¿Un sueño imposible? - Coches eléctricos con carga y recarga sin cable

 
Related

COVID-19: Nueva variante (XBB.1.5), que no es más grave, pero el virus sigue mutando y preocupando

NOTICIAS-ETF
294 points

Alerta Climática: El "Niño" 2023 provocará que este sea el año más caluroso de la historia

NOTICIAS-ETF
310 points



Most recent

¿Dónde has estado?

El diario de Enrique
6 points

¿Qué tipo de implantes dentales puedes hacerte?

Saludables
8 points

Mujer egipcia

El diario de Enrique
8 points

Andrea González-Villablanca celebró 14 exitosos años de DIVA Periodistas

INTERNACIONAL
4 points

Descubre la cultura del café de Santa Marta en el Centro de Experiencia Casa Marina

Paulina Torres
4 points

UN OMBLIGO ORIGINAL

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

LOS ELEMENTOS DE UNA PALESTRA

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

Cuatro tipos de edades ... "No hay viejos, solo nos llegó la tarde" ... y punto.

El diario de Enrique
10 points

IMBÉCILES SAGACES CONTRA CONTUMACES

Octavio Cruz Gonzalez
4 points

Los mejores viajes en España

Portalempleo
6 points
SHARE
TWEET

¿Un sueño imposible? - Coches eléctricos con carga y recarga sin cable

04 mayo 2023

- Es ya una evidencia palpable que el futuro inmediato de los motores de automoción serán eléctricos, pero una vez sabida la necesidad de que así sea si queremos salvar la vida en el Planeta y ya creados y en uso distintos modelos de coches eléctricos y de muy diferentes marcas, ahora se trata de perfeccionar el sistema de almacenaje, de carga y de tamaño de las baterías.

- Para ello dejaré aquí un artículo que nos habla del cómo y del cuándo.
_____________________________________________________________________________

Coches eléctricos sin enchufe: ¿existen o son un sueño imposible?

POR MARIO HERRÁEZ
01/02/2023

Uno de los inconvenientes principales de los modelos sin emisiones es el sistema de recarga: la industria busca soluciones.

Con los avances tecnológicos que está experimentando la industria de la automoción, la posibilidad de un coche eléctrico sin enchufe es algo que se puede vislumbrar en un futuro no muy lejano, pero que hoy por hoy no es posible.

Todos los modelos 100% eléctricos los emplean para recargarse, pero ya se está trabajando con tecnologías que podrían hacer que se prescindiese de ellos.

Recarga inalámbrica

La primera de ellas es la recarga inalámbrica, algo que lleva estudiándose desde hace prácticamente una década. Dada la posición en la que se encuentran las baterías de los coches eléctricos, en la parte inferior central del vehículo, existe la posibilidad de situarlos encima de plataformas y que se lleve a cabo una recarga por inducción.

Se trata de un modo más práctico y menos engorroso que la utilización de cables, pero cuenta con desventajas como una menor velocidad de recarga y una pérdida de eficiencia durante el proceso. Sin embargo, marcas como Volvo ya la están probando e incluso se estudia la posibilidad de crear carreteras que recarguen los coches mientras estos circulan por ellas.

Otra opción radica en la energía solar. No es algo que se haya utilizado de manera habitual en modelos de producción, pero lanzamientos recientes como el Aptera 3 o el Lightyear 0 cuentan con grandes superficies de su carrocería recubiertas de placas solares que se encargan de acumular energía que, además, es gratuita.

Sin embargo, es una tecnología que todavía está en desarrollo. Actualmente es el modelo de Lightyear el que más destaca, ya que la compañía afirma que sus paneles pueden acumular al día electricidad suficiente como para recorrer hasta 70 kilómetros.

Intercambio de baterías

Una tercera vía es la de que los coches eléctricos directamente no tengan que recargarse, si no que, simplemente, cambien su batería gastada por otra que este cargada, lo que haría los enchufes prescindibles si la red de suministro fuera muy amplia.

Sin embargo, es algo muy lejano ya que a día de hoy solo hay un fabricante que apueste por esta tecnología, la firma china NIO. Ya ha desarrollado y cuenta con varias estaciones operativas de la Power Swap Station 2.0, una suerte de cabina donde se introduce el coche (por el momento solo el NIO ES8) y es el propio sistema automatizado el que en cuestión de minutos reemplaza una por otra.

Coches electrificados

El caso es distinto si hablamos de los coches híbridos, pues presentan distintos grados de electrificación y los hay tanto con enchufes como sin ellos.

Los únicos que utilizan esta tecnología son los coches híbridos enchufables, los que emplean baterías de mayor tamaño y pueden circular en modo cero emisiones. Por ello, necesitan una mayor cantidad de energía que no es posible recuperar mediante técnicas como la frenada regenerativa y es necesario enchufarlos a la red.

Con los microhíbridos y los híbridos convencionales la situación es la opuesta, puesto que su apoyo eléctrico es mucho menor y no necesitan (ni tienen la opción siquiera) conectarse para rellenar sus baterías, que tienen capacidades mucho más comedidas.

Fuente: https://tinyurl.com/2eqd5buf

Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content