El Caleidoscopio

 
Most recent

Confiar cierra tercer trimestre con una cartera bruta de 1 billón de pesos

Prensa
14 points

La semana de tres días laborables que defiende Bill Gates

NOTICIAS-ETF
62 points

La revolución es hoy, sentenció Lopeztiana al registrarse al proceso oficialista por una diputación

La Voz de México
92 points

El ABC del Trading reúne a expertos para potenciar conocimientos en trading y finanzas en Bogotá

Juan C
18 points

De los tigres del Asia a los Leones africanos.

Jorge Luis Rueda Roq
10 points

¿Pueden instalar cámaras de videovigilancia en el trabajo?

MaríaGeek
20 points

Las malas praxis de nuestros jóvenes vienen a coaligarse con el uso de las Redes Sociales

NOTICIAS-ETF
50 points

Notipress internacional ya tiene su canal de WhatsApp: sumate a nuestra comunidad

NOTICIAS SIN CENSURA
12 points

Quejarse del dolor que producen las piedras del camino es una forma de amar la vida

El diario de Enrique
10 points

Nuevos beneficios para nuestra salud cognitiva y el estrés: Hablemos de los probióticos

NOTICIAS-ETF
10 points
SHARE
TWEET
Algo que ha hizo soñar por generaciones a la gente fueron los caleidoscopios. Un caleidoscopio (del griego "kalós"=bello, "éidos"= imagen y "scopéo"=observar). Fue de los juguetes más famosos del mundo. David Brewster fue el padre moderno del caleidoscopio por el año 1816.



Básicamente consta de un tubo, dentro del cual hay tres espejos. Estos forman un prisma en forma de triangulo y laminas con objetos de colores…una forma de soñar despiertos. Las imágenes colocadas, deben ser translucidas

Los hay industriales y los artesanales. No es tanto la forma exterior y su decorado lo que hace que un caleidoscopio sea bueno o no, sino su visión caleidoscópica.

En realidad se podría decir que es más que un juguete, ya que entre el tubo, los espejos y los fragmentos de cristales de color, se pueden generar cientos de millones de imágenes geométricas, de una hermosura, solo comprobable si uno lo experimenta.

Además no requiere ningún entrenamiento previo. Uno debe mirar por uno de los agujeros y lentamente, girarlo sobre si mismo. A veces una de las formas generadas gusta mucho, entonces, sencillamente hay que mantenerlo quieto. Lo que uno debe tener presente es que cuando vuelva a girarlo, esa forma difícilmente se vuelva a repetir jamás.

Existen otras variantes, como por ejemplo el tomoscopio. Este consiste en aplicar una lente de gran apertura que permite jugar con todo el entorno, y no es necesario hacerlo girar para generar figuras. Esto permite con poca iluminación, a la inversa del caleidoscopio común, tener más variantes de imágenes y en vez de que las imágenes sean solamente planas, con el tomoscopio, se ven en dos y tres dimensiones, según la posición adoptada.

Lo mismo con el grafiscopio. Donde el caleidoscopio lleva los trocitos de cristal de colores, ahí va una ranura en el que se va introduciendo una tira que al ir moviéndola de un lado a otro las imágenes hechas , con los espejos pasan a ser imágenes caleidoscópicas.

El magiscopio también es otra variante ya más compleja, y se usa un tubo transparente y liquido.

El caleidoscopio produce con frecuencia dibujos de singular belleza, que pueden servir perfectamente de motivos ornamentales para tapices, de dibujos para tejidos.

No alcanza toda una vida para poder experimentar la cantidad de variantes que se pueden lograr ver con un caleidoscopio.

Tal vez, va siendo hora de volver a la belleza de las cosas simples. El caleidoscopio es una manera hermosa de hacerlo.


Fuente: bymsoftinternacional.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content