Próximos 5 años el Cambio Climático y el Niño elevarán la temperatura planeta a máximos desconocidos

 
Related

COVID-19: Nueva variante (XBB.1.5), que no es más grave, pero el virus sigue mutando y preocupando

NOTICIAS-ETF
294 points

Alerta Climática: El "Niño" 2023 provocará que este sea el año más caluroso de la historia

NOTICIAS-ETF
310 points



Most recent

UN OMBLIGO ORIGINAL

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Quererse es cosa de dos, siempre y a cualquier edad

El diario de Enrique
6 points

Ese manto negro que envolvió los negros sueños de Luis

El diario de Enrique
10 points

Ella, siempre

El diario de Enrique
8 points

La Gran Vía

El diario de Enrique
10 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
10 points

Una mañana con mi linda Doctora: El hombre es por naturaleza un animal social

El diario de Enrique
6 points

Tres eventos de fin de semana para celebrar con mamá en el lugar más trendy de Santa Marta

Paulina Torres
10 points

¿Qué tipo de limpieza industrial hay?

Saludables
4 points

5 razones que hacen de Fiio la marca líder en reproductores Hi-Res

MaríaGeek
14 points
SHARE
TWEET
En los próximos cinco años el Cambio Climático y el Niño elevarán la temperatura del planeta a máximos desconocidos.

Próximos 5 años el Cambio Climático y el Niño elevarán la temperatura planeta a máximos desconocidos

17 mayo 2023

- Nos quejamos, año tras año, del calor que hace en tiempos que nunca lo hacía, y hablo de todo el mundo, es decir, el Planeta está que arde y las temperaturas suben cada año sin que sepamos por qué, por eso voy a dejar aquí un artículo que nos habla de ello:
_____________________________________________________________________________

El cambio climático y el Niño elevarán las temperaturas mundiales "a niveles sin precedentes" en los próximos cinco años

EFENOTICIA -17.05.2023 - 14:33H

Esta dinámica podría llevar a más calor en el Ártico y un incremento importante de las lluvias en el Norte de África.

Vista del lago di Garda, afectado por la sequía en el río Po - EFE

La combinación del cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno de El Niño hacen probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos años, según datos revelados hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los expertos de la organización pronostican que la temperatura media anual cerca de la superficie terrestre podría elevarse, de forma transitoria, más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales entre 2023 y 2027.

Según los cálculos utilizados, existe un 66% de probabilidades de que en ese periodo la barra de los 1,5 grados adicionales se rompa durante al menos un año.

Asimismo, hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más calientes jamás registrados. "Esto no significa que vayamos a superar de forma permanente el nivel de 1,5 grados previsto en el Acuerdo de París, que se refiere al calentamiento a largo plazo. Sin embargo, la OMM da la voz de alarma sobre el hecho de que superaremos el nivel de 1,5 grados de forma transitoria y cada vez con mayor frecuencia", afirmó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

El experto finlandés alertó que este aumento de las temperaturas a corto plazo "tendrá repercusiones en la salud de las personas, en la seguridad alimentaria, en la gestión de las aguas y en el medioambiente", por lo que pidió "estar preparados".

Un giro radical en el planeta

Aunque el aumento de las temperaturas será generalizado y afectará a todos los continentes, la OMM -un organismo científico de Naciones Unidas- predice que este incremento será mayor en torno al Ártico. En el extremo norte de la Tierra, la anomalía térmica podría suponer un aumento de las temperaturas tres veces mayor que en el resto del mundo.

En general, el planeta podría tener que soportar, en algunos momentos muy particulares, temperaturas hasta 1,8 grados más elevadas que la media del periodo 1850-1900, utilizado como referencia porque es anterior a la emisión de gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas e industriales. El año más caluroso desde que se tienen registros ha sido 2016- cuando se produjo un fenómeno de El Niño muy intenso-, pero las previsiones de la OMM indican que es muy probable que ese nivel pueda rebasarse antes de 2027.

Por otro lado, la OMM predice que las lluvias pueden ser más intensas en la región del Sahel, en el norte de Europa, en Alaska y el norte de Siberia.

En cambio, se prevén condiciones más secas en algunas partes de la Amazonía, América Central, Indonesia y Australia. Una parte de este aumento se explica por el inminente inicio del fenómeno de El Niño, que provoca el incremento de las temperaturas globales y lluvias intensas o sequías en algunas zonas de América Latina, África y el sur de Asia. Recientemente, la OMM estimó que El Niño podría comenzar a manifestarse en los próximos meses, coincidiendo con el invierno austral y con el verano del hemisferio norte.

Fuente: https://tinyurl.com/2ouby484

Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content