Nuevos y extraordinarios beneficios que el aguacate aporta a nuestro organismo

 
Related

Medicamentos para detener el envejecimiento: Últimas investigaciones (no es ciencia ficción)

NOTICIAS-ETF
206 points

Habrá vacunas contra el cáncer y la cardiopatía en 2030 (y otras), según el jefe de Moderna

NOTICIAS-ETF
206 points



Most recent

Luis Gabriel Rodríguez De La Rosa, esperanza para miles de colombianos despojados de sus tierras.

Pablo Emilio Obando Acosta
28 points

4 razones para hacer gárgaras con agua y sal

Tip Diario
6 points

Turismo a la Antártida

Viajes y Noticias
6 points

Genetec presentó en Andicom 2023 las últimas tendencias en soluciones de seguridad

Tecnologia
14 points

EEUU: La lucha de los obreros del automóvil

El Ímpetu
20 points

Terapia de Piedras Calientes: Un Enfoque Revitalizante

Viajes y Noticias
6 points

DÓLARES POR DOLORES

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

Sensación de vivir

El diario de Enrique
10 points

Marguarita de lulo y Palomita de uchuva, imperdibles en Casa Marina

Mariana Ortiz
14 points

El hombre es la única criatura que rechaza ser lo que es.

El diario de Enrique
10 points
SHARE
TWEET

 Nuevos y extraordinarios beneficios que el aguacate aporta a nuestro organismo


07 mayo 2023

- Como es fin de semana toca incentivar la ingesta de alimentos saludables para que nuestra salud sea soportable y especialmente lo sea cuando ya tengamos lo que se llama una mediana edad.

- Hoy volveré a incidir sobre la calidad en cuanto al valor que aporta a nuestro cuerpo el aguacate. No me canso de hablar bien de él y de favorecer su consumo, pero hay más, sí, hay más, cada cierto tiempo se van descubriendo nuevas virtudes que el aguacate aporta a nuestro organismo y para ello dejaré aquí un añejo artículo que nos habla de ello.
______________________________________________________________________________

El recién descubierto beneficio adicional de comer aguacate

Una reciente investigación encontró mediante pruebas 'in vitro' que activa las células T, responsables de regular el sistema inmune, permitiendo detener ciertos síntomas de enfermedades autoinmunes.

Por:Mariluz Plata
Febrero 12, 2021

Si existe un grupo de alimentos que no pueden faltar en toda dieta saludable orientada a perder peso, ese es el de los denominados ‘superalimentos’. Son aquellos que se caracterizan por su inmenso potencial nutritivo, siendo ricos en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables.

El aguacate es uno de ellos. Contiene grasas saludables monoinsaturadas, como el aceite de oliva, lo que lo convierte en una de las principales alternativas alimenticias a la hora de perder peso.

Durante los últimos años, las dietas veganas han ganado terreno entre la población española, por lo que el aguacate ahora se considera en un alimento infaltable en los platos de los más ‘veggies’. La textura suave y verdosa de su pulpa le convierten en la alternativa ideal a la mantequilla, actuando como un tipo de margarina vegetal deliciosa y saludable.

En los últimos meses, los científicos han encontrado un beneficio adicional del aguacate, que hasta hace poco parecía pasar desapercibido. Una nueva investigación publicada a comienzos de 2021 en The Journal of Clinical Investigation por científicos de la Facultad de Medicina de Yale reveló que una alimentación rica en ácido oleico (que además de en el aguacate se encuentra también en nueces, quesos o aceitunas) puede contribuir a contener los efectos degenerativos de la esclerosis múltiple.

Ensayos ‘in vitro’

De acuerdo con los investigadores, las responsables de este efecto positivo parecen ser las células T, cuyas funciones son parte importante del sistema inmunitario adaptativo. Al permanecer inactivas estas células, la esclerosis múltiple perjudica el cerebro y la médula espinal de los enfermos. Pero al contrario, si el organismo posee unos niveles altos de ácido oleico, presente en el aguacate, las células T reaccionan previniendo que el sistema inmunitario dañe a estas regiones del sistema nervioso.

¿Cómo probaron este efecto? Los científicos notaron que al agregar ácido oleico ‘in vitro’, se dispararon los niveles de células T y al mismo tiempo desaparecieron algunos de los síntomas asociados a la esclerosis múltiple.

¡Ojo! esto tampoco es para suscitar engaños.

Comer muchos aguacates, quesos o nueces no garantiza que te libres de padecer esta enfermedad autoinmune, ni que puedas controlar por completo los síntomas si ya la tienes.

No obstante, uno de los autores de la investigación, el doctor David A. Hafler, explica:

No podemos hacer recomendaciones basadas en experimentos ‘in vitro’, pero al margen de que el aguacate forma parte de una dieta saludable y es rico en grasas saturadas, me parece una buena idea aconsejar su consumo frecuente. En el futuro, queremos investigar si realmente una dieta rica en ácido oleico modifica la función inmunológica.

Comer aguacate tiene más beneficios

Los otros efectos positivos para la salud del consumo de aguacate se enfocan en una mejora del sistema cardiovascular, dado que no contiene colesterol y sí muchas grasas buenas, así como una reducción del riesgo de afecciones coronarias futuras (como una angina de pecho o infarto de miocardio).

A los deportistas y embarazadas también se les recomienda altamente comer aguacate, ya que es rico en lípidos que surten de energía al cuerpo. Asimismo, se han descubierto beneficios del aguacate de cara a disminuir el estrés dada su abundancia en ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B, lo que lo convierte en un magnífico regulador del sistema nervioso.

Fuente: https://grandesmedios.com/beneficio-extra-comer-aguacate/


Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content