La Feria FISE 2023 tiene expectativas de negocios por USD 1000 millones

 
Related

Schindler Colombia proyecta 15% de crecimiento económico para el 2022

Prensa
232 points



Most recent

Los tatuajes son un grave peligro para nuestra salud

NOTICIAS-ETF
42 points

INDIGNACION POR ASONADA A SOLDADOS EN EL CAUCA

Carlos Eduardo Lagos Campos
62 points

Nuevo bulo sobre la tuberculosis bovina y que ello permita la entrada de carne de Marruecos

NOTICIAS-ETF
10 points

Qué si quieres adelgazar ... aquí te dejo un método efectivo

NOTICIAS-ETF
10 points

Entre el gasto del estado y la inversión familiar

Jorge Luis Rueda Roq
10 points

La vida es bella... si aprendemos a disfrutarla

El diario de Enrique
8 points

Nuevos beneficios para nuestra salud cognitiva y el estrés: Hablemos de los probióticos

NOTICIAS-ETF
10 points

Cáncer, salud mental y estrés,preocupaciones de los colombianos en temas de salud

MM
18 points

En marcha los estudios para tratar las secuelas de COVID-19 y una recomendación mientras no lleguen

NOTICIAS-ETF
12 points

Como una novia perdida

El diario de Enrique
8 points
SHARE
TWEET
El crecimiento de la economía impulsa el incremento de la demanda de energía eléctrica lo cual requiere del desarrollo de infraestructura y servicios orientados a satisfacer la demanda de energía de los consumidores lo cual abre las puertas a nuevas inversiones y al desarrollo de las cadenas productivas.

La Feria FISE 2023 tiene expectativas de negocios por USD 1000 millones

Para impulsar esto, en 2006 nació la Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE, que este 2023 celebrará su décima versión ocupando todos los pabellones de Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones, del 14 al 16 de noviembre.

Este espacio reunirá a la cadena de valor del sector eléctrico: fabricantes y proveedores de maquinaria, equipos e infraestructura, empresas de servicios de consultoría, ingeniería, O&M, instalaciones eléctricas, entre otras, y empresas de tecnología al servicio del sector.

La Feria tiene una expectativa de negocios superior a los USD 1000 millones con cerca de 1.200 citas; 350 expositores en la muestra comercial, de los cuales 20% son extranjeros; 200 charlas técnicas y un estimado de 15 mil visitantes durante los tres días del evento. Además de la participación de delegaciones internacionales de Turquía, Brasil, España y China.

Estarán grandes empresas con presencia en Colombia como Siemens Energy, HITACHI, EATON, IEB, SCHNEIDER ELECTRIC y CENTELSA, así como las principales empresas prestadoras del servicio: Celsia, Grupo Energía Bogotá, ISA, entre otras.

En esta edición se mantendrá el tradicional “Pabellón Verde” con el TRANSITION HUB, en donde los visitantes encontrarán los nuevos productos y servicios que tiene el sector para apoyar la transición energética.

FISE también ofrecerá el evento académico, “FISE – CIGRE Conference 2023. Hacia una transición energética inteligente y segura” el 15 y 16 de noviembre, donde se dará un intercambio de conocimiento de vanguardia alrededor de las necesidades de la industria eléctrica.

La Feria FISE 2023, creada por el CIDET y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia con el Cluster Energía Sostenible como su aliado estratégico, impulsará el sector eléctrico y promoverá relaciones comerciales no solo en Colombia sino para otros países: “muchos de los expositores extranjeros que tenemos no vienen solamente a buscar mercados colombianos, sino mercados en el eje Centroamericano y con el norte de Suramérica” explicó Ana Cristina Rendón, gerente de Feria FISE 2023.

Adicionalmente, la Feria será un evento carbono compensado, pues FISE se unió a C-Neutral para sembrar un bosque como compensación a la huella de carbono, así aportará positivamente a mitigar los efectos de nuestra huella de carbono.

Fuente: fise.co
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content