Así es como el cartón predice los crecimientos económicos

 
Related

Víctor Políglota: Un idioma no se estudia, se vive

Prensa
328 points

Schindler Colombia proyecta 15% de crecimiento económico para el 2022

Prensa
256 points



Most recent

Expertos mundiales difundirán avances en el campo de la Ingeniería

Juan C
40 points

Norovirus: "Gripe estomacal" o "virus estomacal", altamente contagioso

NOTICIAS de ETF
46 points

Ser infiel: ¿Eso que es?

El diario de Enrique
12 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
12 points

No se construyen viviendas porque no hay profesionales de ningún oficio para hacerlas

El diario de Enrique
22 points

KAYAK lanza WTF (What the Future), su estudio de tendencias de viaje para 2030

Prensa
40 points

Pure Storage simplifica las migraciones en la nube para entornos de VMware a escala empresarial en M

Patricia Amaya Comunicaciones
12 points

UNA SIQUIS HUMANA CUESTIONABLE Y TORPE

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
14 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
24 points
SHARE
TWEET
El cartón es una solución de empaque sostenible a lo largo de su ciclo de vida, gracias a que proviene de fuentes renovables, es reciclable y biodegradable, características que lo han convertido en la primera opción de empaque para aportar a la transición hacia un modelo de producción circular de una empresa. Además, es el material para embalaje por excelencia gracias a su relación costo eficiencia, y a que permite personalizar el diseño para que los productos contenidos lleguen en perfectas condiciones al destino final.

Así es como el cartón predice los crecimientos económicos

Internacionalmente se estima que entre 70% y 80% de los bienes comercializados globalmente van embalados en una caja de cartón, dada esta preferencia, su producción es un indicio sobre la actividad manufacturera, la proyección de ventas de las empresas y las tendencias de la economía. De ahí que el llamado ‘índice de cajas de cartón’, sea considerado como un indicador económico global de una parte importante de la demanda, como lo han sido el cobre, el acero, entre otros metales. De hecho, es tal su importancia, que la Reserva Federal de los Estados Unidos consolida un indicador exclusivo sobre el mercado de las cajas de cartón.

Según Fastmarkets , la producción mundial de papel para empaque en 2021 llegó a 277.8 mil millones de toneladas, cifra 6% mayor que la alcanzada en el año 2020. Mientras que el más reciente informe de la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la ANDI señala que la producción colombiana creció 3% para el mismo periodo alcanzando 730 mil toneladas, y para 2022 se produjeron 781 mil toneladas de papel Kraft.

Según Isabel Cristina Riveros, directora de la Cámara, las principales razones por las que el cartón puede ser considerado un termómetro para medir el comportamiento actual de la economía:

1. El modelo circular del cartón permite ofrecer a clientes soluciones de empaque ligeras, versátiles e innovadoras que se ajustan perfectamente a sus estrategias de sostenibilidad; a la vez que satisface las demandas sostenibles de los consumidores, cada vez más conscientes de los impactos de sus decisiones de consumo, al ser un empaque que proviene de fuentes renovables, es reciclable y biodegradable.

2. El rol protagónico en el comercio internacional gracias a que la mayoría de las mercancías que se tranzan en el mercado global, a diario viajan embaladas en cajas de cartón e incluso el creciente auge del comercio electrónico generado a partir de las medidas de aislamiento por la pandemia del Covid-19, ha estado acompañado de diseños innovadores en cartón. Por ello, algunos inversores consideran que el índice de cajas de cartón permite estimar de forma confiable la producción de bienes de consumo, porque refleja estimaciones agregadas o sectoriales de sus ventas futuras. En ese sentido, se puede decir que cuanto mayor sea la cantidad de cajas demandadas, mayor será el volumen previsto de los bienes que se embalarán en dichas cajas.

El mundo entero en una caja: el poder económico se guarda en cartón

La directora de la ANDI, asegura que “las cajas de cartón son un indicador clave sobre el funcionamiento de la economía, pero a menudo pasado por alto, ya que incluso representan una gran parte del gasto de los consumidores. Tanto en el ámbito del comercio electrónico como en el envío de productos en grandes cantidades a las tiendas, las cajas de cartón corrugado desempeñan un papel fundamental en el comercio de mercancías”.

Algunos economistas usan el índice de la caja de cartón como una medida confiable en la industria manufacturera. Entre el 75% y el 80% de los bienes no duraderos se envían en contenedores de cartón corrugado, lo que lo convierte en un indicador clave. A medida que aumenta la demanda de cajas de cartón, se prevé un mayor volumen de producción para los bienes empacados en ellas. Este crecimiento refleja la vitalidad de la actividad manufacturera y el flujo de envío de mercancías.

Fuente: www.andi.com.co
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content