Brujería

 
Most recent

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro

Tecnologia
10 points

El desconocido síndrome de la impostora que sufre Jennifer López o Emma Watson

NOTICIAS-ETF
8 points

La historia regional en las aulas escolares.

Pablo Emilio Obando Acosta
20 points

Cocina de clase mundial en Santa Marta con chef Estrella Michelin y Marriott Bonvoy

Mariana Ortiz
10 points

Una bebida de moda para adelgazar que solo tiene tres ingredientes

NOTICIAS-ETF
50 points

Escápate a las cabañas VIP de AC by Marriott Santa Marta con vistas panorámicas

Mariana Ortiz
8 points

Los síntomas de un ICTUS

NOTICIAS-ETF
8 points

Es más que prudente que se te vaya la "olla" de vez en cuando

El diario de Enrique
8 points

Canela: Especia con grandes fines culinarios y medicinales

NOTICIAS-ETF
8 points

Inbound Marketing: el camino para atraer al cliente ideal

Luisa Fernanda Rozo
12 points
SHARE
TWEET
La brujería es el conjunto de credos, conocimientos prácticos y actividades atribuidos a ciertas personas llamadas brujas, existe además la forma masculina, los brujos, aunque es menos usual, que están aparentemente dotadas de ciertas destrezas mágicas que emplean con la finalidad de causar daño.



Los estudiosos concuerdan en afirmar que los orígenes del Culto, mal llamado brujería por los paganos cristianos, se encumbran a tiempos prehistóricos, cuando el hombre reverenciaba el cielo y la luna, las estrellas, el sexo y los antepasados

¿Qué es la brujería? Todo tenía un espíritu, un alma que podía ser benévola u hostil según las circunstancias. Dos grandes ideas o concepciones de la divinidad se hicieron comunes en todas las religiones: una de ellas referente a la creación de Vida, la otra sería el terror a la Muerte. Este miedo forjó la necesidad de creer en una vida más allá de la muerte, y con ella se representó un dios tenebroso, masculino, señor de la guerra y de la muerte.

La brujería es el uso especializado de la energía. Comprender la brujería desde el punto de vista del hombre común y corriente está fuera de nuestro alcance. Ya que carece de energía necesaria para relacionarse con la brujería.

Los seres humanos nacen con un monto limitado de energía, que a partir del momento de nacer es metódicamente desplegada y esgrimida por la modalidad de la época, de la manera más favorable.

La brujería es un estado de conciencia, ya que existe un poder oculto dentro de nuestro ser que se puede alcanzar. Una vez logrado, empezamos a ver, es decir, a percibir algo más. Y después empezamos a saber de una manera directa, sin tener que usar palabras. Es una percepción desarrollada, un conocimiento tácito. Este brillante resplandor de conocimiento ilumina los ocultos parajes de la mente humana. La brujería y la magia se revelan así como metáforas de la necesidad del hombre de percibirse a sí mismo. La brujería es un viaje de regreso. Reanudamos al espíritu, triunfante, luego de haber descendido al infierno. Y desde el infierno acarreamos trofeos, logrando un aprendizaje.

La brujería no es una cuestión de encantamientos y abracadabras, sino la independencia de percibir no sólo el mundo que se da por sentado, sino también todo lo que es humanamente viable.

La racionalidad de las personas nos pone entre la espada y la pared. La tendencia como seres humanos es la de examinar, tantear, averiguar, proyectar, reflexionar. Y no hay modo de hacer eso desde adentro de la brujería. La brujería es el acto de alcanzar al lugar del conocimiento silencioso, y el conocimiento taciturno no es analizable, porque sólo puede ser experimentado.

El fin de la brujería es reestablecer el conocimiento silencioso, renaciendo el vínculo con el intento; particularmente, llegar a vigilarlo pero sin sucumbir a él. Los centros abstractos de las historias de brujería son, por lo tanto, diferentes matices del conocimiento silencioso, desiguales grados de nuestra capacidad de esta conscientes de la tentativa.

La ayuda que brinda la brujería se busca por distintas razones. Las principales son:

*Para hacer daño a quien se aborrece

* Para conquistar la pasión amorosa de alguien

* Para invocar a los muertos

* Para causar calamidades o impotencia contra enemigos, competidores u opresores reales o imaginarios

* Para solucionar un problema se ha convertido en obsesión y ya no importa porque medio se soluciona.



Fuente: guia-ciudad.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content