Vitamina D: Su déficit puede provocar un cáncer muy común

 
Related

COVID-19: Nueva variante (XBB.1.5), que no es más grave, pero el virus sigue mutando y preocupando

NOTICIAS-ETF
294 points

Alerta Climática: El "Niño" 2023 provocará que este sea el año más caluroso de la historia

NOTICIAS-ETF
310 points



Most recent

5 razones para jugar póker online en uniones

MaríaGeek
6 points

Los mejores viajes en España

Portalempleo
6 points

Taller de Flower Workshop y Seishua Spa exclusivo para mamá

Paulina Torres
6 points

Con una experiecia impecable llega el nuevo Gerente General de Distrito ZF

Paulina Torres
4 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto al Canciller argentino Santiago Cafiero

NotaPolítica
10 points

Nada es lo que parece o la vida se recuerda como cada alma quiere recordarla

El diario de Enrique
10 points

Celebra el día de la madre con un plan exclusivo y diferente solo en el Residence Inn Bogotá

Paulina Torres
14 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
8 points

5 razones que hacen de Fiio la marca líder en reproductores Hi-Res

MaríaGeek
14 points

Andrea González-Villablanca celebró 14 exitosos años de DIVA Periodistas

INTERNACIONAL
4 points
SHARE
TWEET

 Vitamina D: Su déficit puede provocar un cáncer muy común


18 mayo 2023

- No hay día que no me lleguen noticias sobre la vitamina D y hoy me llega una que habla de que su déficit en nuestro organismo favorece la aparición de determinado cáncer muy común:
______________________________________________________________________________

Un déficit de vitamina D puede provocar un cáncer muy común

Un nivel insuficiente de vitamina D contribuye a que las células cancerígenas sigan replicándose sin control. Eso es lo que ha descubierto una nueva investigación, que sugiere que los hombres afroamericanos con cáncer de próstata y déficit de vitamina D lo sufren a una edad más joven que los estadounidenses de origen europeo(3). Y además en ellos es más agresivo.

Se ha hecho el análisis en ese primer grupo de población porque tiene el doble de probabilidades de morir a causa de esta enfermedad en comparación con el segundo.

Los investigadores descubrieron que los hombres africanos conservan mayores niveles de melanina en la piel para protegerse del fuerte sol, lo que ayuda a que el organismo produzca más vitamina D. Por el contrario, los norteamericanos de raza africana reciben menos horas de sol al año, lo que hace que tengan carencias de vitamina D.

Fuentes: Siddappa, M., Hussain, S., Wani, S. A., et al, African American Prostate Cancer Displays Quantitatively Distinct Vitamin D Receptor Cistrome-transcriptome Relationships Regulated by BAZ1A. Cancer Research Communications, 3(4), 621-639.

Leído en: https://tinyurl.com/2n8fsx35



Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content