Cuánto aceite de oliva se debe tomar al día de modo saludable y no engordar

 
Related

Medicamentos para detener el envejecimiento: Últimas investigaciones (no es ciencia ficción)

NOTICIAS-ETF
230 points

Habrá vacunas contra el cáncer y la cardiopatía en 2030 (y otras), según el jefe de Moderna

NOTICIAS-ETF
224 points



Most recent

Kingston Digital encabeza las ventas de unidades SSD al canal en 2022

Prensa
6 points

Los riesgos de la mayor crueldad viven cerca

El diario de Enrique
8 points

Confiar cierra tercer trimestre con una cartera bruta de 1 billón de pesos

Prensa
14 points

Las hojas del otoño

El diario de Enrique
8 points

El Mundo de Trading con Derivados en el Mercado de Divisas y Materias Primas

Ocios y what!?
16 points

Con su visión social, su juventud y su amor al pueblo, sindica Mera buscará ser alcaldesa de Pachuca

La Voz de México
84 points

Despide el año con tapas, sushi, tacos mexicanos y más en The Artisan DC Hotel en Bogotá

Mariana Ortiz
10 points

Mejor playa de Santa Marta: Playa Dormida, escenario de San Silvestre pa la Costa

Comunicaciones
12 points

LA NOBLEZA NO ES HONESTIDAD

Octavio Cruz Gonzalez
6 points

Las megatendencias que determinarán las ventas en Latinoamérica de Tech & Durables en 2024

Juan C
10 points
SHARE
TWEET

 Cuánto aceite de oliva se debe tomar al día de modo saludable y no engordar


02 septiembre 2023

- Vamos a hablar del aceite de oliva y de las cantidades que deben tomarse al día para que su ingesta sea saludable pues en caso de excedernos podemos coger unos cuantos kg de más sin que nos demos cuenta.

- Encontré un breve artículo que nos habla de ello:
_____________________________________________________________________________

Este es el número de cucharadas de aceite de oliva que puedes tomar al día, según los expertos de Harvard

La Escuela de Salud Pública de la Universidad advierte que este alimento “puede agregar calorías innecesarias a la dieta”

Por María Santos Viñas
31 Ago, 2023 10:11 a.m. ESP

https://www.infobae.com/espana/


Aceite de oliva. (EUROPA PRESS)

El aceite de oliva es un ingrediente esencial en la dieta mediterránea, no solo por el sabor que aporta a las comidas, sino también por sus múltiples beneficios y por su valor nutricional. El consumo de esta grasa vegetal se ha relacionado desde hace décadas con una mejor salud cardiovascular en general y a una menor mortalidad gracias a algunas de sus características intrínsecas, como su riqueza en grasas saludables.

Las otras alternativas de grasa ya sean animales como la mantequilla o vegetales, como el aceite que se extrae de otros frutos como el de girasol, carecen de los beneficios de llamado “oro líquido”, por sus propiedades. Sin embargo, ese nombre también viene dado por su elevado precio en comparación con otros sustitutivos.

Sus apreciadas propiedades y beneficios para la salud, pueden hacer que sus consumidores olviden un hecho muy importante y en el que los expertos inciden: es una grasa, y su consumo debe ser limitado.

La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard advierte en un artículo, titulado El Aceite de oliva recomendado como sustituto de grasas menos saludable, sobre el uso abusivo de este alimento.

En el artículo señalan que “los influencers de TikTok promocionan el aceite de oliva como un refuerzo de la salud y la pérdida de peso y lo beben como inyecciones o mezclado con bebidas”. Sin embargo, ellos destacan qie según los expertos en nutrición citados en un artículo del New York Times “el aceite de oliva consumido por sí solo no transformará la salud y puede agregar calorías innecesarias a la dieta”.

Cuánto aceite se debe tomar al día

Desde el texto, indican que Marta Guasch-Ferré, profesora asociada adjunta de nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, aconsejó en el artículo del periódico que “la mejor manera de consumir aceite de oliva es como reemplazo de fuentes de grasa menos saludables como la mantequilla o el aderezo cremoso para ensaladas”.

Guasch-Ferré, que dirigió un estudio de 2022 que vinculó un mayor consumo de aceite de oliva con un menor riesgo de muerte prematura en general, explica que “las personas deben aspirar a no más de tres o cuatro cucharadas por día”.

Precio del aceite de oliva

Y, aunque sea un elemento tan relevante en la dieta, su precio está por las nubes. Desde el inicio de la espiral inflacionista ha sido uno de los productos que más se ha encarecido, llegando a incrementar su precio en hasta un 80% en comparación con 2021. Pese a la relajación de la inflación en los últimos meses, el aceite de oliva ha experimentado un fuerte repunte durante la temporada estival, lo que está llevando a los consumidores a buscar otras alternativas.

Fuente: https://tinyurl.com/2bre5bca

Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content