5 mitos y verdades sobre la hipertensión arterial: derribando barreras de esta afección

22.22% credibility
 
Related

El desarrollo agroindustrial colombiano depende de soluciones financieras inclusivas y tecnológicas

Prensa
206 points



Most recent

Faringitis más rinitis, más noches sin dormir

Charlas con la IA
8 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
32 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
126 points

Otra vez la Fibrilación Auricular frente a las bebidas alcohólicas

Charlas con la IA
12 points

Nariño, Puente Histórico y Cultural de América

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

Capacitación y tecnologías de vanguardia de Thermo King

Yesid Aguilar
6 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
8 points

¿Qué significa que un crucero es todo incluido?

MaríaGeek
8 points

Pure Storage anuncia resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2024

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

El Banco Nacional de Costa Rica refuerza su seguridad electrónica con soluciones de Johnson Controls

Tecnologia
10 points
SHARE
TWEET
La hipertensión arterial es una condición médica común, pero peligrosa si no se controla de la forma adecuada. En Colombia, esta afección también es motivo de preocupación, pero lamentablemente, está rodeada de mitos que pueden dificultar su manejo. Por esto, desde Servier, líder mundial en investigación y desarrollo farmacéutico, con su campaña global #Porquelodigoyo, busca desmitificar algunos puntos sobre la hipertensión y empoderar a los colombianos para que tomen el control de su salud cardiovascular con el lema "Sé el capitán de tu vida”, destacando que los jóvenes también pueden llegar a sufrir de esta enfermedad, por ende, la importancia de que conozcan las causas de la hipertensión arterial.

5 mitos y verdades sobre la hipertensión arterial: derribando barreras de esta afección

En esa línea, desde Servier, aclaran 5 mitos comunes sobre la hipertensión que los colombianos deberían conocer:

1. Mito: La hipertensión arterial es una enfermedad que aumenta con la vejez.

Verdad: Si bien es cierto que el riesgo de hipertensión arterial aumenta con la edad, esta condición puede afectar a personas de todas las edades, incluidos jóvenes, pero en cantidad mayor cada año a las jóvenes que llevan un estilo de vida saludable y son diagnosticados con esta afección. Es fundamental que todos estén atentos a su presión arterial y adopten hábitos de vida saludables, desde una edad temprana, encontrado los deportes beneficiosos para la salud, en razón de las preferencias de cada persona.

2. Mito: No puedo tener hipertensión porque no tengo síntomas.

Falso: a hipertensión arterial a menudo se conoce como "el asesino silencioso", porque puede no presentar síntomas evidentes durante mucho tiempo. Sin embargo, puede causar daño a largo plazo a los órganos internos, como el corazón, los riñones y el cerebro. La única manera de saber si tienes hipertensión es medir regularmente tu presión arterial.

3. Mito: La hipertensión no es peligrosa si tomo medicamentos para controlarla.

Falso: Si bien los medicamentos pueden ayudar a controlar la hipertensión arterial, no eliminarán completamente el riesgo, además que un gran porcentaje de pacientes tienen un tratamiento, pero no están controlados. Por esto, es fundamental combinar el tratamiento farmacológico con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

4. Mito: Si tengo hipertensión, no puedo hacer ejercicio.

Falso: El ejercicio físico regular es beneficioso para la salud y para controlar la presión arterial y salud cardiovascular en general. Si tienes hipertensión, es importante hablar con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio para asegurarte de que sea seguro y adecuado para ti y así no exista problemas de salud en los jóvenes.

5. Mito: No puedo disfrutar de la comida si tengo hipertensión.

Falso: Si bien es cierto que es importante reducir el consumo de sodio (sal) en la dieta para controlar la presión arterial, esto no significa que debas renunciar al sabor. Existen muchas formas deliciosas y saludables de cocinar y condimentar los alimentos sin agregar demasiado sodio.

La campaña #Porquelodigoyo de Servier con el lema Sé el capitán de tu vida, tiene como objetivo brindar información precisa y empoderar a los colombianos para que tomen el control de su salud cardiovascular. Al derribar estos mitos comunes sobre la hipertensión, esperamos que más personas se sientan capacitadas para manejar su presión arterial y vivir una vida más saludable y plena.

Fuente: servier.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content