Ikebana

 
Most recent

La riqueza está en el interior

El diario de Enrique
8 points

Como una novia perdida

El diario de Enrique
8 points

Las megatendencias que determinarán las ventas en Latinoamérica de Tech & Durables en 2024

Juan C
10 points

Mediapro estaría interesada en adquirir la TV Pública de Argentina tras anuncio de privatización

NOTICIAS SIN CENSURA
20 points

Sector LGBT emplaza al oficialista partido morena el respeto a sus espacios conquistados

La Voz de México
286 points

Es bueno o es malo orinar mientras te duchas

NOTICIAS-ETF
10 points

¿Pueden instalar cámaras de videovigilancia en el trabajo?

MaríaGeek
20 points

Tecnología inclusiva: conectando a través de la innovación

Familia sana
6 points

Seguridad con una visión a largo plazo: el enfoque central del Genetec Elevate 23

Tecnologia
12 points

Descubre la serenidad en noviembre con el exclusivo tratamiento 'Conexión' de Sieshua Spa

Mariana Ortiz
6 points
SHARE
TWEET
El ikebana (del japonés: flor viva colocada) o kado (del japonés; el camino de las flores) es una arreglo floral, originado en la cultura japonesa, que es todo un arte, diferente al que suelen usar las demás culturas.




Hay que reconocer que las flores y sus arreglos, siempre han guardado una intima relación con la vida del hombre. Desde acontecimientos agradables, como bodas, nacimientos, pasando por competencias, tributos y reconocimientos, hasta como sentido de dolor y respeto en el caso de funerales.

No hay cultura exenta de esto, además de tener ciertos protocolos en cuanto a forma de uso y presentación.

La diferencia con el arte del ikebana es que es una forma de disciplina la cual manifiesta un gran respeto por la naturaleza, muy arraigado en esta cultura. Es decir implica mucho más que una forma estética distinta a la occidental. En Japón son usuales estas diferencias, que se convierten en arte. La ceremonia del Te, la caligrafía entre otras. Es una filosofía de vida. Por eso hay poemas dedicados a esta clase de arte.

En los motivos decorativos, además de las flores, en la composición hay ramitas, semillas, frutos y hojas. Se tiene presente, cuando su uso es el de meditar, a las estaciones climáticas y los ciclos de la vida.

Auque por los materiales el ikebana es perecedero y efímero, para ellos es como si fuera una acto reflexivo sobre la vida y el paso del tiempo.

Originalmente, hace más de 500 años, se usó en forma exclusivamente religioso, pero ahora es una arte decorativo, apreciado y buscado en todo el mundo. En especial por las clases sociales más altas.

Los materiales que mencionamos, forman parte de algunas de las reglas que tiene el ikebana. Todo material debe tener origen orgánico. No hay lugar para lo artificial a excepción del recipiente en el que vaya colocado, aunque dentro de ser posible, debería ir en un recipiente cerámico..Y más que combinación de colores se la da importancia a que el arreglo floral tenga una línea y estilo estético elegante. Muchas veces con un concepto minimalista.

Se busca cerrar un triangulo escaleno. Según las escuelas y sus vertientes estos triángulos lo pueden formar el cielo, el hombre y la tierra y en otros la tierra, el sol y la luna y siempre van orientados hacia arriba.

Innegablemente el arte de ikebana se merece todo el aprecio y atención por la delicadeza con que fue compuesto.

Fuente: bymsoftinternacional.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content