lupuseritematoso sistémico, una enfermedad autoinmune incurable que afecta a millones de personas en todo el mundo. Investigadores de la Universidad Northwestern Medicine y del Brigham and Women's Hospital en Estados Unidos han identificado un defecto molecular que desencadena la respuesta inmune patológica en el lupus, y han demostrado que revertir este defecto podría potencialmente curar la enfermedad. Los resultados de este estudio se han publicado en la revista 'Nature'.

¿Qué es el Lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error a los propios tejidos del cuerpo, lo que causa inflamación y daño en las articulaciones, los músculos y otros órganos. Esta condición puede provocar daños severos y potencialmente mortales en órganos vitales como los riñones, el cerebro y el corazón. En España, se estima que aproximadamente el 1% de la población sufre de lupus, con una prevalencia significativamente mayor en mujeres, quienes representan el 90% de los casos, principalmente entre los 15 y 55 años de edad.

Los tratamientos disponibles para el lupus no son completamente efectivos y suelen venir acompañados de efectos secundarios significativos, como la supresión del sistema inmunológico, lo que reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. "Hasta ahora, toda terapia para el lupus es un instrumento contundente. Se trata de una inmunosupresión amplia", afirma Jaehyuk Choi, profesor asociado de dermatología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y dermatólogo en la misma institución. "Al identificar una causa para esta enfermedad, hemos encontrado una posible cura que no tendrá los efectos secundarios de las terapias actuales".

El gran descubrimiento científico

El estudio revela una nueva vía que impulsa la enfermedad del lupus. Los científicos han encontrado cambios asociados a la enfermedad en múltiples moléculas presentes en la sangre de pacientes con lupus, lo que lleva a una activación insuficiente del receptor de hidrocarburos arílicos (AHR). Esta insuficiencia resulta en un exceso de células inmunitarias promotoras de enfermedades, llamadas células T auxiliares periféricas, que fomentan la producción de autoanticuerpos.

Para demostrar el potencial terapéutico de este descubrimiento, los investigadores introdujeron moléculas activadoras del AHR en muestras de sangre de pacientes con lupus. Este procedimiento reprogramó las células causantes del lupus en células Th22, que pueden promover la curación de las heridas causadas por esta enfermedad autoinmune. "Hemos descubierto que si activamos la vía AHR con activadores de moléculas pequeñas o limitamos el exceso patológico de interferón en la sangre, podemos reducir la cantidad de estas células causantes de enfermedades", explica Choi. "Si estos efectos son duraderos, esta podría ser una cura potencial".

¿Qué impacto puede tener este descubrimiento en el futuro?

Este avance no solo ofrece una nueva esperanza para los pacientes con lupus, sino que también podría cambiar el paradigma de tratamiento para otras enfermedades autoinmunes. Los investigadores están ahora enfocados en realizar ensayos clínicos para evaluar la eficacia y seguridad de esta nueva terapia en humanos. La posibilidad de reprogramar las células inmunitarias y reducir la inflamación sin los efectos secundarios de los tratamientos actuales podría transformar la vida de millones de personas que sufren de lupus y otras enfermedades autoinmunes.

Fuente: https://www.antena3.com/noticias/salud/cientificos-estadounidenses-descubren-causa-lupus-posible-manera-poder-revertirlo_202407166696448ac53ff80001c6015c.html

Fuente: blogger6entafre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content