Andrea González-Villablanca es convocada al Premio Gabo 2024 por texto sobre Mujeres MRKH indias

 
Most recent

Negligencia en el Metro de la Ciudad de México: Fallece policía tras desoír su estado de salud

La verdad importa
34 points

Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia

Prensa
48 points

Kaseya crece en el primer trimestre con innovaciones tecnológicas y prestigiosos reconocimientos

Prensa
20 points

En qué se diferencian los distintos tipos de rodillos de bicicleta

Saludables
16 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
8 points

¿Viajar salva relaciones? La sorprendente conexión entre los viajes y la felicidad en pareja

Prensa
20 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
22 points

José Luis Redondo Silvera un presbítero que está dejando huellas en la parroquia Santa Cruz de Papay

Alcibiades Nuñez
110 points

Deprecatio Infirmi

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

El Infotep desarrolló el proyecto Huertas caseras sostenibles, una esperanza verde en Cañaverales Mu

Alcibiades Nuñez
80 points
SHARE
TWEET
En una entrevista exclusiva para un medio mexicano, la periodista anunció que fue convocada en categoría "Texto" al Premio Gabo 2024 con su exitoso informe ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’.



Andrea González-Villablanca es convocada al Premio Gabo 2024 por texto sobre Mujeres MRKH indias

- El galardón más importante de periodismo en lengua española y portuguesa llega a su decimosegunda edición con la intención de seguir apostando a un periodismo de calidad, riguroso y que contribuye al fortalecimiento de la democracia y de una ciudadanía libre y mejor informada.

- El texto de la fundadora de Mujer MRKH · Ninfas de Rokitansky® se encuentra en la categoría que premia al autor o autores del mejor trabajo de periodismo escrito. El trabajo de Andrea aborda asuntos sobre Derechos Humanos, Discriminación, Seguridad Social y Salud de la Mujer.

NOTICIAS INTERNACIONALES
Enero 19, 2024

Esta semana la destacada periodista declaró "La India es un ejemplo de cómo funciona mal el sistema frente a Mujeres MRKH" refiriendose al informe que ha reunido lectores de todos los continentes.

Andrea ha educado al mundo sobre el Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH) y se ha perfilado como la mayor defensora de los derechos humanos de la mujer nacida con esta "Enfermedad Rara", gracias a su gran capacidad de investigación, análisis y estrategia periodística que la imponen como una voz fuerte al momento de exigir derechos fundamentales frente a las múltiples desigualdades sufridad por mujeres nacidas con esta condición médica que influye en la salud de las pacientes y en aspectos sociales, profesionales y económicos, que intervienen en su completo desarrollo como seres humanos.

Su informe sobre cómo la India menosprecia a Mujeres MRKH, ha impactado a nivel internacional tras revelar las historias de Seema y Archana, ambas mujeres profesionales indias, que se unieron a la lucha por insistir en que "el Síndrome de MRKH NO contempla dilemas femeninos de un ‘tema sexual’. Se trata de un asunto profundamente arraigado en problemas sociales y estructurales dentro de una geografía donde la denigración hacia la mujer se manifiesta de las formas más aberrantes", describe Andrea.

Tras más de un año de trabajo, mientras cubría la agenda del pasado G20 en la India y conociendo el contexto político, cultural y social que enfrentan Mujeres MRKH nacidas en la India y con el objetivo de entender la raíz del problema que desencadena en diversos tipos de violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres MRKH en el país que promete apoyar el liderazgo, empoderamiento e igualdad de sus mujeres, pero donde parece estar prohibido incluir a Mujeres MRKH.

Andrea, quien ha ganado gran reconocimiento internacional por sus entrevistas exclusivas con el Grupo Bilderberg, Donald Trump, Vladimir Putin, António Guterres, entre otros nombres de gran relevancia mundial, aceptó una entrevista con el premiado periodista mexicano Cesar Cancino, con quien también compartió trabajos televisivos y radiales hace más de una década en el país azteca logrando entrevistas con el médico del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

Durante la entrevista, ambos periodistas conversaron sobre las múltiples complejidades que la Mujer MRKH enfrenta en materia de salud con total desconocimiento por falta de especialistas altamente calificados en el tema. Andrea se refirió a la falta y desinterés en "investigaciones sobre genética y endocrinología que no sólo evidenciarían el verdadero origen del síndrome, sino también detectarían a tiempo cualquier otra enfermedad que deteriore la salud de la paciente y que deben enfrentar completamente solas porque nadie les informó lo que vivirían con el pasar de los años".

También, dijo que "los organismos internacionales son el puente para fortalecer la voz de las Mujeres MRKH en el mundo frente a los gobiernos", Sin embargo, admitió que no cooperan para lograrlo.


* La entrevista completa se encuentra disponible en

https://youtu.be/4YQtSbvyCz8?si=IDJVj5DgjHQz2Fi5



* Su informe convocado a Premios Gabo 2024 ‘OCULTAS Y EXCLUIDAS: MUJERES MRKH EN LA INDIA’, disponible en

https://ninfasderokitansky.blogspot.com/2023/12/ocultasyexcluidas.mujeresmrkhenlaindia.andreagonzalezvillablanca.html








Fuente: ninfasderokitansky.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content