Porcelanas

 
Most recent

STAKE se expande en el mercado colombiano con la adquisición de Betfair Colombia

Prensa
30 points

Una de mis mejores y más deseadas amigas

NOTICIAS-ETF
14 points

Mediapro estaría interesada en adquirir la TV Pública de Argentina tras anuncio de privatización

NOTICIAS SIN CENSURA
28 points

¿Una paranoia más de Elon Musk?

NOTICIAS-ETF
18 points

Descubren un interruptor que obliga a autodestruirse a las células cancerígenas

NOTICIAS-ETF
12 points

Kingston Digital encabeza las ventas de unidades SSD al canal en 2022

Prensa
6 points

Cuidado con los suplementos d calcio q pueden provocar (mal tomados), enfermedades cardiovasculares

NOTICIAS-ETF
60 points

Como una novia perdida

El diario de Enrique
10 points

El restaurante Basilic estrena carta

Viajes y turismo
10 points

Experiencia costera de lujo en AC by Marriott Santa Marta

Mariana Ortiz
8 points
SHARE
TWEET
La Porcelana Es Un Material Cerámico Producido De Forma Artesanal o Industrial



Por lo pronto el nombre provino de una mala interpretación de las explicaciones que Marco Polo dio en sus memorias. Cuando vino de China explico las bellezas de las cerámicas, a la vez que mencionaba a la porcella, un molusco que se usaba como moneda. Como la formula de la porcelana era secreta, pensaron que se hacia con ese molusco, de ahí quedo porcelana.
La porcelana ha sido siempre considerada como un bien de de lujo, por su dureza, la posibilidad de darle diferentes formas y se la ha considerado a imprescindible para realzar mesas. Tradicionalmente la porcelana es blanca, compacta y dura, pero a la vez translucido.

Quienes lo han desarrollado han sido los chinos, en la época de la dinastía Shui y con más impulso en la época de los T´Ang. O sea desde los siglos VI hasta el X, pero recién en el siglo XIV con Marco Polo, fue conocido en Occidente y, de hecho, sumamente apreciado. Aunque los primeros datos de porcelana que se conocen de China datan de hace mas de 4.000 Años, en los yacimientos de Kaoling.

Los componentes son el cuarzo, el feldespato y el caolín. La conjunción de estas tres materias primas junto a los procesos de de molienda, tamizado, mezcla y amasado, darán la base de la porcelana que luego e ser moldeada o sometida a prensado terminaran convertidas en platos, tazas, fuentes, etc.
El máximo esplendor de la porcelana y como hoy la conocemos se alcanzó en el siglo XIII en la Dinastía Sung. Y es famosa la de la dinastía Ming
Recién en el siglo XVIII Europa a través de Johann Boettger pudo fabricar una porcelana comparable a la china.

Es en la zona de Bavaria se dio origen a una de las mejores porcelanas jamás fabricadas, en la que se combinaban la dedicación y meticulosidad Germana con las magnificas cualidades de las materias primas utilizadas.

Se puede decorar fundamentalmente de dos maneras. Una de ellas es antes de aplicar el vidriado. Sin embargo, como la porcelana que no ha recibido este tratamiento es porosa y absorbe el color, hace falta gran concentración, puesto que la mayoría de los errores son incorregibles. La otra manera consiste en decorar el objeto una vez vidriado.

Algunos las filetean a mano y otros usan calcomanías dando una alta calidad de motivos decorativos

El buen decorador es un artesano que se esfuerza constantemente por mejorar su técnica.

La porcelana, obras de arte para tener y admirar.

Fuente: bymsoftinternacional.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content