Repujado De Metales Técnica Artesanal Antigua Meticulosa y Detallista Utilizada Por Diversas Culturas En El Mundo
Al trabajo que se efectúa sobre un metal, martillando sobre su parte posterior, para conseguir relieve en la parte frontal se lo conoce como el arte del Repujado. También podemos incluir al cuero dentro del repujado.
Para el repujado en metal, se usan los metales llamados blandos, como puede ser bronce, estaño, cobre, plata y oro
Normalmente primero se hace un dibujo.
Luego, con la pieza, dispuesta al revés, y apoyada sobre un material blando, como cartón, o cuero, que permitan la deformación del material, se lo irá trabajando con precisos golpeteos. La zona que mas se buscará de hundir es la que al darlo vuelta, y verlo al derecho, será la que más sobresalga, o sea la de mayor relieve.
Para hacer el repujado se usan diversas herramientas con mayor o menor punta, según sea el efecto que se busque dar. Por ejemplo se usan uno buriles o cinceles, algunos con forma redondeada, forma cuadrada, tipo pala o de punta, pero también se usan otros llamados mateadores, puntas de fibra de vidrio y graficadores.
Una vez trabajado el reverso, se lo da vuelta, para, con las mismas herramientas, hacerle pequeños y delicados retoques antes de darla por finalizada.
Una vez que se considera terminada, al ser hecha con metales blandos, lo ideal es rellenar su parte posterior para que no se deforme. Hay varios productos, como cera, resinas, yeso.
Si lo que se desea es darle un aspecto antiguo, se le suelen hacer unas pátinas, que ya viene preparadas, según sea el material trabajado.
Cuando el arte del repujado se hace sobre cuero se trabaja de ambas caras. Esta clase de repujado tuvo su origen entre los árabes, adoptado por los españoles y quien finalmente le dio un nuevo impulso, fue un alemán llamado Kaas.
El repujado en cuero se usa para algunas tapas de libros, en marcos, en sillas y sillones, y las diferentes ideas que tenga el repujador.
Para rellenar el cuero, una vez que hemos dado por terminada la pieza, se utiliza cola blanca.
Y si, como con los metales, deseamos darle un aspecto más añejo, una forma muy sencilla de lograrlo es con el llamado betún de Judea, que es muy práctico para darle efecto de pátina.
Aunque considerado un arte menor, se pueden lograr hermosos trabajos con el arte del repujado.
Fuente: bymsoftinternacional.blogspot.com