El amor prospera en Colombia: 86% de los entrevistados se sienten amados, dice Ipsos

22.22% credibility
 
Related

El desarrollo agroindustrial colombiano depende de soluciones financieras inclusivas y tecnológicas

Prensa
206 points



Most recent

Islas mediterráneas que debes visitar al menos una vez en la vida

MaríaGeek
18 points

Tomar Pariet (Rabeprazol), a largo plazo puede perjudicar, seriamente, tu salud

Charlas con la IA
38 points

UNIDOS POR NARIÑO" , EL CLAMOR DE UN PUEBLO POR LA UNIDAD TERRITORIAL Y CULTURAL DE NARIÑO.

Pablo Emilio Obando Acosta
30 points

Xarelto 20 Mg (Anticoagulante): ¿Cómo tomarlo?

Charlas con la IA
14 points

La independencia de la Nueva Granada un proceso complejo de lucha y resistencia

Carlos Eduardo Lagos Campos
30 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

El CUYANACENTRISMO O EL RENACER DE LAS CULTURAS AMERICANAS.

Pablo Emilio Obando Acosta
132 points

San Juan del César: El Clamor de una Comunidad por Educación Superior de Calidad.

Luis Horgelys Brito Ariza
72 points

TERNURA

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
8 points
SHARE
TWEET
Las relaciones amorosas son el latido de la vida cotidiana, entender cómo nos sentimos en ellas puede ser revelador. El estudio ‘Satisfacción con la vida amorosa alrededor del mundo’ que realizó Ipsos a 24.000 personas en 31 países, incluyendo a Colombia, ha arrojado resultados intrigantes sobre la satisfacción con la vida amorosa. ¿Quiénes se sienten más amados? ¿Y quiénes están más satisfechos con su relación de pareja? Examinemos las emociones y los números para descubrir qué nos hace latir más fuerte en el juego del amor.

El amor prospera en Colombia: 86% de los entrevistados se sienten amados, dice Ipsos

Un impresionante 74% de los encuestados en promedio global aseguran sentir ese cálido abrazo del amor en sus vidas. Pero, ¿dónde se siente esto con mayor intensidad? Sorprendentemente, Colombia y Perú encabezan la lista con un asombroso 86% de satisfacción (hombres 74% y mujeres 75%), superando a otros países por un margen significativo a la hora de sentirse amados.

La investigación arrojó interesantes datos de esta población amorosamente satisfecha que en su mayoría son casados (82%), de mayor ingreso (80%) y además baby boomers (77%) o sea los nacidos entre 1945 y 1964.

Al poner la mirada en la satisfacción con la vida romántica o sexual, un área donde las emociones se mezclan con la pasión se encontró que, a nivel global, el 62% de los encuestados declaran estar contentos con este aspecto de sus vidas. Sin embargo, las diferencias entre generaciones son notables. Los Millennials lideran el camino con un 67% de satisfacción, seguidos de cerca por la Generación X y los Baby Boomers, con un 61% y un 59% respectivamente.

Esta narrativa es consecuente en Colombia donde el 73% dicen sentirse satisfechos con su vida romántica o sexual superado apenas por México como el primer país latinoamericano con mayor satisfacción.

La relación con la pareja o cónyuge es el pilar de la vida amorosa para muchos. En este aspecto, el estudio revela que el 83% de los casados o aquellos en una relación reportan estar satisfechos, destacando la importancia de la estabilidad emocional en la construcción de relaciones duraderas. Además, se observa una clara correlación entre el nivel de ingresos y la satisfacción en la relación, con un 85% de personas en hogares con ingresos más altos expresando su felicidad en comparación con el 78% en hogares con ingresos más bajos.

Colombia: entre los extremos del amor

¿Y qué hay de los colombianos en este panorama emocional? Si bien se destacan por sentirse amados, en lo que respecta a la relación con la pareja o cónyuge, el país muestra un 83% de satisfacción, colocándose en una posición intermedia en América Latina.

Este estudio nos recuerda que el amor es un tapiz complejo de emociones, influenciado por factores culturales, generacionales y económicos. Desde los abrazos cálidos de Colombia hasta las delicadas danzas del amor en Japón, cada país y cada persona teje su propia historia de amor. Pero en medio de todas estas diferencias, una verdad permanece: el amor, en todas sus formas, sigue siendo el motor que impulsa nuestras vidas.

Datos Relevantes:

• La mayoría de los encuestados a nivel global se sienten amados (74%), pero hay una variación significativa entre países, con Colombia y Perú liderando con un 86% de satisfacción.
• Los Millennials son los más satisfechos con su vida romántica/sexual a nivel mundial (67%), seguidos de cerca por la Generación X y los Baby Boomers.
• En cuanto a la relación con la pareja o cónyuge, el 83% de los casados o en una relación reportan estar satisfechos, con una clara correlación entre el nivel de ingresos y la satisfacción en la relación.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content