¿Por qué la aerotermia es número 1 en sistemas de climatización?

 
Related

¿Por qué es tan importante que las empresas sean sostenibles?

MaríaGeek
278 points

Consejos para evitar las estafas por WhatsApp

MaríaGeek
248 points



Most recent

Emigraron nuestros padres y ahora emigran nuestros hijos

El diario de Enrique
8 points

Entre el deseo y la realidad

El diario de Enrique
16 points

¿Qué tipo de limpieza industrial hay?

Saludables
4 points

LOS ATRAPAMOSCAS

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

Una mañana con mi linda Doctora: El hombre es por naturaleza un animal social

El diario de Enrique
6 points

Nuevos y extraordinarios beneficios que el aguacate aporta a nuestro organismo

NOTICIAS-ETF
18 points

Zumo de agua con limón todos los días: Pros y contras

NOTICIAS-ETF
126 points

La luz del camino: La afirmación o la duda

El diario de Enrique
6 points

José Cohen sera el master en la Primera Masterclass en Bodas Judías en Santa Marta

Paulina Torres
12 points

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
10 points
SHARE
TWEET
La aerotermia es un sistema de climatización que ha pasado de ser prácticamente un total desconocido a convertirse en uno de los más demandados, con un crecimiento constante en el sector.

¿Por qué la aerotermia es número 1 en sistemas de climatización?

La causa principal de que poco a poco esté presente cada vez en más hogares radica en que este sistema se ha mostrado como el tipo de climatización más eficiente de todos los posibles.

Esta innegable ventaja no es la única razón por la que la aerotermia se considera el número 1 en sistemas de climatización, ya que, su innovadora tecnología contribuye a lograr otros importantes beneficios que ayudan a cuidar al Planeta y también nuestra economía ¿Quieres conocerlos?... te los contamos.

Aerotermia: la climatización más eficiente
Sin duda, el motivo por el que la aerotermia se sitía en los primeros puestos a la hora de optar por un sistema de climatización radica en su alta capacidad para producir energía térmica, aquella que se utiliza para calentar o refrescar la temperatura de una estancia, haciéndolo, además, de la manera más sencilla y, sobre todo, menos costosa.

Sabemos (y no nos resulta extraño) que con la tecnología apropiada se puede obtener energía de la fuerza del viento, del sol, del agua que salta en un desnivel o incluso de las olas del mar.

Pues bien, un equipo de aerotermia consigue extraerla del aire que nos rodea, logrando captarla a través de una unidad exterior. Una vez que captada, el sistema de aerotermia la transforma, por medio de una bomba de calor aire – aire, en energía aprovechable y útil a la hora de elevar o disminuir la temperatura de una instancia e incluso para poder disponer de agua caliente.

Para valorar la eficiencia de cualquier sistema de climatización hay que sopesar la cantidad de energía que es capaz de producir teniendo en cuenta la que consume para hacerlo.

En este sentido, los equipos de aerotermia son los más eficientes porque funcionan conectados a red eléctrica pero ¡ojo!, consumiendo un número muy limitado de kilovatios para, en cambio, producir cantidades de energía realmente importantes, eficaces para lograr el máximo confort en el hogar sea invierno o verano.

Esa proporción entre el bajo consumo eléctrico y la elevada producción de energía térmica, aquella que va a permitir climatizar una vivienda, es la principal razón por la que este innovador sistema sigue sumando adeptos.

Aerotermia: funcionamiento y ventajas
Como hemos indicado, la eficacia de aerotermia se basa en la posibilidad que permite el sistema de atrapar la energía que encierra el propio aire y, por tanto, de acceder a una energía limpia, renovable, y además ¡gratuita!

Son esas características, propias de este tipo de energía, las que marcan las ventajas de la aerotermia frente a otras opciones como pueden ser sistemas de calefacción (o refrigeración) por medio de calderas de gas natural, butano, radiadores eléctricos, hilo radiante eléctrico...

El consumo eléctrico de un equipo de aerotermia es notablemente inferior a cualquiera de ellos y eso se traduce un algo que importa a todos: una reducción en la factura de la luz a la hora de climatizar el hogar.

Partiendo de este bajo coste, un equipo de aerotermia funciona desde el momento en el que se conecta a la corriente y comienza a captar la energía que encierra el aire transformándola, mediante bomba de calor y circuito refrigerante, en una energía, también limpia y aprovechable para la climatización, pudiendo aplicarla en dispositivos de distribución frío – calor muy diversos, desde hilo radiante, hasta los tradicionales radiadores o los modernos splits.

A las evidentes ventajas económicas hay que añadir otras que también han situado a la aerotermia como sistema de climatización número 1, como por ejemplo:

Es un sistema no solo eficiente sino eficaz, ya que, en muy poco tiempo es capaz de climatizar una vivienda independientemente de las condiciones climatológicas (de frío de calor) del exterior.

Los equipos de aerotermia requieren una instalación mínima, sin grandes obras o costosas calderas. Además, también su mantenimiento es muy básico.

Es un sistema versátil compatible, en muchos casos, con elementos de los que ya disponga la vivienda como splits o radiadores.

Es el único sistema de climatización que además puede proporcionar agua caliente de uso doméstico, simplemente añadiendo el módulo – calentador correspondiente.

A medida que la aerotermia se ha ido haciendo más conocida y su tecnología más avanzada, los precios de los equipos se han hecho, cada vez más asequibles.

Se estima que un sistema de aerotermia puede reflejarse en una reducción del consumo (y factura) eléctrico de entre el 25% y el 50%, siempre dependiendo del tipo de vivienda y de sus características.

Fuente: harodigital.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content