¿Porque ir de Vacaciones a Santa Marta?

 
Related

JOSÉ GREGORIO ROIS ZÚÑIGA, un ser humano lleno de virtudes y útil a la sociedad

Alcibiades Nuñez
218 points

El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

Alcibiades Nuñez
258 points



Most recent

Una lucha ciudadana por la seguridad y el bienestar de San Juan del Cesar, la Guajira.

Luis Horgelys Brito Ariza
46 points

"Hic et Nunc

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
20 points

Delta despega hacia su centenario con innovaciones revolucionarias en CES 2025

Yesid Aguilar
18 points

El Banco Nacional de Costa Rica refuerza su seguridad electrónica con soluciones de Johnson Controls

Tecnologia
10 points

¿Cuáles son las claves educativas según Mar Romera?

Saludables
8 points

Concejales de Estómago vs. Concejales del Pueblo

Luis Horgelys Brito Ariza
196 points

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
138 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis: Un Llamado a la Acción

Carlos Eduardo Lagos Campos
10 points

¿ Por qué la prisa? Reflexiones sobre la imposición del tránsito en San Juan del César - la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
210 points
SHARE
TWEET
¿Porque ir de Vacaciones a Santa Marta?

¿Porque ir de Vacaciones a Santa Marta?

Por Alcibíades Núñez Manjarres
El 4 de enero, viaje con mi familia, mi mujer, mis hijos, Andrés Alfonso, Diana Paola, mi nuera Sary Mary Egurrola y mi nieta María Celeste, de vacaciones a la ciudad de Santa Marta, en el camino decidimos desayunar en una ranchería, ubicada después de Papayal, donde la señora María, una wayuu, experta en la comida tradicional, nos sirvió chivo frito, asado, el frichi, con bollo limpio, yuca, arepa, acompañado de chicha o agua de maíz.
Viajamos por la carretera que conduce desde Riohacha hasta Santa Marta, la cual va bordeando la Sierra Nevada de Santa Marta igualmente se observa el Océano Atlántico, esto nos permitió observar excelentes paisajes ya que la Sierra tiene todos los climas que van desde el clima cálido hasta los nevados en los picos Colón y Bolívar, pudimos disfrutar en Palomino de un café orgánico, bien preparado por un paisa que se radicó en este sitio turístico de la Guajira.
Cuando arribamos a la histórica ciudad de Santa Marta, nos alojamos en el Hotel Santa María del Mar, ubicado en la zona turística del rodadero, el cual ofrece alojamiento con piscina privada, cuenta con aire acondicionado, aparcamiento privado, Wifi gratuita, este apartamento cuenta con 2 dormitorios, TV de pantalla plana y cocina, allí estuvimos por tres días, donde aprovechamos las playas y disfrutamos de un baño inolvidable en el Rodadero, también degustamos su gastronomía con los platos típicos de la región caribe como es el pargo rojo frito, arroz con coco, patacón pisao, ensalada y guarapo e panela.
Si vas a vacacionar a Santa Marta te recomiendo visitar Taganga es una de las principales playas de la ciudad, está a 15 minutos en auto o bus, son las más cercanas suelen llenarse los fines de semana y en temporada alta, otra playa que recomiendo se llama Playa Grande donde encontraras restaurantes, vendedores ambulantes, carpas, y se puede hacer snorkel.
En la bahía de Taganga te ofrecen cabañas con restaurantes con comidas típicas de la región caribe con pescado fresco capturado por pescadores de Taganga.
En Taganga encuentras hoteles y hostales con un ambiente muy típico, que se amoldan a los estratos bajos ya que muchos tienen precios económicos, igualmente debes conocer a Playa Blanca, a la que puedes llegar en lancha desde la bahía del rodadero, allí hay alojamientos, restaurantes, vendedores ambulantes, carpas, y se puede hacer snorkel.
Te recomiendo visitar el Parque Tayrona, encontrarás playas muy tranquilas como Playa Cristal, una playa de aguas claras, destino favorito de aquellas personas amantes del buceo en Taganga para hacer snorkel y bucear.
Te recomiendo que te quedes en Santa Marta, puesto que en cualquier momento pueden salir a dar una un paseo, explorar el centro histórico, visitar el Museo del Oro Tairona, donde puedes observar alrededor de 565 objetos, entre arqueológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta y etnográficos del departamento del Magdalena, así como la Casa de la Aduana, una excepcional construcción del siglo XVIII que ha sido testigo de la historia de la ciudad, caminar por la noche por el callejón del correo y cenar en un buen restaurante, donde puede pedir un plato típico de la región Caribe, boca chico frito con patacón pisao, sancocho costeño, cazuela de marisco, sierra frita, arroz con coco, o una milhojas de berenjena, una carne a la chateaubriand, un bifet de chorizo, unos raviolis rellenos, un pollo al escabeche, un filete mignon, espagueti a la boloñesa, una paella o simplemente un plato de “cayeye” (Guineo cocido pachanga ‘o).
Visitar el parque de los novios, es el corazón de la vida nocturna de la ciudad, Alrededor del mismo se encuentra todo tipo de restaurantes, bares, discotecas y hoteles boutique, ya que es uno de los más importantes centros de recreación para turistas y samarios.
Debes visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino, este museo, conocerás de primera mano la historia de Simón Bolívar, ya que en esta ciudad fue el lugar donde falleció el Libertador, el 17 de diciembre de 1830, que logró liberar a seis países del reino español.


SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content