Artesanías con Papel Picado

 
Most recent

La Feria FISE 2023 tiene expectativas de negocios por USD 1000 millones

Prensa
8 points

La vacuna contra el cáncer para antes de 2030: Lo anuncia BioNTech

NOTICIAS-ETF
76 points

Era el año 1966

El diario de Enrique
10 points

La muerte es un accidente, una violencia indebida

El diario de Enrique
10 points

HOMÚNCULOS INDIGNANTES

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

El ABC del Trading reúne a expertos para potenciar conocimientos en trading y finanzas en Bogotá

Juan C
18 points

Predicciones de Dynatrace para 2024

Tecnologia
6 points

Recuerde el alma dormida

El diario de Enrique
10 points

Cuidado: Ni la copa de vino, ni la cervecita es bueno para tu salud

NOTICIAS-ETF
52 points

Sophos avanza en las defensas Activas contra Adversarios con Nuevas Soluciones de Seguridad

Prensa
26 points
SHARE
TWEET
Hay artesanías que son comunes a todas partes de la tierra, en mayor o menor grado. En cambio hay otras que se distinguen en pocos o solo en algunos de ellos. El arte de trabajar el papel picado se podría decir que es una artesanía que tiene todo su potencial y desarrollo en un solo país: Méjico.




Es un ornamento de papel con figuras recortadas y con una alta densidad en los huecos dejados en el papel, que recién se aprecia cuando es desplegado. Su uso se relaciona en consonancia con las festividades que tiene ese país, ya sea su origen pagano, religioso o civil. Para esto no hay industrialización que valga, ya que es un trabajo puramente artesanal. Se puede usar con todos los colores imaginables y lo mismo que su tamaño, lo que produce un ornamento muy vistoso y colorido que no escapa a la atención de la gente. Para el mejicano es imposible disociar una festividad y el papel picado agitando sus colores al viento.


Lo notable que su origen no es de este país, sino de China, por eso al papel picado también se lo conoce como papel de china. En Europa también tuvo un periodo de auge, y el nombre con el que lo conoce es papel cortado. Sin embargo las técnicas son diferentes, ya que en Méjico se pica y en otros lugares como Europa se corta.


Este arte empezó a desarrollarse en Méjico en el siglo XIX cuando en a las tiendas de las haciendas llegó este papel de China.


Y de a poco, fueron trabajándolo diestra y hábilmente hasta convertir al papel picado en un arte. Se menciona como la cuna del papel picado al municipio de San Salvador de Huixcolotla, ya que ahí se encuentran los mejores artesanos.


Al principio se trabajaba al papel picado como en Europa, usando tijeras para cortarlo, pero poco a poco se las fue reemplazando por cinceles de hierro forjado, logrando un trabajo de calidad superior, que permiten más detalles y produciendo una pieza de mayor calidad.


El trabajo, hoy como ayer es totalmente manual. Luego de un diseño original se trabajan en grupos de 50 a 100 hojas de papel de China, con martillos, gubias, algunos cinceles y poca cosa más. Pero lo irremplazable es la destreza para picarlo quedando con unas caladuras y dibujos que impactan

Ha sido un gran acierto que quienes lograron destreza en este arte del papel picado, se las transmitieran sus hijos, y así de generación en generación este arte ha permanecido vivo y hoy podemos seguir sorprendiéndonos como lo hacia la gente de antaño con sus creaciones.

Fuente: bymsoftinternacional.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content