Colombia, pionera en rehabilitación con robótica

18.75% credibility
 
Most recent

Los riesgos de la mayor crueldad viven cerca

El diario de Enrique
8 points

Mejor playa de Santa Marta: Playa Dormida, escenario de San Silvestre pa la Costa

Comunicaciones
12 points

ASALTO DE LOS INICUOS

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

El impacto de la educación en el empoderamiento de la sociedad

Actualidad
8 points

Como una novia perdida

El diario de Enrique
10 points

Celebra el fin de año con elegancia en Courtyard by Marriott Bogotá Airport

Mariana Ortiz
12 points

Con su visión social, su juventud y su amor al pueblo, sindica Mera buscará ser alcaldesa de Pachuca

La Voz de México
88 points

Un tipo con suerte

El diario de Enrique
8 points

80 % de los colombianos utiliza Google para consultar sobre su salud

MM
10 points

Era el año 1966

El diario de Enrique
10 points
SHARE
TWEET
Mobility Group es un centro de rehabilitación integral pionero en el país, con un enfoque innovador en Latinoamérica, que está revolucionando la manera en que se brinda atención integral a pacientes con diversas condiciones de salud por lesiones en sistema nervioso/osteomuscular, impactando en la calidad de vida de las personas.

Colombia, pionera en rehabilitación con robótica

Mientras en el sistema convencional se evalua solo la enfermedad, en Mobility se trabaja con un modelo biopsicosocial, el punto de partida son los potenciales y las capacidades de las personas, analizando contexto, necesidades y expectativas, “no todas las personas quieren volver a caminar, aveces quieren volver a escribir porque son escritores, o volver a montar en bicicleta, porque son deportistas” asevera Jean Marc Van Hissenhoven, uno de sus fundadores.

Cuando el paciente ingresa a Mobility Group se le realiza un proceso de evaluación en cual se identifican condiciones de salud, capacidades motoras, cognitivas y emocionales, realizando un análisis en relación al contexto y se determina el potencial de recuperación.

Tecnología y robótica al servicio de la rehabilitación

Mobility Group cuenta con equipos de alta tecnología de Suiza, Alemania, Estados Unidos y Corea, demostrando así su dedicación a brindar a sus pacientes lo último en avances tecnológicos con evidencia científica, que se combinan con herramientas de juego, medición objetiva y feedback, para hacer de la rehabilitación un proceso efectivo que impacte en las personas y su entorno.

A pesar de ofrecer servicios de nivel internacional y contar con especialistas y tecnología de vanguardia, el grupo ha logrado mantener costos más accesibles en comparación con otros países. Mientras que en Estados Unidos el valor de un tratamiento de rehabilitación puede oscilar entre $36.000 y $40.000 dólares, en Colombia puede costar alrededor de $1.800 dólares. Esto ha atraído a pacientes de Norteamérica, Canadá, Perú y otros países, quienes han encontrado una excelente relación entre excelencia y costo.

“En otros países los seguros cubren un par de semanas de terapia, sin importar el resultado, mientras que acá pueden hacer la rehabilitación completa”, explica Jean Marc Van Hissenhoven. Además, el centro ha establecido acuerdos con empresas estadounidenses para que personas aseguradas allí puedan recibir una cobertura más amplia e integral, a un menor costo, en Mobility.

Durante sus 10 años de historia, el grupo ha atendido a 2.400 personas, 57% con diagnósticos neurológicos y 45% con traumas osteomusculares, manteniendo un nivel de satisfacción del 92% que se sostiene en su atención humanizada.

Además de su enfoque centrado en el usuario, Mobility Group también ha abierto líneas de investigación y colabora con universidades para promover el avance en el campo de la rehabilitación.

Acerca de Jean Marc Van Hissenhoven

Jean Marc Van Hissenhoven es médico especialista en Salud Ocupacional, con una amplia experiencia en identificación y control de factores de riesgo. Es pionero en la introducción de tecnologías avanzadas para la rehabilitación en Colombia y es fundador y director de Mobility.

Su amplia trayectoria y éxito en el campo lo han convertido en un referente en su especialidad. “Mi sueño es poder ampliar nuestra capacidad e integrar mejor nuestro sistema al sistema hospitalario”, confiesa Jean Marc, “si hiciéramos esto, podríamos atender a los pacientes antes y mejoraríamos la vida de muchas personas”.

Fuente: mobilitygroup.co
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content