¿Cómo conseguir un menú semanal saludable en el que quepa todo lo recomendado por los médicos?

 
Related

Dia Mundial contra el cáncer de mama

El diario de Enrique
232 points

¿Qué es un abuelo?

El diario de Enrique
522 points



Most recent

DÓLARES POR DOLORES

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Nueva herramienta simplifica la gestión de aplicaciones en la nube

Prensa
14 points

Vacunación temporada de frío en el hemisferio norte: ¿Cuándo?

NOTICIAS-ETF
72 points

Terapia de Piedras Calientes: Un Enfoque Revitalizante

Viajes y Noticias
8 points

Se disparan los casos covid a las puertas d la vuelta al cole: niños y mayores son los más afectados

NOTICIAS-ETF
8 points

Antiinflamatorios naturales (alimentos)

NOTICIAS-ETF
8 points

ALABANZA A LA MUJER

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Courtyard by Marriott Bogotá Airport te invita a celebrar el amor con un menú especial

Mariana Ortiz
8 points

Nipah, un virus que está preocupando en la India y que puede convertirse en amenaza global y letal

NOTICIAS-ETF
94 points

7 consejos para no perder la memoria y evitar la demencia en mayores

NOTICIAS-ETF
10 points
SHARE
TWEET

 ¿Cómo conseguir un menú semanal saludable en el que quepa todo lo recomendado por los médicos?


29 marzo 2023

- Vengo del médico y vengo preocupado. Cada vez que hablo con él me hace una recomendación sobre algún alimento que debo incluir en mi dieta y, como no, también algunos más que quitar de ella.

- Veamos. Resulta que, al parecer, si no incluyo alguno de estos alimentos en mi dieta diaria lo más probable es que muera antes de que termine la semana o antes de que la selección española de fútbol cambie de entrenador, lo cual si es en lunes no importa, pero volviendo a la seriedad que requiere la situación, dejo aquí la relación de alimentos que debo incluir en esa prodigiosa y salvadora dieta y lo hago por orden de aportación de vitaminas D, B, C y A (más o menos):

Aguacate
Pipas de calabaza
Semillas de lino
Nueces
Pistachos
Yogur 00
Leche de soja
Guisantes
Garbanzos
Judías
Judía verde
AOVE
Arándanos disecados
Calabaza
Ciruelas pasas
Lecitina de soja
Pan y cereales integrales
Kéfir
Queso cabra curado
Cloruro de magnesio
Salmón
Carne blanca (conejo, pavo, pollo)
Pescado azul (en general)
Setas
Huevos
Leche desnatada
Aceite de hígado de bacalao
Hígado de ternera
Caballa y sardinas enlatadas
Guayaba
Pimiento rojo
Zanahorias
Tomate
Patatas dulces
Mango
Melón
Brócoli
Espinaca


- Hay muchos más, pero lo voy a dejar aquí pues el problema principal es como conseguir que todo eso quepa en una dieta diaria o de, al menos, cuatro días a la semana cada uno. Es un buen ejercicio intentarlo. Un viejo amigo que va al mismo médico ya ha recuperado cuatro kg, y cuando le entraban deseos suicidas el galeno le ha dicho que es un problema de cantidades, por tanto mi labor, a partir de hoy, será conseguir hacer un menú semanal equilibrado (para mi y para mi amigo el de los deseos terminales), en el que entren todos esos alimentos sin perder el sueño en el intento.

- Mi médico, para más INRI, me deja una nota de lo que hay que dejar de tomar, es decir, dejar todo aquello que te gusta y, además:

¿Qué hábitos mínimos se deben seguir para tener una vida sana?

Además de recordar qué alimentos tienen vitamina A, B, C y D, y de llevar una dieta sana es importante adoptar una serie de hábitos de vida saludable en general. Algunos de estos hábitos esenciales son los siguientes:

1) Evitar el tabaquismo.

2) Eliminar o limitar lo máximo posible el consumo de alcohol.

3) Eliminar o limitar en la medida de lo posible el consumo de azúcar y otros alimentos que predisponen a la aparición de diabetes tipo 2.

4) Hacer ejercicio de forma habitual y llevar una vida activa.

5) Los alimentos procesados como el azúcar refinado, el te, el café y el alcohol disminuyen los niveles de vitamina B en el organismo. Evítalos.


Fuente: etarragof.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content